Esta receta solo con patatas es una de las más populares del recetario clásico español. Era una manera de convertir un ingrediente barato y considerado 'pobre' en algo más aparente, 'dándole importancia' con un rebozo y una salsa. Hoy se ha convertido en una receta versionada de distintas formas y enriquecida con otros elementos como las alcachofas, las cigalas, etc.
Ingredientes
- 600 gramos de patata
- 1 latas de alcachofas al natural
- 1 unidades de cebolla
- 1 dientes de dientes de ajo
- 1 unidades de huevos
- 50 gramos de harina
- 1 cucharadas de perejil fresco picado
- azafrán unas hebras
- 150 mililitros de aceite de oliva
- 6 rama de perifollo para decorar
- sal
Preparación
- Pela las patatas, lava y corta en rodajas de 5 mm.
- Sazona con sal, pásalas por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con el aceite bien caliente hasta que se doren.
- Escúrrelas sobre papel absorbente y colócalas en una fuente refractaria.
- Precalienta el horno a 180ºC. Pela el ajo y machácalo en un mortero con el azafrán.
- Pela la cebolla, pica y rehoga en una sartén con 3 cucharadas del aceite de freír las patatas -colado previamente-.
- Añade 1 cucharada de harina, remueve con una cuchara de madera e incorpora el contenido del mortero y 100 ml de agua.
- Cocina 1 minuto mezclando todo bien y vierte en la fuente refractaria sobre las patatas.
- Mete al horno a 180ºC durante unos 15 minutos.
- Escurre las alcachofas.
Presentación
Reparte las patatas en platos hondos con un poco de su caldo, acompaña con las alcachofas colocándolas encima, espolvorea con el perejil picadito y decora con el perifollo.
Consejo
Calienta las alcachofas al baño María en la misma lata una vez abierta antes de colocarlas bien escurridas sobre las patatas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.