Ir al contenido principalIr al cierre de página
gastronomika15_

San Sebastián, epicentro de tendencias 'gastro'

La capital guipuzcoana acoge desde ayer una nueva edición del prestigioso congreso culinario ‘San Sebastian Gastronomika’, que reunirá –como cada año- a algunos de los mejores chefs del planeta. Las cocinas invitadas en esta ocasión: las de Singapur y Hong Kong


5 de octubre de 2015 - 11:33 CEST

Si hace escasos días eran las estrellas del Séptimo Arte las que lucían palmito sobre la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián, durante esta semana serán otras estrellas (las de los fogones) las que ‘tomen’ la bella Donosti. ¿El motivo? La celebración de ‘San Sebastian Gastronomika’. Un certamen culinario de prestigio internacional que ayer domingo arrancaba su edición de 2015 con la tradicional jornada popular (abierta a los aficionados a la buena mesa) y que desde hoy hasta el miércoles volverá, un año más, a convertir a San Sebastián en epicentro de la cocina de vanguardia: presentaciones, catas, encuentros, cenas, premios, showcookings… Un apretadísimo programa casi inabarcable, que puede resumirse en estos puntos clave:

Singapur y Hong Kong, destinos gastronómicos invitados

El empuje gastronómico de Singapur y Hong Kong desembarca en Gastronomika con todo su sabor. Una docena de chefs de ambos destinos se 'cuelan' en el programa del congreso para evidenciar que sus cocinas ‘van como un cohete estratosférico’, en palabras de Martín Berasategui. Por el escenario pasarán grandes cocineros procedentes de la lejana Asia como Ryan Clift (The Tippling Club), André Chiang (André) o LG Han (Labyrinth).

Este año las cocinas invitadas al congreso son las de Singapur y Hong Kong. Una docena de chefs de ambos destinos se 'cuelan' en programa. Es, por ejemplo, el caso del cocinero LG Han del restaurante 'Labyrinth' de Singapur (en la imagen, con algunas de sus creaciones culinarias).
Este año las cocinas invitadas al congreso son las de Singapur y Hong Kong. Una docena de chefs de ambos destinos se 'cuelan' en programa. Es, por ejemplo, el caso del cocinero LG Han del restaurante 'Labyrinth' de Singapur (en la imagen, con algunas de sus creaciones culinarias).

Los mejores chefs españoles

El congreso volverá a reunir a los mejores chefs de Euskadi y España. No faltarán los vascos Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz y Pedro Subijana, a los que se suman este año Eneko Atxa y Josean Alija como parte del comité técnico. Tampoco faltarán otros grandes nombres de la alta gastronomía nacional como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Paco Pérez, Albert Adrià, Dani García, Mario Sandoval, Ángel León, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Carles Tejedor, Estanis Carenzo, Francis Paniego, Paco Morales o Jordi Cruz.

Gran espacio expositor

Este año se prevé una gran actividad en el espacio 'Market' con un total de 120 empresas presentes y con el jamón como producto invitado. Habrá una gran presencia de expositores nacionales e internacionales y, como novedad, el programa reserva un espacio como punto de encuentro empresarial ideal para el networking entre empresarios, hosteleros, restauradores y profesionales del sector donde se ofrecerán charlas y ponencias de interés.

La cata más grande jamás contada (y catada)

Las 'Wine Sessions' amplían horario y se extienden a todos los días del congreso, reforzándose con catas míticas como la que ofrecerá Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca, para todos los congresistas. Hasta 1.200 personas disfrutarán de esta cata nunca vista que propondrá degustar desde el mosto del vino hasta unas gotas de una botella de 200 años.

Talleres y ponencias para disfrutar del mejor producto

El apartado ‘Off’ de Gastronomika presenta también en esta edición un programa amplio y diverso. En él, los talleres y catas de txacolís, sidras, aceites y, en general, productos de Euskadi cobrarán especial protagonismo.

Cocinar en privado con Morales, Xatruch o Aduriz

Asimismo, el espacio 'Off' ofrecerá exclusivos talleres de cocina donde los asistentes podrán disfrutar y aprender directamente con algunos de los más grandes de la gastronomía mundial. En esta edición, serán Oriol Castro, Eduard Xatruch, Paco Morales, José Avillez y Estanis Carenzo los maestros de las clases particulares que una quincena de afortunados podrán recibir y disfrutar en la sección 'Cocinas Privadas' (50€). Elena Arzak, Pedro Subijana y Andoni Luis Aduriz repiten en la sección 'Cocinando con...', donde grupos de sólo cinco personas entrarán en la cocina junto al chef para aprender en petit comité (80€).

Este año el congreso rinde homenaje al 'Basque Culinary Center'. La institución universitaria, que este año ha festejado su primera promoción, recibe este reconocimiento por su magnífica tarea en lo que a docencia gastronómica se refiere.
Este año el congreso rinde homenaje al 'Basque Culinary Center'. La institución universitaria, que este año ha festejado su primera promoción, recibe este reconocimiento por su magnífica tarea en lo que a docencia gastronómica se refiere.

Homenaje al ‘Basque Culinary Center’

En el auditorio del Kursaal habrá tiempo también para los reconocimientos. Sumándose ya a la celebración de 'San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016', el congreso rendirá homenaje al 'Basque Culinary Center'. La institución universitaria, que este año ha festejado su primera promoción, recibirá el reconocimiento de Gastronomika por su magnífica tarea dentro del terreno de la docencia culinaria.

'Sansebastian Gastronomika' arrancó ayer domingo con la ya clásica jornada popular. Dos eventos abiertos al público aficionado en el centro de la ciudad dieron el pistoletazo de salida 'oficioso' a la nueva edición de este prestigioso certamen gastronómico.
'Sansebastian Gastronomika' arrancó ayer domingo con la ya clásica jornada popular. Dos eventos abiertos al público aficionado en el centro de la ciudad dieron el pistoletazo de salida 'oficioso' a la nueva edición de este prestigioso certamen gastronómico.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!