Ir al contenido principalIr al cierre de página
'Marinera' de Murcia, con cerveza© Adobe Stock

Un finde gastro en Murcia, ¡que te dejará con las ganas de más!

Murcia es un destino gastronómico único. Para tapear, comer, cenar, tomar cócteles y copas, y, por supuesto, disfrutar de su oferta cultural y festiva. ¡Y en un fin de semana puedes hacerte una gran ruta que te dejará con las ganas de volver para saborear más la ciudad!


24 de abril de 2025 - 17:30 CEST

En 2021 Murcia fue la Capital Española de la Gastronomía, y es que esta ciudad mediterránea lo tiene todo para comer y beber bien. Y en un fin de semana, aunque te vas a quedar con las ganas de más, puedes hacer una buena ruta gastronómica desde el desayuno hasta las copas, pasando por la comida, unas buenas tapas, un divertido 'tardeo' y una cena memorable.

Para llegar hasta Murcia, que hasta el próximo domingo 27 de abril, organiza sus célebres Fiestas de la Primavera, puedes viajar en los trenes Ouigo, una red con varios destinos a bajo coste, y con varios horarios desde Madrid y una duración de 2 horas y 46 minutos. Aprovechamos, además, para visitar la ciudad este próximo fin de semana, que el sábado 26 celebra el Entierro de la Sardina, una de sus fiestas más tradicionales, justo después de la Semana Santa.

Dónde alojarte en Murcia

El Hotel Nelva es una buena opción para alojarse en Murcia.© Hotel Nelva
El Hotel Nelva es una buena opción para alojarse en Murcia.

En una zona tranquila, a un paso de los principales monumentos y del Palacio de Congresos de Murcia, se encuentra el Hotel Nelva, ideal para alojarnos en nuestro finde en la monumental ciudad. Habitaciones cómodas y amplias, una preciosa piscina o una gastronomía murciana con un toque creativo en su restaurante Oro Negro son algunos de sus principales reclamos.

Más información:
Hotel Nelva
Avda. Primero de Mayo, 5

Desayuna un buen café de especialidad, tostas, bollería, bowls...

En Vértigo y Calambre hay deliciosos boles con frutas, cereales y frutos secos.© @vertigoycalambre
En Vértigo y Calambre hay deliciosos boles con frutas, cereales y frutos secos.

Comenzamos el día disfrutando de uno de los deliciosos desayunos que sirven en Vértigo y Calambre, una cafetería de especialidad ubicada en el centro de Murcia. No puedes dejar de probar sus cafés, tanto espresso como de filtro, además del matcha o chai, o los refrescos orgánicos. Y para comer: tostadas con pan de masa madre, sus boles de frutas, açaí y yogur, los huevos benedictinos, el muffin Berlín o su repostería casera. Está incluido en el prestigioso listado 'The Best Coffee Shops', donde figuran los 61 mejores locales de España de este tipo. 

Más información:
Vértigo y Calambre: Calle Enrique Villar, 6

Murcia es una gran ciudad para tapear

'Marinera' de La Tapa, en Murcia© @latapadelasflores
'Marinera' de La Tapa, en Murcia

Esta ciudad es una de las mejores de España para practicar eso que tanto nos gusta, que es el arte del tapeo. Son varias las zonas donde probar las tapas más variadas y deliciosas de la ciudad: la Plaza de las Flores, San Juan, San Lorenzo, Santa Eulalia, los alrededores de la Catedral, Plaza de Santo Domingo y Gran Vía.

Te puede interesar

Entre las tapas más populares y tradicionales de Murcia se encuentran: la Marinera -ensaladilla rusa sobre una crujiente rosquilla con una anchoa por encima-; los Caballitos -gambas a la gabardina-; el Zarangollo -un revuelto con calabacín-; las patatas chips con limón, pimienta o aceitunas o los Michirones -un guiso de habas secas-. Pero, además, hay numerosos locales que elaboran tapas de lo más creativas.

Hay decenas de lugares recomendados para tapear en Murcia, pero aquí tienes 3: La Tapa -nacido en 1927 y con propuestas como la Marinera, las croquetas, las bravas, los huevos rotos o el pulpo a la brasa-; Gaia Espacio Gastronómico -recomendado por The Guardian por sus tapas, sus vinos, sus conservas y sus quesos- y La Bien Pagá -con una espectacular selección de vinos, salazones, conservas, chacinas y varias tapas creativas-.

Más información:
La Tapa: Plaza de las Flores, 13
Gaia Espacio Gastronómico: Calle Vinader
La Bien Pagá: Calle Sociedad, 1

Comer y cenar en Murcia

Arroz en caldero del mar Menor del Rincón de Pepe, en Murcia.© @rincondepepemurcia
Arroz en caldero del mar Menor del Rincón de Pepe, en Murcia.

Y si quieres comer o cenar de una manera más formal, las posibilidades en Murcia ¡son muchas, muy variadas y muy ricas! Desde los restaurantes más clásicos, hasta los más vanguardistas y creativos, la oferta es amplísima. El clásico por excelencia de la ciudad es El Rincón de Pepe -cien años avalan su trayectoria y su buen hacer, con una cocina tradicional basada en productos de la tierra y una carta para la barra y otra para el restaurante, con guisos y arroces como protagonistas-.

Y si quieres una cocina más actual, una buena recomendación es Local de Ensayo, con David López Carreño al frente. Su cocina, reconocida con dos Soles Repsol, basada en productos locales y en la tradición, hace de este restaurante uno de los mejores ejemplos de la vanguardia y de las técnicas más actuales que se pueden probar en Murcia. Es uno de los mayores conocedores de las setas en España y lo mejor es probar alguno de sus menús degustación para empaparte de su filosofía gastronómica.

David López Carreño es el alma mater de Local de ensayo, uno de los restaurantes de referencia en Murcia.© @localdensayo
David López Carreño es el alma mater de Local de ensayo, uno de los restaurantes de referencia en Murcia.

Más información:
El Rincón de Pepe: Calle Apóstoles, 34
Local de Ensayo: Calle Fuensanta, 5

Tardear en Murcia

Cóctel inspirado en la Catedral de Murcia de Conjugoo© @conjugoo
Cóctel inspirado en la Catedral de Murcia de Conjugoo

Si quieres aprovechar a tope la viuda de la ciudad, tampoco te puedes perder un buen 'tardeo'. En Murcia hay multitud de lugares para tomarse unos excelentes cócteles y unos magníficos combinados después de comer, desde la sobremesa hasta primera, o última, hora de la noche. Conjugoo The Cóctel Shop es uno de ellos, un gastrobar en pleno centro, en el que además de comer, puedes degustar unos sorprendentes cócteles con unas presentaciones superoriginales, muchos inspirados en los principales monumentos de Murcia -como la Catedral, con gin macerada en azafrán, fino, clara de huevo, miel, aceite de oliva y zumo de limón-. 

Y otro local recomendable para 'tardear' es Meeting Place, junto a la Plaza de las Flores, que está abierto durante todo el día y al caer la tarde ofrece música en vivo y monólogos. Se trata de un espacio acogedor donde degustar desde cafés hasta cócteles de autor elaborados por los mejores mixólogos de la ciudad,

Más información:
Conjugoo: Calle Simón García, 1
Meeting Place: Calle Jara Carrillo, 9

Fiestas de la Primavera y Entierro de la Sardina

Las Fiestas de Primavera de Murcia están declaradas de Interés Turístico Internacional, y uno de sus actos más celebrados es el Entierro de la Sardina.© Adobe Stock
Las Fiestas de Primavera de Murcia están declaradas de Interés Turístico Internacional, y uno de sus actos más celebrados es el Entierro de la Sardina.

Murcia celebra durante todo el año varias fiestas a las que hay que ir sí o sí. Destacan su Semana Santa -declarada de Interés Turístico Internacional- y las Fiestas de la Primavera -con el Bando de la Huerta como su Día Grande-. El Entierro de la Sardina pone punto y final a estas últimas, cuyo acto central es un gran desfile de carrozas -entre las que Ouigo tiene la suya propia- que culmina con la quema de la sardina este próximo sábado. A este vistoso certamen acuden comparsas y charangas, gigantes y cabezudos, seres mitológicos... ¡un espectáculo único que se celebra por toda la ciudad!  

Históricamente simboliza la victoria de Don Carnal sobre Doña Cuaresma, representando el final de los rigores y privaciones de la Semana Santa recién concluida y las Fiestas de la Primavera también se conocen así porque Murcia florece y brilla como nunca. Las calles de la ciudad se llenan de color, con los grupos sardineros repartiendo juguetes y alegría entre niños y mayores, y murcianos y turistas degustando una caña bien fresquita acompañada de las tapas más deliciosas. 

Más información:
Entierro de la Sardina

De copas por la noche

Rey Lobo es uno de los mejores lugares para disfrutar de la noche murciana.© @reylobotheclub
Rey Lobo es uno de los mejores lugares para disfrutar de la noche murciana.

Murcia también es una ciudad con una gran vida nocturna en la que se puede gozar del ambiente, la música y las copas por la noche tanto en bares, como en terrazas, rooftops o discotecas. Odiseo es uno de los lugares para disfrutar de todo ello, a las afueras, con una decoración y una arquitectura espectaculares y varios espacios -casino, sport bar, restaurantes, discoteca, piscina, teatro y terrazas-. 

Y Rey Lobo The Club es otro de los locales para vivir la noche murciana, conserva vestigios islámicos del siglo XII en su decoración y, junto a su cocina creativa, su fuerte son los cócteles, el champagne y los combinados.

Más información:
Odiseo: Avda. Juan de Borbón, 224
Rey Lobo The Club: Plaza Julián Romea, 3

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¿Quieres que te enviemos ideas de recetas? Apúntate gratis a nuestra newsletter y aprenderás algo nuevo cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!