Ir al contenido principalIr al cierre de página
Verdinas© Adobe Stock

¿Te gustan las verdinas? En estos restaurantes se comen ‘las mejores de España’

Se trata de La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo). Así lo ha decidido el jurado del concurso culinario ‘Las mejores verdinas de España’ que ayer celebraba en Oviedo su tercera edición


1 de abril de 2025 - 10:43 CEST

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo fue nuevamente el escenario escogido para celebrar ayer la tercera edición de un campeonato, joven aún, pero que va calando en el calendario gastro: el ‘Concurso Las Mejores Verdidas, Gran Premio Ciudad de Oviedo’. dasdasd

Verdinas, una deliciosa legumbre con sello de calidad asturiano© Verdina de Asturias
Verdinas, una deliciosa legumbre con sello de calidad asturiano

En objetivo del certamen volvía ser el mismo que años anteriores: poner en valor la maestría de los hosteleros españoles a la hora de preparar esta variedad de alubia, de tonos verdes, piel fina y una mantecosidad exquisita. En este caso fueron 22 los cocineros finalistas (seleccionados por un jurado técnico, de entre los más de 60 chefs de todo el país que han incluido un plato de verdinas dentro de la ‘XI edición de la Ruta de la fabada y las verdinas’). 

Todos ellos acudían a la capital asturiana para mostrar en directo que sus recetas de verdinas eran las que debían hacerse con el premio. O, mejor dicho, premios, en plural. Y es que este año el concurso, organizado por el gastrónomo Nacho Sandoval (en colaboración del Ayuntamiento de Oviedo y Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias) ha previsto dos categorías: Verdinas con productos del mar, en la que finalmente vencía el restaurante La Botica (Lastres) y Verdinas con productos de la tierracuyo ganador era el ovetense El Llar de la Catedral.  

El chef de El Llar de la Catedral, Juan Cuesta, sirviendo sus verdinas© elllardelacatedral
El chef de El Llar de la Catedral, Juan Cuesta, sirviendo sus verdinas

Así lo decidía el jurado tras la cata a ciegas, en la que se valoraban parámetros como técnica, presentación (emplatado), sabor, calidad de las verdinas y acompañamientos… Tras su veredicto, así quedaba el pódium en ambas categorías: 

LAS MEJORES VERDINAS CON PRODUCTOS DEL MAR

1º PREMIO: La Botica (Lastres), con sus Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico. 

2º PREMIO: Casa Repinaldo (Candás) con sus Verdinas xunto al mar.

3º PREMIO: Plademunt (Alcalá de Henares) con sus Verdinas guisadas con berberechos.

El equipo de La Botica, feliz con el primer premio a sus 'Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico'© labotica.lastres
El equipo de La Botica, feliz con el primer premio a sus 'Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico'

LAS MEJORES VERDINAS CON PRODUCTOS DE LA TIERRA

1º PREMIO: El Llar de la Catedral (Oviedo), con sus Verdinas con manos de cerdo y boletus.

2º PREMIO: El Marmio (Oviedo) con sus Verdinas con manitas de cerdo.

3º PREMIO: Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte) con sus Verdinas con hongos y  manitas.

Verdinas con manos de cerdo y boletus, la propuesta ganadora de El Llar de la Catedral
© elllardelacatedral
'Verdinas con manos de cerdo y boletus', la propuesta ganadora de El Llar de la Catedral

22 RESTAURANTES FINALISTAS

Os dejamos por aquí el nombre de todos los restaurantes finalistas, así como el plato de verdinas con el que compitieron. Si te gustan estas legumbres, apunta bien en tu agenda.  

ASTURIAS

  • La Botica (Lastres). Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico.
  • El Llar de la Catedral (Oviedo). Verdinas con manos de cerdo y boletus.
  • Sublime (Oviedo). Verdinas con Langostinos y Nécoras.
  • Restaurante Leitariegos (El Puerto Leitariegos). Verdinas con bacalao.
  • Cantina de Villalegre (Avilés). Verdinas con bacalao y vieira.
  • La Montera Picona (Gijón). Verdinas con oreja y su toque Montera.
  • Casa Repinaldo (Candás). Verdinas xunto al mar.
  • El Marmio (Oviedo) Verdinas con Manitas de cerdo.

MADRID

  • El Nogal (Torrejón de Ardoz). Verdinas con gambón y chipirones.
  • La Figal de Pablo (San Sebastián de los Reyes). Verdinas con perdiz estofada.
  • Barrenola (Moralzarzal). Verdinas con perdiz y foie.
  • La Alhambra (Valdemorillo). Verdinas con faisán.
  • Plademunt (Alcalá de Henares). Verdinas guisadas con berberechos.
  • La Hacienda de Ventas (Madrid). Verdinas con carabineros.
  • La Tonada de Madrid (Madrid). Verdinas con rape y oricio.
  • Carlos Tartiere (Madrid). Verdinas marinera.

GUADALAJARA

  • El Kiosko de la Alameda (Brihuega). Verdinas, crema de carabinero y papada ibérica curada y atún rojo a la brasa de carbón.

VALLADOLID

  • Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte). Verdinas con hongos y manitas.
  • Originario (Valladolid). Verdinas con callos a la moda de Oviedo.

CÓRDOBA

  • Mesón La Abuela María (Iznájar). Verdinas con rabo de toro.

ZAMORA

  • Restaurante España (Fermoselle). Cassoulet asturcastellano.

Toledo

  • Casa Zapico (Bargas). Verdinas con merluza con gambón y oricios.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.