Tal y como ocurre como muchos ‘Día mundiales’, no hay un hecho histórico específico que vincule el 24 de abril al Hot dog. Pero la cuestión es que, la convención popular, aupada seguramente por campañas de marketing de campañas alimenticias, marca esa fecha como día para rendir tributo a este bocado que nos encanta. Un nombre, el de Hot dog que, aunque nos remite directamente a Estados Unidos, llegó en realidad a Norteamérica de la mano de inmigrantes alemanes a mediados del siglo XIX, tal y como os contábamos en este artículo, sobre la historia de los perritos calientes.
Como sabéis, a partir de la receta más clásica, el Hot dog admite infinidad de versiones, de las más tradicionales a otras menos ‘ortodoxas’. Incluso, en función del lugar de Estados Unidos donde te encuentres, los ingredientes pueden variar.
Vamos a conocer a continuación cuatro de los Hot dogs más icónicos, a los que sumamos una quinta variedad que, aunque típica de un país alejado de Estados Unidos, resulta especialmente llamativa por su singular color...
HOT DOG CHICAGO STYLE
Verdadero emblema de la Street Food de Chicago, este Hot dog tiene una norma básica: ¡nada de kétchup! Entre sus ingredientes principales encontramos: salchicha estilo Viena (nomalmente de res, cocida al vapor o hervida); pan de semillas de amapola, mostaza amarilla, cebolla picada, rodajas de tomate; y pepinillos encurtidos.
NEW YORK HOT DOG
Es más sencillo que el de Chicago, pero también ofrece un sabor intenso. Son los típicos perritos que pueden encontrar en los carritos callejeros de Manhattan. Con un pan clásico y suave (sin semillas), la salchicha se presenta generalmente hervida o cocida al vapor (entre las más populares están las Sabrett). Entre los ‘toppings’ no suelen faltar la mostaza y el chucrut (repollo fermentado, que aporta acidez). También en típica la cebolla en salsa de tomate (cebollas que se cuecen lentamente en una salsa a base de tomate y especias).
CHILI DOG
Es especialmente popular en el sur y centro de Estados Unidos y resulta ideal para quienes prefieren un Hot dog bastante contundente y sustancioso. Se presenta con una salchicha de res a la parrilla o hervida; una pan clásico de Hot dog; Chili con carnte (la estrella de este perrito, hecho con carne, tomate, especias…); queso rallado (normalmente Cheddar); cebolla blanca o roja picada… También puede incluir mostaza y jalapeños.
SONORAN HOT DOG
Popular en Sonora (México) y lugares del sur de Estados Unidos como Tucson (en el estado de Arizona), se caracteriza por presentar una salchicha envuelta en bacon que se cocina a la plancha o parrilla. El pan es de estilo clásico (un bollito suave) y suele tener bastantes ‘toppings’, entre ellos podemos encontrar: frijoles, tomate picado, cebolla picada, jalapeños o chiles; mayonesa, mostaza, kétchup... Puede incluir también guacamole y queso rallado.
HOT DOG DANÉS
Terminamos lejos de Estados Unidos, en concreto lo hacemos en Dinamarca. Y es que aquí hay un perrito muy singular e icónico: el Rød pølse. Su traducción literal es ‘salchicha roja’, un color que viene dado comúnmente por la adición de colorantes alimentarios. Las salchichas, alargadas y delgadas, suelen tener un sabor ahumado y se acompañan con un pan de estilo clásico, pepinillos en rodajas finas, cebolla frita crujiente, y remoulade (salsa a base de mayonesa, normalmente hecha con encurtidos).