Madrid es un paraíso para comer bien. Hay propuestas para todos los gustos y bolsillos. Y la oferta gastronómica saludable ha crecido exponencialmente en los últimos años, con un buen número de restaurantes para disfrutar de platos sanos y deliciosos cuidando la alimentación. No solo nos referimos a locales veganos y vegetarianos, que de estos también hay muchos, sino a esos que se basan en ingredientes frescos y elaboraciones nutritivas y, en muchos casos, bajas en calorías.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Bowls, tostadas, smoothies, ensaladas, woks... ¡hay mil posibilidades en la capital para gozar de una gastronomía saludable desde el desayuno hasta la cena! Y aquí tienes 15 recomendaciones de los mejores restaurantes de Madrid para comer de una manera saludable.
Superchulo

Comprometido con una alimentación consciente vegana y vegetariana, las opciones de este restaurante no solo son saludables, ¡es que están riquísimas! Cocinan para cuidar el cuerpo pero también el alma y la vista. Sus divertidos platos están llenos de nutrientes y de colores. Y aquí puedes disfrutar de ellos desde el desayuno hasta la cena, con platos como la burrata con espinacas, los tacos, ensaladas como la de tomates rostizados y zanahorias al carbón con queso feta y pistachos, la berenjena rellena de tomate cherry y queso feta, el curry de coco y manzana o la pizza con verduras asadas, aguacate y burratina.
Más información:
Superchulo
Calle Fuencarral, 74 y calle Gran Vía, 55
Aloha
Tienen varios locales repartidos por toda la geografía española y han hecho, desde 2017, del poké bowl su seña de identidad, un plato de origen hawaiano lleno de propiedades saludables. Su lanzamiento más reciente es Greek Vibes, una opción inspirada en la cultura mediterránea. Con base a elegir, proteína de pollo, salsa de yogur Tzatziki y como toppings cebolla morada, queso feta, tomate cherry, zanahoria, pepino, cebollino y cebolla crunchy.
Más información:
Aloha
Varias direcciones
Garten
10 años avalan su trayectoria con una oferta basada en comida real y nutritiva, elaboraciones propias y una rotación diaria de menús equilibrados. Ana y Diego son sus fundadores, que priorizan productos de origen vegetal. Su filosofía es disfrutar de una gastronomía sana sin renunciar al placer de comer bien. Ofrecen un menú semanal con un entrante, un plato principal y una bebida por 13,95 euros, que incluye, entre otras muchas recetas, cremas vegetales, tartar de lentejas con aguacate y queso fresco, hamburguesa de pollo y calabacín o lasaña de verduras al vapor.
Más información:
Garten
Calle Castelló, 3 y calle Orense, 12
Lamucca
Con una quincena de locales en Madrid, Lamucca Company también tiene, y mucho, en cuenta el componente saludable en sus distintos restaurantes. Sus últimas aperturas son Ultramarines del Coso, una fusión entre taberna y ultramarinos. Este grupo, fundado por Ofelia y Alex Marín del Coso en 2007, propone una gastronomía versátil y cercana, comfort food en estado puro. En sus cartas hay numerosos platos sanos y nutritivos (alcachofas confitadas con crujiente de ibérico, ensalada de quinoa, kale, queso feta y aguacate o gajos de boniato crujiente con yogur de cardamomo y eneldo). Y en su espacio gastro En Bruto -obrador de panes artesanos donde ofrecen café de especialidad e imparten cursos de cocina, organizan showcookings- han creado una kombuchería.
Más información:
Lamucca
Varias direcciones
Magasand
Alta cocina rápida con ingredientes healthies, de la mejor calidad y muchos ecológicos, es la propuesta de este negocio que lleva más de 10 años en la capital, y en el que puedes desayunar, comer, merendar y cenar en sus agradables locales. Zumos, smoothies, ensaladas, sándwiches... y tiene platos como los rollitos de calabacín con salmón ahumado, aguacate, tomate y lima, dip de soja, las batatas gratinadas con queso azul, la ensalada de espinacas, quinoa, cebolla roja, almendras tostadas, granada, feta, y aliño de mostaza miel, la piadina de guacamole jalapeño, havarti, y pavo asado, la galette de queso havarty, champiñones, jamón cocido, crema tartufata, sala agria y huevo campero o la pizza Margarita.
Más información:
Magasand
Calle Columela, 4 y calle Tomás Bretón, 54
Superfuüd
Su carta está basada en super alimentos con un alto valor nutritivo, ideales para una dieta equilibrada y completa, con platos supervisados por nutricionistas. ¡Y hasta tiene un gimnasio en su local de Malasaña! Su leitmotiv es nutrir cuerpo, mente y espíritu ofreciendo platos saludables y llenos de sabor con productos ecológicos y de proximidad. Te encantarán recetas como sus lentejas con cúrcuma, el gazpacho de açaí, el falafel de garbanzos ecológicos o los rigatoni con cremoso de espinacas, almendras tostadas y Halloumi al grill.
Más información:
Superfuüd
Avda. Concha Espina, 55 y calle Pez, 1
VEGA
Se definen como "activistas del sabor" y hacen alta cocina vegana, que combina creatividad y sabor con ingredientes ecológicos. Mito, José y Ale, un trío unido por el amor a la gastronomía vegana y el compromiso de ofrecer experiencias culinarias memorables están detrás de este concepto. Buscan sorprender con los sabores, texturas y matices de sus platos. No te pierdas sus croquetas de setas con mayonesa kimchi, su carpaccio de roastbeef de seitán, su pad thai con tofu o su cheese burger de guisantes con champiñones.
Más información:
VEGA
Calle de la Luna, 3 y calle Álamo, 3
Hermanas Arce
Las Hermanas Arce son Elena y Ana, abogada e ingeniera, apasionadas por la cocina sana, como ya reflejaron en su blog de recetas. Defensoras de la slow food, y su casera carta se inspira en productos mediterráneos con ingredientes de la máxima calidad. Hacen sus propios panes, bizcochos, brioches y pancakes. Su local cuenta con una gran mesa de madera maciza justo al lado de la barra de la entrada, así como con otras mesitas redondas con sillas de madera. Entre sus propuestas, desde el desayuno hasta la cena, no hay que dejar de probar sus cremas, quiches, ensaladas y su café de especialidad.
Más información:
Hermanas Arce
Calle Marqués de Monasterio, 6
The Goood Açaí
Thatianne Campos, atleta de alto rendimiento, brasileña de nacimiento, es una de las fundadora de este negocio, que ha traído a Madrid la versión pura y natural de este superalimento de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Promueve una alimentación consciente, nutritiva y natural y ofrece, tanto en su local como en delivery el açaí en smoothies y en bowls con frutas, frutos secos, cereales, semillas, cacao y bebidas vegetales.
Más información:
The Goood Açaí
Calle Hortaleza, 25
Naked & Salted
Es un negocio financiado por varios futbolistas y con el famoso chef Bosquet detrás. Tienen varias filiales en distintos puntos de la geografía española. Su propósito es “servir comida real que contribuya a la salud sin renunciar al sabor, siendo el restaurante preferido de quienes cuidan lo que comen, ya sea por necesidad o por elección". Buscan cuidar cuerpo y mente con sus ensaladas, galettes, pasta konjac, pizzas, hamburguesas, pescados y carnes, los famosos donaked -o dónuts saludables- y varios postres como el pastel vegano de chocolate y caramelo o la barrita de pistacho y frambuesa.
Más información:
Naked & Salted
Varias direcciones
Honest Greens
Esta cadena de restaurantes de enorme éxito, y con establecimientos repartidos por distintos puntos de España y Portugal, revolucionó el panorama de la comida sana, con unas filosofía en la que combinan comida real y saludable, estilo de vida y tecnología. Su oferta, además, es rica, rápida y asequible. La idea surgió de tres amigos, emprendedores y amantes de la gastronomía, frustrados por la incapacidad de encontrar comida sana, que estuviese rica, rápida y asequible. Sus fundadores son Rasmus B. de Dinamarca, Christopher Fuchs de Estados Unidos y Benjamin Bensoussan de Francia.
Más información:
Honest Greens
Varias direcciones
Mama Campo
Hacen gala de una filosofía ecológica con materia comprada directamente a pequeños agricultores, ganaderos y artesanos de proximidad y de una cocina sencilla, sabrosa y supersaludable. Tienen tienda y un precioso restaurante. Entre sus platos, se encuentran el humus, el tzatziki, las croquetas, la ensaladilla rusa, los puerros asados con migas de cecina o la ensalada de burrata con rúcula.
Más información:
Mama Campo
Calle Trafalgar, 22
Run Run Run
Café restaurante y club de running, aquí también se caracterizan por una cocina saludable basada en productos ecológicos y sostenibles. Propiedad del Grupo La Musa, destaca también por su preciosa arquitectura, un huerto colgante y una cocina abierta, con un diseño que recuerda bastante a un invernadero. Aquí no vas a encontrar nada procesado, ni frito, ni endulzado de forma artificial. En su flexiteriana carta non stop figuran, entre otras delicias, dentro de su menú del día puede haber por ejemplo quiche de verduras de temporada con queso brie, pesto y ensalada aliñada, Risotto de tomates asados con queso feta, bacon crujiente y pesto y lemon pie, yogur con muesli. En su carta de fin de semana tienen brunch y otros platos: bowl árabe con cuscús, pollo especiado, hummus de zanahoria, pepino, piña encurtida y salsa de yogur al curry, dumpligs rellenos de carrillera estofada al vino tinto, etc.
Más información:
Run Run Run
Plaza Juan Zorrilla, 1
Bumpgreen
Tomás Nofre, Adriana Nicolau y Rubén Vaquer están detrás de este lugar "donde disfrutar del movimiento interior emocional, donde conocer el slow food, degustar la cocina cercana, el cultivo reconocido y las prácticas respetuosas", como apuntan en su web. David Ariza es el creador de sus platos, al que se ha unido el maestro pastelero Fran Segura. Aquí encontrarás bebidas healthies y espectaculares y saludables como la ensalada de crucíferas, la coca de caballa y escalivada, la ensalada de espinacas, remolacha y queso de almendras, los garbanzos en salsa de coco, los espaguetis de calabacín o los noodles de boniato.
Más información:
Bumpgreen
Calle Fortuny, 7
Raw Coco Green Bar
Con locales en Madrid, Palma y Gijón es un restaurante de fast good saludable que utiliza productos ecológicos y de temporada y tiene una carta que se divide en boles, bocadillos (paninis) calientes, wraps y bagels, entrantes como hummus o la crema de verduras del día, ensaladas (incluida la opción de construirse la ensalada a medida en el Salad Bar o, para desayunar, tostadas.
Más información:
Raw Coco Green Bar
Calle General Pardiñas, 21
Raw Açaí
Tiene dos locales en Madrid y servicio de delivery. Su carta, de asequibles precios, ofrece “bowls” y“açai smoothies” cuyo principal ingrediente es esta “superfood” con un formato de consumo muy atractivo para el público y fácil de consumir: crema helada de delicioso sabor y textura suave, presentado en bowls y personalizable con toppings ilimitados (virutas de chocolate, granola, copos de maíz, pétalos de coco, semillas de chía, etc).
Más información:
Raw Açaí
Plaza del Comandante Las Morenas, 3 y Calle de Alberto Aguilera, 3