Ya que el bacalao es uno de los pescados más versátiles en la cocina, hoy vamos a acompañarlo con salsa de mejillones y arroz basmati. Esta salsa es bastante fácil de hacer y también combinará de maravilla con el arroz. En cuanto al bacalao, esta vez vamos a apostar por cocinarlo al vapor para obtener un resultado de lo más jugoso. ¡A por ello!
Ingredientes
- 6 rodajas de bacalao fresco
- 400 gramos de mejillones
- 300 gramos de arroz basmati
- 2 unidades de chalotas
- 1 hoja de laurel
- 250 mililitros de vino blanco
- 1 cucharadas de harina de maíz refinada
- 30 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- cebollino
- sal marina
- pimienta blanca
Preparación
- Pelar, lavar y picar las chalotas.
- Lavar, secar y picar la mitad del cebollino.
- Reservar el resto para decorar.
- Limpiar minuciosamente los mejillones.
- Calentar el aceite de oliva en una cazuela y pochar la chalota sin que coja color.
- Incorporar los mejillones limpios, 200 ml de vino blanco y la hoja de laurel; tapar la cazuela y cocer a fuego vivo hasta que se abran los mejillones.
- Retirar las conchas a los mejillones y reservar.
- Colar el jugo de cocción y reservar.
- Cocer el arroz el tiempo indicado por el fabricante.
- En una vaporera, cocer al vapor las rodajas de bacalao entre 8 y 10 minutos.
- Diluir la harina refinada de maíz con el resto del vino blanco.
- Echar en una cazuela los mejillones con su jugo, la mantequilla, el cebollino picado y la mezcla de vino y harina, y calentar a fuego vivo hasta que comience a espesar.
Presentación
- Repartir las rodajas de bacalao en los seis platos.
- Bañar el bacalao con la salsa de mejillones, acompañarlo con el arroz basmati, decorarlo con los tallos de cebollino reservados y servirlo enseguida.
Truco ¡HOLA!
Suprimir la harina y triturar la salsa con los mejillones incluidos.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.