Ir al contenido principalIr al cierre de página
torrijas_campeonato_

Ruta 'gastro': Y el premio a la ‘Mejor torrija 2017’ es para…

Hace escasos días la capital acogía el ‘Primer Campeonato de torrijas de la Comunidad de Madrid’, un certamen de lo más goloso del que salieron no una, ¡sino diez vencedoras! ¿En qué pastelerías podemos degustarlas? ¡Descúbrelo en esta ‘ruta de la torrija’!


7 de abril de 2017 - 12:21 CEST

Poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la repostería típica de Semana Santa, así como reconocer la labor de la pastelería artesanal frente a la industrial. Con estos dos objetivos principales veía la luz el pasado 30 de marzo la primera edición del ‘Concurso de torrijas de la Comunidad de Madrid’. Un certamen organizado por ASEMPAS (Asociación de Pasteleros de Madrid) y que tuvo como escenario el animado ‘Centro Comercial Moda Shopping’ de la capital.

Y es que, aunque este dulce sea un verdadero imprescindible dentro del recetario tradicional de Semana Santa, lo cierto es que la torrija no contaba aún con un concurso culinario propio, que pusiera de manifiesto sus ‘irresistibles’ virtudes. ¡Error enmendado!

Azúcar y canela, dos de los ingredientes habituales de las torrijas tradicionales.
© Thinkstock
Azúcar y canela, dos de los ingredientes habituales de las torrijas tradicionales.

Eso sí, en esta ocasión, la idea de ASEMPAS no consistía tanto en encumbrar a un solo vencedor (tal y como ocurre habitualmente en este tipo de campeonatos: la mejor croqueta de España, el mejor croissantetc…), sino en crear un ruta de pastelerías donde la calidad de este postre centenario esté garantizada.

Así pues, esta vez no hubo pódium al uso, sino el reconocimiento a diez de las 34 torrijas presentadas: cinco, dentro de la categoría de ‘corte tradicional’, y otras cinco en la de ‘corte innovador’. Una categoría esta última que dio lugar a presentaciones realmente sorprendentes: torrijas que se presentan vasitos de cristal, en forma de canelón o crepe, en el interior de un huevo de chocolate ('Horno San Onofre') o con aspecto de tortilla de patatas (pastelería 'Nunos'), tal y como vemos en la imagen inferior:

huevo_tortilla_torrijas_

Aspecto, textura, sabor, originalidad… Cada característica contaba. Y así debió valorarlo el jurado del certamen, presidido por el maestro pastelero de Mamá Framboise, Alejandro Montes (en la imagen inferior), y del que Hola Cocina tuvo también el honor de formar parte.

montes_cartel_

Y tanto se esmeraron los participantes (el campeonato estaba abierto a todas las pastelerías pertenecientes a la Asociación que desearan apuntarse), que incluso hubo algunas de ellas que hicieron ‘doblete’, haciéndose con el premio en las dos categorías mencionadas.

A continuación os mostramos cómo quedó el sabroso ‘palmarés’ de este concurso, que nace con espíritu de continuidad y sueña ya en convertirse, por qué no, en cita consolidada del calendario gastronómico más dulce. ¡Que así sea!

PASTELERÍAS GANADORAS EN LA CATEGORÍA DE ‘TORRIJA TRADICIONAL’

1. Pastelería Vait. 2. Pastelería Nunos. 3. Pastelería Cármine. 4. Pastelería Cercadillo. 5. Pastelería Cala-Millor.

torrijas_tradicionales_

PASTELERÍAS GANADORAS EN LA CATEGORÍA DE ‘TORRIJA INNOVADORA’

1. Pastelería Cala-Millor. 2. Pastelería Vait. 3. Pastelería Cercadillo. 4. Pastelería Mallorca. 5. Pastelería Mifer.

torrijas_innovacion_

Postres de Semana Santa: Torrijas, arroz con leche, tocino de cielo… ¡aprende a prepararlos en casa!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!