Este crujiente de patata y bacalao se puede tomar como un primero plato o bien como un delicioso aperitivo o durante una cena a base de picoteo con los amigos. Si, es una excelente idea para eso que ahora se llama ‘finger food’ y que no es más que una forma de comer informal diferentes delicias pensadas para comer con la mano.
Ingredientes
- 250 gramos de bacalao desalado desmigado
- 200 gramos de patata (2 o 1 grande)
- 1 diente de ajo
- 1 cebolletas
- aceite de oliva virgen extra
- 8 hojas de pasta brick
- 1 puñado de aceitunas negras sin hueso (opcional)
Preparación
- Para hacer este crujiente de patata y bacalao lo primero que debemos hacer es cocer las patatas. Las introducimos enteras y sin pelar en agua hirviendo.
- Cuando al pincharlas comprobemos que están bien blanditas y tiernas, las sacamos y dejamos enfriar un rato, hasta que se puedan manipular sin peligro de quemarnos.
- Pelamos la patata y la machacamos con un tenedor.
- Aparte, pelamos la cebolleta y el ajo y los picamos en brunoise fina.
- Acercamos una sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolleta y el ajo a fuego suave.
- Cuando estén bien blanditos incorporamos el bacalao desmigado y cocinamos dos minutos más. Sacamos al vaso de la batidora.
- Trituramos en la batidora añadiendo el aceite en un hilo fino para que emulsione ligeramente.
- Añadimos la patata machacada y mezclamos bien. Ponemos a punto de sal y pimienta negra e incorporamos también el perejil picado bien fino.
- Hacemos paquetitos con la pasta brick rellenándolos con la masa de bacalao y patata.
- Freímos en aceite bien caliente y escurrimos en un papel de cocina para retirar el exceso de grasa.
Presentación:
Sirve tu crujiente de patata y bacalao inmediatamente, bien calentito. Se puede acompañar de alguna salsa a base de yogur y crema agria, o unas verduras encurtidas.
Alternativa:
- La aceituna negra va muy bien con la patata y con el bacalao, de forma que podría añadirse un puñado de aceitunas negras deshidratadas a la masa de este crujiente.
- Deshidratar aceitunas negras es muy fácil, se puede hacer en el microondas. Tan solo tienes que poner un puñado de aceitunas negras bien escurridas y repartidas en un plato. Calentar a máxima potencia durante 3 minutos, sacar, remover un poco y seguir calentando hasta que estén completamente deshidratadas.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.