El chocolate tiene más 'lovers' que 'haters'. Es un producto que despierta más pasiones que lo contrario. Está demostrado que su contenido en teobromina contribuye a que nos sintamos mejor, especialmente en el caso del chocolate amargo. Vamos a utilizarlo en esta receta, en compañía de avellanas, para elaborar una riquísima tarta que serviremos en porciones individuales.
Ingredientes
Para la base
- 250 gramos de harina
- 25 gramos de cacao en polvo
- 2 unidades de yemas de huevo
- 80 gramos de azúcar glas
- 150 gramos de mantequilla
- sal
Para el relleno
- 400 gramos de chocolate negro
- 250 mililitros de leche
- 250 mililitros de nata para montar
- 4 unidades de yemas de huevo
- 60 gramos de avellanas molidas
- 80 gramos de azúcar glas
- 1 cucharadas de maicena
Para la decoración
- 300 gramos de chocolate negro
- 50 gramos de avellanas
Preparación
Para la base
- Tamizamos la harina y el caco en polvo sobre la mesa de trabajo.
- Añadimos la mantequilla cortada en dados y mezclamos, primero con los dedos y luego con las manos.
- Hacemos un hueco en el centro e incorporamos las yemas de huevo, una pizca de sal y el azúcar glas.
- Mezclamos sin amasar mucho y formamos una bola.
- Envolvemos en papel film y dejamos reposar 1 hora en la nevera.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Ponemos la bola de masa entre 2 papeles film y estiramos con rodillo hasta que tenga 3 mm de grosor.
- Cortamos 4 círculos de 12 cm de diámetro y los disponemos en el fondo y las paredes de 4 moldes redondos individuales desmontables acanalados.
- Pinchamos en el fondo varias veces con un tenedor y horneamos a 180ºC de 15 a 18 minutos.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Para el relleno
- Troceamos el chocolate y lo echamos en un cuenco grande.
- Echamos en un cazo la leche con la nata y llevamos a ebullición.
- Retiramos del fuego y echamos en el cuenco del chocolate.
- Mezclamos hasta que se derrita y dejamos que se enfríe un poco.
- Batimos las yemas con el azúcar en otro cuenco.
- Incorporamos la maicena y las avellanas molidas y mezclamos hasta obtener una crema, que echaremos en el cuenco del chocolate derretido y mezclaremos hasta conseguir una crema densa y uniforme.
- Desmoldamos las bases cuando estén frías, rellenamos con la crema preparada y reservamos en la nevera.
- Raspamos el chocolate negro para la decoración. Podemos fundirlo y extenderlo sobre una mesa de trabajo, dejar enfriar un poco y hacer una especie de rulos ayudándonos con una espátula.
- Machacamos las avellanas tostadas en el mortero.
Presentación
Disponemos las tartaletas en platos de postre acompañadas por la ralladura de chocolate y decoramos con las avellanas picadas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.