El Hotel Anantara Villa Padierna Palace Benahavís Marbella Resort, es un referente en Andalucía, por sus espectaculares instalaciones, su servicio, su gastronomía y también por su solidaridad. Lleva 7 ediciones celebrando un evento único, Chefs for Children, que cada año reúne a más de 60 cocineros, entre los más prestigiosos de España, que colaboran con los niños más desfavorecidos, este año concretamente, del 28 al 29 de abril, para los menores afectados por la diabetes tipo 1.
No puede haber mejor marco que este lujoso hotel para esta celebración, exclusivo por muchas razones -recibe clientes ilustres de todos los ámbitos, y Michelle Obama ya expresó cuando estuvo sus numerosos encantos-, pero, según Jorge Manzur, su director "en mi opinión, lo que hace que el hotel sea exclusivo es el personal. Además de nuestras 130 habitaciones, las 5 hectáreas que tenemos, con sus campos de golf, la posibilidad de practicar diferentes deportes, sus 8 restaurantes y su tranquilidad, realmente la experiencia que ofrecemos es básicamente humana, aunque pueda sonar a algo muy trillado".
Su participación en Chefs for Children viene de lejos: "cada año se elige una acción o una asociación a la que ayudar, en esta ocasión la diabetes infantil. Nosotros a cambio, realmente lo que sacamos es la ilusión y las ganas de poder ayudar a estos chavales. Es muy bonito recibir a los chefs y ver cómo se implican", apunta Jorge.
El componente gastronómico es esencial no solo en este evento, sino en la filosofía del hotel. "Tenemos 8 conceptos diferentes: desde el malagueño con productos de la zona y recetas de la abuela, con La Loggia, hasta un italiano, Viva Italia, un japonés como es 99 Sushi Bar Restaurant, un concepto de cocina saludable, Irene´s Health Kitchen, un libanés, Olà Beirut, La Pérgola, que son bocados para tomar en la piscina o Hole 55, que es cocina de la zona en un entorno distendido con vistas a los greens de golf", explica Manuel Navarro, el chef ejecutivo.
Esta edición tiene como lema 'Comer sano es divertido', orientada a que los niños coman de una forma saludable. Vicky Sevilla, del restaurante Arrels, en Sagunto (Valencia), con una estrella Michelin, se suma este año por primera vez a los talleres de cociba. "Yo personalmente tengo un hijo de cuatro años y medio y esta iniciativa me toca un poco más la fibra. Me hace mucha ilusión participar, y creo que para que los niños coman bien, somos los padres los que tenemos la responsabilidad de hacerlo".
El lunes 28 comienza hay un taller de cocina con niños en los que en los que los chefs les enseñan a preparara algunos platos. "Luego tenemos un almuerzo más informal -para cocineros y patrocinadores- y, por la noche se celebra la cena de gala, abierta a todo el público, preparada por los chefs con estrellas Michelin de Málaga, donde esperamos recaudar muchos fondos para la causa de este año", nos cuenta Carmen González Castrillo, directora de comunicación del hotel marbellí.
Todo lo recaudado será a favor de Diabetes CERO, fundación española líder en investigar una cura para la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune, que aparece principalmente en la infancia y no tiene cura. Cada año, entre 1.200 y 1.500 menores de15 años son diagnosticados; 1 de cada 42 familias en España convive con esta enfermedad crónica. "
El madrileño Paco Roncero (2 estrellas Michelin en su restaurante de Madrid), que repite varias veces en Chefs for Children, se siente especialmente sensibilizado este año con la causa. "Yo tengo un hijo diabético e, indudablemente, me puede la parte emocional y solidaria. Pero, además, es una oportunidad única para reunirnos todos los colegas, ¿qué más se puede pedir?".
Y es que, entre otros muchos chefs, en este encuentro estarán, de forma altruista, grandes nombres de nuestra cocina como Ángel León, los Hermanos Torres, Mario Sandoval, Nacho Manzano, Lucía Freitas, Javi Estévez, Fina Puigdevall, Pepe Solla, Begoña Rodrigo o Alberto Chicote.
Más información:
Chefs for Children