Cuando preguntamos a Dani García, entre otras cosas, quién es la personalidad del mundo le ha impactado más conocer –él que tiene la oportunidad de conocer a tantas–, no lo duda ni un segundo. "Julio Iglesias me parece absolutamente increíble. Hace muchos años tuve la oportunidad de estar con él en Miami, luego he cocinado en su casa de Marbella, donde hablamos bastante, un tipo estupendo".
Esta es una de las múltiples anécdotas que nos cuenta en esta charla telefónica desde Miami. Y es que al chef malagueño le faltan horas en el día para llegar a todo, hoy está allí, mañana, quizás en Dubai, pasado en Madrid, Málaga... Pero tiene buenos equipos que le ayudan, "si no, sería imposible", afirma. No se aburre y confiesa que son mil cosas las que atiende a diario porque tiene numerosos frentes abiertos "crear platos para los restaurantes, dar cenas privadas como por ejemplo una en una plataforma en alta más para Dom Pérignon, que precisamente estamos preparando hoy en Miami o diseñar una hamburguesa para McDonald´s".
Con la conocida cadena de hamburgueserías lleva años trabajando nuestro protagonista. Ha llevado a cabo numerosas iniciativas, entre las que se encuentra el proyecto Big Good, en el que la compañía da visibilidad y voz a agricultores y ganaderos nacionales y muestra su apoyo en momentos críticos, desde la pandemia hasta los incendios de 2022, y ahora frente a los nuevos. Lo más reciente, la campaña 'En el campo x el campo', destinada a recaudar fondos destinados a replantar árboles cítricos en Valencia -puedes hacer tu contribución través del número de bizum 11510 hasta el 30 de marzo-, con acciones como el partido solidario con dos equipos capitaneados por Joaquín y DJ Mario e integrados por exfutbolistas, creadores de contenido y celebrities, que tuvo lugar recientemente en la localidad valenciana de Picanya.
Dani, además de estar allí, se siente muy identificado con el firme compromiso de la marca con el país, contribuyendo a su desarrollo sostenible. "Cuando empecé trabajar con ellos, me sorprendió enormemente cómo cuidan sus productos, el origen, la calidad. Creo 100% en lo que hacen, estar a su lado es un arma de divulgación muy poderosa. La búsqueda del buen producto es esencial es algo que siempre me ha perseguido y ahora que tanto se habla del kilómetro 0, eso es algo que yo ya hacía desde que estaba en Tragabuches, Ronda, donde creamos nuestra propia cocina de subsistencia, pero de subsistencia con los productores que había alrededor".
Lleva 30 años en la cocina -fundó en 2014 el grupo que lleva su nombre, con más de 20 restaurantes en 6 países diferentes- y, a propósito de ello y de la mencionada campaña, aprovechamos para hacer un repaso de su trayectoria, sus sueños, sus hobbies, etc.
¿Qué le dirías al Dani de cuando empezaste en la cocina?
Pues tendría una charla importante con él, pero más que nada podría ayudarle para no cometer errores que yo cometí y para que no sufra lo que yo sufrí. Porque no se trata solo de cocinar y de tener pasión y ganas de comerse el mundo. Esto por fuera puede parecer muy bonito, pero se sufre mucho, y sí, he logrado llegar pero el camino no ha sido nada fácil. Para evitar mucho de esto, quiero crear una pequeña escuela boutique -ya estamos haciendo algo en Málaga, abajo de mi casa-. Cuando te metes en una compañía tan grande, surgen mil problemas que hay que saber manejar y cómo sobrevivir, sin perder de vista tu visión sobre la cocina, tu manera de entender la vida, tus valores, etc.
¿En qué momento profesional te encuentras?
Tengo mil cosas que hacer cada día, proyectos que implican tener muchos chips y lenguajes diferentes, viajar, estar en diferentes restaurantes, crear, etc. No me aburro. Hago las cosas que quiero y puedo hacer, pero para el resto están los equipos. Esto me permite también estar con mi familia, que es "muy internacional". Mi hija mayor vive en Dubái, la pequeña en Londres y mi mujer y yo vivimos con el pequeño.
¿Sigues cocinando en casa, te piden algún plato en concreto?
Me gusta mucho, pero mi mujer no me deja, porque quiere que descanse. Cuando nos juntamos todos, y vienen las niñas y demás familia, sí, y lo que más me piden son platos de pasta.
Rechazaste las tres estrellas Michelin, pero ahora alguno de tus restaurantes las tienen -Smoked Room, en Madrid, tiene 2, y en Dubái, 1-. ¿Cómo lo vives ahora?
Estoy en el escenario que quería estar, por muy surrealista que me pareciera entonces, cuando renuncié a las 3 estrellas, algo tremendamente exigente y que implica que la gente, cuando va a tu restaurante, quiere verte. Yo quería hacer lo que estoy haciendo ahora, de crecer por el mundo, viajar, abrir distintos conceptos (tiene Lobito de Mar, Leña, Bibo, Tragabuches, Dani Brasserie, La Câbane, El Coleccionista, Alelí, Casa Dani y El pollo verde-)... Hoy tenemos dos estrellas en Madrid, y hemos sido el primer restaurante español en tener una estrella en Dubái. Y estamos en el escenario en el que yo quería estar pudiendo estar en la alta cocina y atendiendo la alta cocina sin la necesidad de que yo esté allí y los clientes salgan frustrados.
Sí tienes tiempo para atender tus redes sociales, donde eres bastante activo, ¿no?
Me gustan, sí, quiero mantenerme ahí y enseñar recetas a la gente, dar mis trucos... Desde que hice el programa en la tele ('Hacer de comer' en RTVE), es algo que me ha gustado mucho y no quiero dejar de lado. También hemos creado un canal de YouTube ('Como Dani') y un podcast ('Desmontadito'). Esto forma parte de lo que es nuestro ecosistema, estar siempre cerca de la gente, me gusta, me motiva. Y me divierto, por ejemplo, y me parece una pasada, poder charlar con Antonio Banderas, Pep Guardiola o Eva Longoria, gente increíble.
¿Cómo te imaginas dentro de 20 años?
No me veo, quiero disfrutar estos años, no tengo una ambición excesiva. Lo que quería hace 15 años lo cumplí, no me debo nada a mí mismo y lo que me apetece es hacer cosas por y para mí, y para nadie más, como lo de la escuela que te comentaba antes. Quiero vivir tranquilo, jugar al golf...
¿Te ves siendo abuelo?
Pues ahora mismo no me haría gracia que mi hija, la mayor, que tiene 25, me dijera que voy a ser abuelo, y la pequeña menos, porque son muy jóvenes. Pero sé que esto va a llegar algún día. Lo que pasa es que yo, a mis 49 años, me veo y me siento también joven, tanto físicamente como por dentro.
Dani García en pocas palabras, gustos, hobbies, etc.
Un sabor: el acidulado
Un aroma: la vainilla
Un ingrediente: el tomate
Un plato: cualquiera con gamba
Una bebida: refresco de limón 0.0. "No he bebido nunca alcohol, me gusta tener siempre el control de lo que hago y de lo que digo"
Una especia: ras-el-hanout
Una hierba aromática: la albahaca
Tus restaurantes favoritos: Los Marinos José (Fuengirola, Málaga); Los 33 (Madrid); Jondal (Ibiza)
Tu mejor compañía: mi familia
Personalidades que más te han sorprendido: Julio Iglesias, "alguna persona increíble", y dentro de la gastronomía, Sandro Silva (creador del grupo El Paraguas), "un mega crack que ha conseguido algo único"
Música favorita: tranquila, me encanta el grupo Cigarettes After Sex
Película favorita: Los inmortales
Cómo desconectas: en un campo de golf
Un lugar favorito en el mundo: el campo de golf Augusta National, en Estados Unidos
¿Qué comerías si fuera el último día de tu vida? La cazuela de mi madre y cosas de mi tierra: gambas, coquinas...
Ha sido un auténtico placer charlar con Dani García. Sigue siendo un tipo sencillo, y es de agradecer en este universo de 'estrellitas' en el que se está convirtiendo la cocina, y nos parece increíble todo lo que ha conseguido. Seguiremos de cerca sus pasos.