Skip to main contentSkip to footer
pina portada© Adobe Stock

Piña, una fruta exótica, saludable y excelente para cocinar

Junto a sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud, la piña destaca por su versatilidad en la cocina. Descubre estas recetas y algunos trucos para pelarla, trocearla y conservarla


10 de marzo de 2022 - 12:58 CET
interior pina age© Age Fotostock

Dicen que es una de las frutas que menos consumimos en los hogares españoles, según un estudio de nutritienda.com, tienda de venta on line de productos de salud y belleza. Aseguran que ni siquiera está entre las 10 frutas que más tomamos -naranja, plátano, manzana, sandía, melón, mandarina, pera, melocotón, kiwi y fresa-. Quizá sea por que no es fácil pelarla o porque se desconoce lo versátil que puede ser en la cocina. Sigue leyendo porque vamos a contarte esto y mucho más para que veas cómo aprovechar la piña al máximo y disfrutar de todo su sabor y sus propiedades saludables, que son muchas.

Leer más: nuestras 10 recetas favoritas con kiwi, tu aliado en la salud y la cocina

La piña pertenece a la categoría de frutas tropicales y a nosotros nos parece una gran aliada tanto desde el punto de vista de la salud como de la cocina.

La tenemos en el mercado durante todo el año, de distintas procedencias. Los mayores productores mundiales de piña son Costa Rica, Brasil, Filipinas, Indonesia e India, que concentran el 50 % de la producción. Otros productores de relieve son Kenia, México, Nigeria, Tailandia y China.

Un poco de historia sobre la piña

La piña es una fruta tropical de origen brasileño y recibe el nombre de ananás, que significa fruta excelente. Siempre ha sido un símbolo de lujo y hospitalidad, de hecho, en las cortes reales era un manjar que se consideraba signo de riqueza.

Fue descubierta por Cristóbal Colón en América y la trajo a Europa donde triunfó entre la clase adinerada ya que tenía un precio muy elevado. Dado el largo trayecto que tenía que recorrer, muchas veces llegaba podrida, por lo que intentaron cultivarla en Europa, creando invernaderos que imitasen el clima tropical.

La fascinación por la fruta era tal que empezó a plasmarse en cuadros, arquitectura, antigüedades, e incluso, regalos para la realeza. Poco a poco esta fruta aumentó su demanda, y con ella, los precios se hicieron más asequibles.

Propiedades saludables de la piña

Llena de agua, fibra, vitaminas y minerales, esta fruta nos aporta varios beneficios para la salud.

Leer más: ensaladas llenas de fibra ¡que te encantarán!

Regula el tránsito intestinal -gracias a la fibra- y mejora las digestiones -por efecto de una enzima llamada bromelaína-; es antimicrobiana y antiinflamatoria; mejora la circulación sanguínea; es antioxidante y favorece al correcto funcionamiento del sistema inmunitario; nos aporta energía; ayuda en las dietas de adelgazamiento ya que nos ayuda a eviar la retención de líquidos y tiene efecto diurético y nos permite mejorar el aspecto de la piel.

pina dados age© Age Fotostock

Cómo elegir una piña en su punto listo para comer

Para saber cuándo la piña está lista para comer hay que fijarse en varias cosas: por un lado, las hojas deben estar verdes, si están marrones o con aspecto seco es que no está madura del todo o se ha pasado, además si se tira de las hojas deben desprenderse con facilidad.

Si al tocarla los dedos se hunden significa que la piña está pasada, tiene que estar dura y debe pesar gracias a su gran contenido en jugo. El color debe ser amarillento tirando a dorado, y si tiene muchas zonas verdes es que todavía no está en su punto.

Cómo pelar la piña de manera sencilla

A pesar de que poco a poco, se va vendiendo ya pelada, cortada y envasada para su consumo directo, es mucho más asequible si la adquirimos entera y mucho más responsable con el medio ambiente.

Hay muchas formas de pelar una piña pero las más tradicionales serían, por un lado, cortarla como si fuera un melón, para ello hay que cortar la base y la parte de arriba y partirla a tajadas y la otra manera, quitar también los extremos y luego apoyar la piña en la base y retirar la piel de arriba abajo, y una vez pelada, cortar en rodajas.

Cómo conservar la piña

Una vez partida la piña, no hay que tardar mucho en consumirla porque se estropea y para que dure más hay que guardarla de forma hermética y taparla bien.

Para los que no quieren consumir toda la piña en una sola vez una buena opción es partirla, meterla en bolsitas y congelarla. Si la congelación se hace de forma correcta el valor nutricional no cambia de forma significativa, por lo que su contenido en nutrientes es prácticamente el mismo.

También se debe descongelar de forma correcta, es decir, lo mejor es hacerlo de forma lenta metida en el frigorífico y no a temperatura ambiente.

Leer más: ¿sabes congelar y descongelar correctamente los alimentos?

Recetas fáciles con piña

En dulce y en salado, a esta fruta tropical no hay plato que se le resista.Y aunque quizás estemos más habituados a verla en batidos, macedonias, tartas y todo tipo de postres, en salado también nos ofrece unas posibilidades muy interesantes.

En nuestras recetas hay postres, pero también ensaladas, guarniciones, salsas, etc.

ensalada nabo age© Age Fotostock

Paso a paso: ensalada de apionabo, piña y arándanos

La col, el apio o el apionabo son vegetales que crudos, cortados muy finitos, dan muy buen resultado en ensaladas. Esta la hacemos con el último y le damos un toque dulce y ácido con dados de piña y arándanos secos.

albondigas salmon age© Age Fotostock

Paso a paso: albóndigas de salmón con salsa de piña

La piña, por su toque entre ácido y dulce, funciona muy bien como parte de guarniciones. Con ella hacemos una salsa con la que acompañamos unas especiadas albóndigas de salmón.

tacos al pastor mawey© @Mawey Taco Bar

Paso a paso: tacos al pastor

Estos son unos de los tacos más tradicionales de la cocina mexicana. Y en ellos uno de los ingredientes principales -además de la carne, la cebolla, el cilantro y la lima-, es la cebolla cortada en daditos.

brochetas langostino pina

Paso a paso: Brochetas de langostinos y piña

A la parrilla se consiguen caramelizar los azúcares de la piña y sacarle un delicioso sabor. Combínala con langostinos y verás qué platazo te sale.

pina brasa coco albahaca

Paso a paso: Piña a la brasa con crema de coco y albahaca

El sabor de la albahaca combina perfectamente con el coco y la piña dando un toque refrescante a un postre diferente y sorprendente ya que no estamos acostumbrados a comer la piña caliente.

chutney romero age© Age Fotostock

Paso a paso: chutney de piña y lima al romero

Un chutney es como una compota agridulce, que lleva frutas o verduras en su composición, vinagre, azúcar y diferentes especias. La piña es una de las frutas ideales para preparar esta elaboración, perfecta para servir con todo tipo de platos.

smoothie platano pina age© Age Fotostock

Paso a paso: smoothie de piña y plátano

La piña y el plátano forman un buen tándem mezclados en numerosas recetas. Nos encanta en forma de smoothie con  alguna bebida vegetal -en este caso, leche de almendras- y con un toque de canela y hielos para tomarla bien fría.

carpaccio pina age© Age Fotostock

Paso a paso: carpaccio de piña con helado de limón

Otra postre triunfador con piña es este carpaccio. Cortamos la fruta en láminas súper finas y la servimos con ralladura de lima, helado de limón, un poco de sirope de arce y bolitas de pimienta rosa.

pina vainilla age© Age Fotostock

Paso a paso: piña a la vainilla y otras especias

Esta es una opción para tomar la piña, en vez de tal cual,  aderezada con un montón de especias. La aromatizamos con vainilla, canela, anís, licor y zumo de naranja y la cocinamos con un poco de mantequilla.