Las terrinas hacen referencia a unos moldes con forma rectangular, ovalada o redonda, de bordes rectos y bastante altos, con o sin asas y cerrados con una tapa que se encaja en un reborde interior. Lo que se cocina dentro también se llama 'terrina', como ésta que os mostramos a continuación de queso de cabra con higos frescos e higos secos y pan integral, que lleva un almíbar preparado el día anterior.
Ingredientes
- 250 gramos de queso de cabra fresco
- 200 gramos de higos
- 250 gramos de higos secos
- 150 mililitros de nata para montar
- 100 gramos de azúcar blanca
- 2 unidades de limón
- 3 hojas de gelatina
- 4 rebanadas de pan integral sin corteza
- sal
- pimienta negra
- romero
Preparación
- El día anterior, en una cazuela, lleva a ebullición 400 ml de agua con el azúcar y el zumo de limón.
- Baja el fuego al mínimo y cuece 5 minutos más.
- Retira del fuego, sumerge los higos secos y reserva, con la cazuela tapada, hasta el día siguiente.
- Mete un cuenco grande en el congelador.
- Pon la gelatina en remojo en agua fría.
- Desmenuza el queso y échalo en una cazuela con la nata y una ramita de romero.
- Sazona con sal y pimienta recién molida, mezcla y calenta hasta obtener una crema homogénea.
- Quita el romero, incorpora las hojas de gelatina escurridas y remueve hasta que se diluyan.
- Saca el cuenco del congelador, echa la crema y bate con varillas de mano.
- Escurre los higos reservando el almíbar.
- Tapiza con papel film un molde rectangular y coloca en el fondo una capa de rebanadas de pan.
- Reparte por encima un tercio de la crema de queso y los higos escurridos, reservando unos pocos para la presentación final.
- Cubre con otro tercio de crema de queso y una capa de pan y extiende sobre esta el resto de la crema alisando con una espátula.
- Mete al frigorífico al menos durante 3 horas.
- Corta los higos frescos en cuartos y calienta al fuego en el almíbar previamente reservado.
Presentación
- Saca el molde de la nevera, desmolda con la ayuda del papel film y deséchalo.
- Corona con los cuartos de higo fresco en almíbar, acompaña con los higos escurridos reservados y decora con unas ramitas de romero.
- Dibuja unas líneas de almíbar en los platos y sirve inmediatamente.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.