Skip to main contentSkip to footer
dabiz munoz mexico© thebestchefawards

Dabiz Muñoz, ‘Mejor cocinero del mundo’ por tercer año consecutivo

El popular chef de ‘DiverXo’ encabeza una vez más la lista de los 100 mejores cocineros del planeta, en un ranking cuyo segundo puesto es para el catalán Albert Adrià


Actualizado 21 de noviembre de 2023 - 12:47 CET

‘Mejor chef del mundo 2023. Los sueños se cumplen si luchas por ellos. Gracias a la vida, a la gastronomía, a mis compañeros y a mis equipos, sois increíbles, esto es gracias a vosotros, os quiero y os admiro. Pero, sobre todo, gracias a mis vidas enteras, mis Pedroches preciosas, vuestras sonrisas diarias me hacen mejor persona y mejor cocinero. Os amo’. Con estas bonitas y emocionadas palabras agradecía el chef Dabiz Muñoz a través de sus redes el premio como ’Mejor chef del mundo’ que acaba de recibir. Se trata de la tercera vez consecutiva -ya lo consiguió en 2021 y en 2022- que el cocinero del aplaudido restaurante DiverXo obtiene este galardón. Su entrega tuvo lugar en la ciudad mexicana de Mérida, escenario este año de la gala de The Best Chef Awards. Muñoz, dueño de una de las cocinas más creativas y sugerentes del mundo, encabeza así de nuevo el ‘Top 100’ de los mejores chefs a nivel internacional.

Lee también: La alucinante receta de Dabiz Muñoz que no deja de acumular ‘likes’

Dabiz Muñoz© dabizdiverxo

Dabiz Muñoz, tras recibir su premio como Mejor chef del mundo por tercera vez

Estos premios (nacidos en 2015 a partir de un proyecto fundado por la neurocientífica polaca Joanna Slusarczyk y el gastrónomo italiano Cristian Gadau) tienen como mayor particularidad reconocer no tanto a los restaurantes como a las figuras de los chefs. De hecho, son los propios cocineros (además de otros profesionales vinculados al sector: periodistas, gourmets…) quienes emiten los votos. 'Se trata de un proyecto dedicado a celebrar a los muchísimos chefs llenos de talento que crean las mejores experiencias gastronómicas en todo el mundo', explican los fundadores de estos premios.

El número 2 de esta edición queda también en España, en concreto, recae en la figura de Albert Adrià (restaurante Enigma, Barcelona), mientras que la ‘medalla de bronce’ va a parar este año a Ana Roš, al frente del esloveno Hiša Franko (Kobarid).

Albert Adrià© thebestchefawards

El chef Albert Adrià, segundo en el ranking

RECONOCIMIENTO ESPECIAL A JORDI ROCA Y FERRAN ADRIÀ

Tal y como ocurre en otros galardones gastronómicos de relevancia (caso, por ejemplo, de The World's 50 Best Restaurants), además del listado en sí, también se otorgaron distintos premios especiales. Entre ellos, destacamos el concedido a Jordi Roca (el encargado de la parte dulce de El Celler de Can Roca recibió por segunda vez al premio al ‘Mejor pastelero’). Por su parte, Albert Adrià, además de ese segundo puesto que mencionábamos, recibía el premio The Best Chef New Entry Award, mientras que su hermano, el gran Ferran Adrià, era también reconocido, en su caso con el premio ‘Leyend’. Un galardón que pone en valor su enorme legado como como profesional que revolucionó la gastronomía mundial con su labor en elBulli de 1983 a 2011 y que continúa siendo inspiración para las nuevas generaciones de cocineros.

Premios Best Chef Awards 2023© thebestchefawards

Foto de grupo con algunos de los premiados durante la gala (entre ellos, Jordi Roca, Albert y Ferran Adrià y Dabiz Muñoz)

OTROS COCINEROS ESPAÑOLES EN EL TOP TEN

Además de Dabiz Muñoz y Albert Adrià, encontramos también a otros cocineros españoles entre los 10 primeros puestos de la lista: Andoni Luis Aduriz, en el quinto puesto; Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, en el séptimo; y Joan Roca, en el octavo. La lista al completo se puede consultar en la web de The Best Chef Awards. De momento, os dejamos aquí debajo el Top 10 detallado.

1. Dabiz Muñoz. DiverXO (España)
2. Albert Adrià. Enigma (España)
3. Ana Roš. Hiša Franko (Eslovenia)
4. René Redzepi. Noma (Dinamarca)
5. Andoni Luis Aduriz. Mugaritz (España)
6. Rasmus Munk. Alchemist (Dinamarca)
7. Mateu Casañas, Oriol Castro & Eduard Xatruch. Disfrutar (España)
8. Joan Roca. El Celler de Can Roca (España)
9. Junghyun Park. Atomix (USA)
10. Rodolfo Guzmán. Boragó (Chile)

Lee también: Oviedo, nombrada ‘Capital española de la gastronomía 2024'