
Siempre asociamos el helado con una elaboración dulce que se toma de postre, pero no siempre es así. Hay fórmulas saladas que van muy bien como acompañamiento o guarnición de todo tipo de platos, especialmente si son fríos.
Nuestra propuesta para hoy es elaborar 6 recetas caseras, si tienes heladera, mejor que mejor, pero si no, estos helados salados se pueden hacer perfectamente con el método tradicional, en el congelador.
Saber más: cómo hacer helados sin heladera
Vamos a optar sobre todo por vegetales: tomates, espinacas, zanahorias, pimientos... que, además de ofrecer un resultado delicioso, original y sorprendente, aportan un bonito colorido.
A algunos les ponemos un pelín de azúcar y a casi todos les echamos sal, junto a otros elementos como aceite de oliva, nata, bebidas vegetales, leche evaporada o agua, para aportarles la textura clásica del helado.

Paso a paso: helado de aceite de oliva
Si no lo has probado, te recomendamos que no tardes en hacerlo. Su textura es muy curiosa y el sabor del aceite es ideal para aderezar ensaladas, sopas frías, etc.

Paso a paso: helado de pimientos del piquillo con teja de parmesano
Elegimos unos pimientos del piquillo en conserva para preparar esta receta, a la que también pondremos un poco de aceite de oliva virgen extra. Servimos nuestro helado con una teja de queso parmesano.

Paso a paso: polos de aguacate y espinacas
Es una mezcla que, de primeras, puede chocar, pero cuando la pruebas te sorprende para bien. Estos originales polos llevan como ingredientes principales aguacate y espinacas.

Paso a paso: helado de salmorejo
Preparamosun salmorejo tradicional -con tomate, pan, ajo, aceite y vinagre-, le añadimos nata, congelamos y tenemos un helado con el sabor de esta deliciosa crema fría.

Paso a paso: sorbete de tomate a la albahaca
Además de helados salados, podemos hacer sorbetes sin ponerles nada de azúcar. Optamos por unos tomates, albahaca y aceite de oliva para preparar el nuestro, que es perfecto para tomar como guarnición de sopas frías.

Paso a paso: helado de zanahoria
Otro de los helados salados que más nos gustan es este que se hace con puré de zanahoria, queso crema y nata. Tiene un toque dulce por el azúcar que le aporta la hortaliza ¡y nos encanta!