El 'puchero' o cocido andaluz es un plato único que incluye legumbres y embutido por lo general, pero también se presta a muchas variaciones. Cada persona lo prepara a su gusto. Nosotros hoy vamos a prepararlo de la forma más tradicional y queremos que tú también lo pruebes desde casa. No es una receta muy complicada, pero sí que vamos a necesitar paciencia y tiempo. El resultado será exquisito. ¡Buen provecho!
Ingredientes
- 300 gramos de garbanzos
- 2 zanahorias
- 2 unidades de patata
- 2 ramas de apio
- 1 nabo
- 1 puerro
- gallina o un cuarto trasero
- 250 gramos de ternera
- 1 hueso de espinazo
- tocino de cerdo
- hueso de jamón
- 1 chorizo
- sal
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 ramillete de hierbabuena
Preparación
- Para hacer este puchero andaluz comenzaremos por acercar una cacerola u olla amplia al fuego con abundante agua y los garbanzos (que han estado toda la noche a remojo).
- Añadimos el hueso de jamón, el de espinazo, el trozo de tocino, el trozo de carne de ternera, el chorizo y la gallina y llevamos a ebullición.
- En cuanto rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos que cueza despacio.
- Al principio es muy importante desespumar constantemente.
- Preparamos la verdura. Lavamos el apio, limpiamos el puerro para quedarnos con el tronco interior blanquito, pelamos la zanahoria, la patata y el nabo. Lavamos el pimiento rojo y lo despepitamos.
- Una vez que estén todas las verduras limpias las troceamos.
- Cuando el puchero lleve unos 40 minutos cociendo, añadimos las verduras.
- En total, el puchero andaluz debe cocer casi 3 horas.
- Casi al final probamos de sal y rectificamos si fuera necesario.
Presentación:
- Hay quien sirve primero un plato de caldo con fideos y después las verduras y las carnes aparte. En esta ocasión, hemos optado por un único plato, con la carne, las verduras y los garbanzos en un solo vuelco.
- Adornamos con un poco hierbabuena picada por encima.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.