Un plato único completo y original. Estas chuletas de cordero con cuscús de amaranto y ensalada de tomate te sorprenderán con el exótico toque que aportan la hierbabuena y las pasas.
Ingredientes
- 1 kilogramos de costillas de cordero
- 6 dientes de ajo
- 1 ramillete de hierbabuena
- 1 unidades de zumo de limón
- sal en escamas
Para el cuscús
- 80 gramos de sémola de trigo para cuscús
- 1 cucharaditas de amaranto
Para la ensalada de tomate:
- 100 gramos de tomates
- 1 unidades de dientes de ajo
- sal
- aceite de oliva
Para el cuscús
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadas de uvas pasas amarillas
- sal
Preparación
- Para hacer estas chuletas de cordero con cuscús de amaranto y tomates, lo primero que haremos es preparar una marinada para las chuletas. Limpia y parte en trozos las hojas de hierbabuena. Pela el ajo y pártelo por la mitad para retirar el germen.
- Machaca el ajo y las hojas de hierbabuena en el mortero con un pellizco de sal. Machaca hasta obtener una pasta.
- Pon el un bol la pasta de ajo y hierbabuena. Añade el zumo de limón y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Remueve bien.
- Introduce las chuletas de cordero en el bol y remueve bien para que queden bien impregnadas con la marinada. Mete el bol en la nevera y de que reposen allí durante al menos dos horas.
- Pasado ese tiempo, saca las chuletas de su marinada y cocínalas en una plancha bien caliente. A medida que vayan estando hechas, ve sacándolas a una fuente y aderézalas con unas escamas de sal.
Para el cuscús:
- Ponemos la sémola en un bol y añadimos un vaso de agua fría. Removemos para que se mojen bien todos los granos y escurrimos inmediatamente sobre un colador grande el agua. Volvemos a poner la sémola húmeda en el bol, añade una pizca de sal y regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Dejamos reposar 10 minutos.
- Calentamos un cazo con un vaso de agua y cuando rompa a hervir, lo retiramos del fuego y lo añadimos poco a poco sobre la sémola. Cubrimos el bol con film y dejamos reposar 10 minutos más para que se hidrate y crezca.
- Cuando el cuscús está listo, añadimos las semillas de amaranto y mezclamos bien.
Para la ensalada de tomate:
- Picamos el tomate en concasse, es decir, en dados menudos.
- Preparamos un aliño con aceite de oliva virgen extra y salsa de soja y movemos muy bien para que emulsiones ligeramente.
- Ponemos los tomates a punto de sal y aliñamos.
Presentación:
Para servir estas chuletas de cordero con cuscús de amaranto y tomates, colocamos un aro de emplatar y ponemos el cuscús en el centro del plato. Disponemos el tomate alrededor, bien extendido y ponemos por encima las chuletas de cordero. Para hacer un plato aún más completo, se puede acompañar de alguna verdura más, como unas láminas de calabacín, por ejemplo.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.