Esta ensalada nació en 1924, en Tijuana, México, en el Hotel Caesar’s, de dónde tomó su nombre. Una receta que ha evolucionado mucho y de la que existen mil y unas versiones (con carne de pollo, con bacón y con un sinfín más de ingredientes). Pero hoy nos quedamos con la ensalada César más cercana a la original.
Ingredientes
- 12 hojas de lechuga romana
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 50 gramos de queso parmesano
- 1 huevo
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de salsa perrins (worcestershire)
- sal
Para los croutons:
- 1 rebanada de pan grande
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
- 1 pizca de tomillo
Preparación
Los croutons
- Para hacer esta ensalada César clásica, comenzaremos por los 'croutons' o picatostes de pan. Para ello, partimos un ajo por la mitad y frotamos con él la superficie del pan.
- Partimos el pan en dados.
- En un bol, ponemos el aceite, la sal, la pimienta negra recién molida y el tomillo. Lo removemos un poco para integrar todo.
- Metemos los croutons y mueve bien para que se empapen por todos los lados.
- Los extendemos bien en una bandeja y la ponemos en el grill del microondas o del horno para que se tuesten. Los ponemos 3 minutos, los movemos y los volvemos a poner un 1 minuto más si fuera necesario.
La ensalada
- Lavamos las hojas de lechuga y las secamos ligeramente y las partimos en trozos. Por otro lado, partimos en lascas muy finas el queso parmesano y reservamos.
- Cocemos el huevo en agua hirviendo durante 1 minuto y lo pasamos a un recipiente con agua fría.
- En un bol, ponemos el zumo de limón, una puntita de ajo, la salsa perrins y movemos un poco. Añadimos el huevo y batimos ligeramente. Añadimos el aceite de oliva y seguimos batiendo para emulsionar (debe quedas más como una vinagreta que como una mayonesa).
Presentación
- Colocamos en una bonita ensaladera las hojas de lechuga y sazonamos (sal y pimienta negra al gusto).
- Añadimos la salsa (la vinagreta emulsionada preparada previamente) por encima.
- Cubrimos con el queso en lascas.
- Terminamos con los croutons.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.