No hay Semana Santa sin torrijas. Y aunque es habitual y cada vez más frecuente añadirles algún ingrediente para hacerlas nuevas y divertidas, como miel o helado… nos siguen encantando las torrijas tradicionales. ¡Aquí tienes la receta de toda la vida!.
Ingredientes
- 1 barra de pan especial para torrijas
- 600 mililitros de leche
- 1 piel de naranja
- 1 piel de limón
- 3 huevos batidos
- 2 ramas de canela en rama
- azúcar blanca
- canela molida
Preparación
- En un cazo, ponemos a hervir la leche con las cáscaras de naranja y de limón, las ramas de canela y el azúcar durante 4 o 5 minutos. Queremos que la leche se infusione con sus aromas y sabores.
- Una vez que haya pasado ese tiempo, apartamos la leche del fuego y dejamos templar. Cuando la leche se haya enfriado, la colamos y reservamos.
- Mientras tanto, cortamos en rebanadas de unos 2 cm. de grosor, la barra entera de pan. Puedes utilizar pan del día anterior, pan candeal, brioche o pan especial para torrijas. Sólo ten en cuenta que cuanto más reciente sea el pan, menos tiempo hay que dejarlo en remojo porque si no se desharía y nos quedaría una masa incomible.
- En una bandeja amplia vertimos la leche infusionada y remojamos las rebanadas de pan el tiempo necesario para que se empapen bien pero sin romperse.
- Batimos un par de huevos en un plato amplio y reservamos. Este huevo batido lo utilizaremos para rebozar las torrijas.
- Vamos sacando las torrijas empapadas y las bañamos en huevo batido.
- Freímos las torrijas en aceite abundante a 200°C.
- Disponemos una bandeja plana con una mezcla de azúcar y canela en polvo y rebozamos las torrijas recién fritas. Escurrimos sobre papel absorbente y dejamos templar.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.