Este dulce es un clásico sobre todo de la repostería balear. La buena noticia es que puedes prepararlo en casa, con un poco de paciencia, entrega y tiempo, te aseguramos que el resultado merece muchísimo la pena y alucinarás con este bollo esponjoso y relleno de un jugoso cabello de ángel, para terminar espolvoreándolo con azúcar glas.
Ingredientes
Para la masa de la ensaimada
- 500 gramos de harina de fuerza
- 4 gramos de sal
- 90 gramos de azúcar blanca
- huevo
- 20 gramos de levadura fresca
- 230 mililitros de agua
- 1 trozo de manteca de cerdo
- azúcar glas
Para el cabello de ángel
- 500 gramos de pulpa de calabaza de cidra sin pipas
- 500 gramos de azúcar blanca
- agua
- limón
Preparación
El cabello de ángel
- Ponemos el agua a cocer en una cazuela al fuego y cuando empiece a hervir, agregamos la calabaza de cidra troceada.
- Dejamos cocer la calabaza durante 30 o 40 minutos a fuego medio hasta que veamos que está blanda.
- Mezclamos la calabaza cocida con el azúcar y el zumo de limón.
- Volvemos a poner en la cazuela todo junto y cocinamos todo a fuego muy suave durante una hora, removiendo de vez en cuando para que no se queme ni se pegue.
La masa
- Amasamos todos los ingredientes, excepto la manteca de cerdo y el cabello de ángel, manualmente o con la ayuda del robot de cocina, en este caso, con el accesorio gancho.
- Incorporamos la levadura cuando falten pocos minutos para acabar el amasado
- Cuando la masa quede lisa y empiece a estar brillante, finalizamos el amasado.
- Dejamos reposar en la mesa de la cocina ligeramente aceitada durante 20 minutos. Tapamos con film transparente para que no forme corteza.
- Cortamos porciones de masa de 250 gramos, damos forma de bolas y las ponemos en la nevera tapadas con film transparente durante 30 minutos.
- Trabajamos con las manos la manteca de cerdo encima de la mesa hasta que adquiera una textura blanda y cremosa y añade a la masa.
Acabado y montaje
- Estiramos la masa, ponemos encima el cabello de ángel y enrollamos.
- Una vez enrollada las ensaimadas, dejamos fermentar en un lugar templado y sin corrientes de aire durante 12 horas aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen inicial. Es importante respetar este tiempo largo de fermentación porque le da sabor a la pieza y alarga su conservación una vez cocida.
- Precalentamos el horno a 200 °C.
- Colocamos las ensaimadas en una bandeja de horno cubierta con papel.
- Horneamos durante 17 minutos o hasta que veas que adquieren un bonito color dorado. Cuidamos de que no queden demasiado cocidas porque tendrían tendencia a secarse enseguida.
- Antes de que se enfríen por completo, espolvoramos por encima con azúcar glas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.