Croquetas y cerveza© cerveceroses

Croquetas, tortilla de patata, ensaladilla… ¿con qué cerveza combinan mejor?

Obviamente, el gusto personal siempre mandará. Pero sí existen ciertas reglas de maridaje que funcionan y que os detallamos, de la mano de los expertos de la ‘Asociación de Cerveceros de España’


15 de abril de 2025 - 12:00 CEST

La cerveza suele ser compañera habitual a la hora de ‘regar’ algunas de las tapas y platos más populares de nuestro recetario. Los amantes de esta bebida tienen, claro, sus favoritas y será ese gusto el que siempre deberá prevalecer, como en todo maridaje. No obstante, lo cierto es que, a nivel organoléptico, sí que existen una serie de recomendaciones, que nos indican qué tipo de cerveza puede funcionar mejor con según qué plato.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La cerveza, una de las bebidas más populares a la hora del aperitivo© cerveceroses
La cerveza, una de las bebidas más populares a la hora del aperitivo

Con el fin de ofrecer pistas en este sentido, la Asociación de Cerveceros de España, en colaboración con la plataforma de delivery Glovo, han sumado fuerzas para sacar un guía práctica. En ella se describen los maridajes ideales entre variedades de cerveza con algunas de las recetas más populares de cocina a domicilio, según la última edición del Barómetro GastroEspaña: croquetas, tortilla de patatas, ensaladilla rusa… Si te crea curiosidad, te adelantamos aquí algunos de esos maridajes recomendados y los motivos por los que estos expertos los recomiendan:

Croquetas con Blonde Ale

© cerveceroses

Según los expertos, las icónicas croquetas combinan muy bien con Blonde Ale, una cerveza con poder refrescante, con base de cereal y toques herbáceos, vegetales y afrutados. Aporta una base dulzona de malta que armoniza con la cremosidad del relleno. Por su parte, la carbonatación potencia el rebozado crujiente al mismo tiempo que limpia el paladar de la fritura.

Tortilla de patatas con Brown Ale

© cerveceroses

Si hablamos de la tortilla de patata, otra de las tapas estrella de nuestra gastronomía, los maestros cerveceros lo tienen claro: la Brown Ale. Una variedad de alta fermentación y cuerpo medio, con notas tostadas y caramelizadas que combinan muy bien con esta receta. El amargor de la Brown Ale potencia el sabor de los huevos y las patatas. Si lleva cebolla, el dulzor se potenciará al máximo gracias al toque caramelizado de la cerveza.

Ensaladilla rusa con Lager Rubia

© cerveceroses

La cerveza rubia más consumida, con poder refrescante y ligera, aporta la limpieza que el paladar necesita tras el ligero toque ácido y avinagrado que aportan los encurtidos que suelen estar presentes en esta clásica tapa. Los sabores a pan blanco y frutas blancas, propias de la fermentación, se complementan con la cremosidad de la ensaladilla.

Cachopo con Weissbier

© cerveceroses

Esta receta típicamente asturiana, que se caracteriza por su salado intenso y gusto umami -muy sabroso- requiere, según los expertos, de una cerveza con notas dulces y especiadas. La alta fermentación y carbonatación de la Weissbier, cerveza blanca de trigo, rompen la cremosidad del queso y potencian la textura del rebozado.

Churros con Stout

© cerveceroses

La Stout es una cerveza negra, elaborada con maltas tostadas, que presenta bastante cuerpo. Ofrece sabores profundos, que recuerdan al cacao, a café, con un toque ligero de amargor, que acompaña muy bien a dulces como los emblemáticos churros. Una combinación infalible.

 En la guía completa figuran también otros maridajes interesantes con recetas igualmente populares como canelones, pulpo a la gallega, paella, gazpacho, etc. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a nuestra newsletter de Cocina para que te podamos enviar ideas, consejos y trucos de los platos populares más deliciosos para esta SEMANA SANTA.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!