Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada salsas© Gtresonline

Si sabes hacer mahonesa, sabes hacer decenas de salsas

¿Cóctel, tártara o andaluza? Aprende a hacer sencillos y exquisitos aderezos con una de las salsas más utilizadas como base


Actualizado 2 de abril de 2019 - 11:31 CEST

Huevo, aceite de oliva, unas gotas de vinagre o limón y sal. Estos son los ingredientes para preparar una mahonesa, una de las salsas más utilizadas para aderezar infinidad de alimentos. Se emplea tanto como acompañamiento de todo tipo carnes, pescados, mariscos y hortalizas, así como para poner el broche de oro a otros platos, como ensaladas, hamburguesas, sándwiches, perritos calientes o patatas fritas. Además de funcionar independientemente, la mahonesa es la base para crear decenas y decenas de salsas también muy comunes en la cocina. Basta con acertar en la preparación de la salsa principal y añadir unos cuantos ingredientes.

mayonesa© Gtresonline
En plena guerra contra los procesados, puedes realizar tu propia salsa mahonesa casera, más sana y sabrosa que en su versión industrial

Leer: Kétchup, mayonesa, mostaza, barbacoa...¡Prepara tus propias salsas caseras!

Salsa cóctel

La salsa cóctel -también conocida como salsa rosa- es una de las más conocidas de nuestra gastronomía. Además de ser ideal para aderezar el tradicional cóctel de marisco o cóctel de langostinos, encaja con cualquier ensalada y con carnes como el pollo o el solomillo.

Ingredientes:

  • 150 g de mahonesa
  • 2 cucharada de kétchup
  • 1 gota de salsa perrins
  • 1 chorrito de zumo de naranja o de limón
  • 20 cl de brandy o whisky

Preparación:

  1. Poner los ingredientes en un bol y mezclar bien con un tenedor o una cuchara. Si se quiere dar más color y sabor a la salsa, poner más cantidad de kétchup
Cóctel de gambas© Gtresonline
La salsa rosa es una de las más conocidas de nuestra gastronomía., especialmente por ser ideal para aderezar el tradicional cóctel de marisco o cóctel de langostinos

Salsa tártara

Esta salsa derivada de la mahonesa, que tiene su origen en las tribus tártaras de Mongolia, combina muy bien con frituras, mariscos y platos de pescados al vapor o a la plancha. Destaca por un sabor delicioso y una textura agradable y debe estar bien fría antes de servir.

Ingredientes:

  • 200 g de mahonesa
  • 1 huevo cocido
  • 25 g de alcaparras
  • 25 g de pepinillos
  • 50 g de cebolla
  • 50 g de mostaza de Dijon
  • 10 g de cebollino

Preparación:

  1. Picar el huevo cocido, las alcaparras, los pepinillos y la cebolla
  2. Incorporar los ingredientes a la mahonesa junto con la mostaza de Dijon
  3. Introducir el cebollino picado
tartara© Gtresonline
La salsa tártara es ideal para acompañar frituras, mariscos y platos de pescados al vapor o a la plancha

Salsa andaluza

A pesar de su nombre, la salsa andaluza no tiene su origen en el sur de España sino en Bélgica, donde la utilizan como condimento para diversos platos, desde las famosas patatas fritas hasta los populares mejillones belgas. Este aderezo es ideal para un picoteo veraniego y para dar un toque picante a sándwiches, hamburguesas o aros de cebolla.

Ingredientes:

  • 200 g de mahonesa
  • 2 cucharadas de tomate triturado
  • 1 cucharada de mostaza
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • 1 pimiento del Piquillo asado sin piel
  • 1 cebolleta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre blanco
  • Orégano seco

Preparación:

  1. Picar muy fino el pimiento del Piquillo y la cebolleta
  2. En un bol, mezclar la mahonesa con el concentrado de tomate, la mostaza y el pimentón picante
  3. Añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de vinagre y el orégano
  4. Añadir el pimiento y la cebolleta
  5. Mezclar todos los ingredientes y tapar el bol con papel film
  6. Dejar reposar un par de horas en la nevera

Leer: ¿Conoces la cocina 'raw'?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!