Estas alubias con perdiz son un guiso tradicional en toda Castilla la Mancha. Una delicia suave y delicada ideal para combatir el frío sin sumar calorías de más. ¡Pruébalas!
Ingredientes
Para estofar las alubias:
- 500 gramos de alubias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Para las perdices::
- 2 unidades de perdiz
- 2 unidades de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 rama de tomillo
- vino blanco
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación
Estofamos las alubias:
- Hacer unas alubias estofadas. Las cocemos en abundante agua con un chorrito de aceite, una cebolla, un puerro, unos ajos y dos hojas de laurel hasta que estén tiernas.
- Al final, poner a punto de sal.
- Retirar las verduras.
Para las perdices:
- Atar bien las perdices; salarlas y enharinarlas.
- En una cazuela con 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, dorar las perdices. Sacar de la cazuela y reservar.
- Pelar y picar la cebolla menuda. Verter en la cazuela y hacer lentamente junto con los dientes de ajo sin pelar.
- Cuando esté pochada, con un color y olor apetecibles, incorporar las perdices, regar con un chorrín de vino blanco, incorporar la ramita de tomillo y dejar hacer tapadas hasta que estén tiernas. Retirar y dejar enfriar.
- Deshuesar las perdices e incorporar a las alubias. Hacer a fuego suave unos 5 u 8 minutos más para incorporar bien los sabores. Mover la cazuela en vaivén, no remover con un cucharón.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.