Quizá sea la palabra ‘récord’ una de las que mejor define la última edición del congreso culinario Madrid Fusión, celebrada hace escasos días en la capital: récord de asistentes, de chefs participantes, de nacionalidades presentes… También ha habido esta vez récord de concursos culinarios: desde clásicos ligados al congreso, como el que premia la mejor croqueta de jamón, a otros que celebraron su primera edición este año como el premio al mejor Steak tartar o a la mejor empanada gallega. En este grupo de concursos ‘recién nacidos’ se incluía también el organizado para elegir la mejor receta elaborada con manzana.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Un concurso patrocinado por la conocida marca Pink Lady en el que participaron seis chefs y reposteros procedentes de importantes restaurantes del país y que, tras la cata a ciegas por parte del jurado profesional, tuvo como vencedor a Aarón Melero. Un jovencísimo y talentoso repostero (justo el día anterior se alzaba también con el primer premio en otro de los nuevos concursos de Madrid Fusión; el que buscaba el mejor plato de migas dulces) que conquistaba a los jueces expertos con su propuesta titulada ‘Versatilidad de la manzana’.
Una original receta a base de crema pastelera elaborada con jugo reducido de manzana, toffe de miso, gel de hierbaluisa, cacahuetes con curry verde, helado de manzana y una espuma hecha con las pieles y el corazón de dicha fruta. Contaba Melero (formado con el maestro Jordi Butrón, de Espai Sucre) que un día, mirando su cuenta de Instagram, le saltó el anuncio de este concurso en un post de Madrid Fusión. Precisamente él estaba trabajando en un postre con manzana para el restaurante donde trabaja, el exitoso ‘Gente Rara’ de Zaragoza. De modo que se animó a inscribirse, con tal fortuna, que finalmente fue el vencedor.
EL MEJOR POSTRE DE MANZANA, DISPONIBLE HASTA ABRIL EN ‘GENTE RARA’
Explicaba también Aarón tras ganar su premio que su objetivo cuando ideó este postre era aprovechar al 100% todas las partes de las que se compone una manzana. Una filosofía ‘Zero Waste’ que casa muy bien con la del restaurante donde desempeña su labor profesional. Y es que la sostenibilidad es una de las banderas de ‘Gente Rara’: ‘Trabajamos con productos locales de temporada y la tradición de nuestra tierra, en la que priorizamos la economía circular y la sostenibilidad de nuestro entorno’, explican desde la web de este restaurante.
Capitaneado por el chef Cristian Palacio y la maître Sofia Sanz, este aplaudido establecimiento (abierto en pleno año de la pandemia, que puede presumir de estrella Michelin y Sol Repsol) ofrecerá la posibilidad de probar el postre de Aarón hasta el mes de abril. Una excusa más para visitar el restaurante aragonés, actualmente con una oferta compuesta por dos menús degustación: el ‘Menú Lunático’ (23 pases,110 euros) y el ‘Menú Chalado’ (17 pases, 80 euros).