Skip to main contentSkip to footer
mesa nochevieja adob© Adobe Stock

Menú de Nochevieja: recetas originales para una cena especial

Aperitivos, principales de pescado y de carne, postres… no te pierdas nuestra selección de recetas para dar la bienvenida a 2023


29 de diciembre de 2022 - 9:53 CET
adobe copas 1© Adobe Stock

Inasequibles al desaliento. Así somos en ¡Hola! Cocina… Da igual que la Nochebuena y Navidad de 2022 nos hayan dicho adiós; aún quedan los grandes banquetes de la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo, así que aquí estamos una vez más, proponiéndoos recetas y más recetas para echaros una mano en esa confección de los menús de fin de año de 2022. 

Si te toca encargarte de ellos y aún no tienes cerrados todos los platos, puedes echar un vistazo a estas propuestas: entrantes, principales, postres… todo para que tu cena de Nochevieja sea especial. 

Cualquiera de ellas encaja a la perfección como opción para las mesas festivas y dar la bienvenida a 2023 como se merece; disfrutando de sabrosos platos. Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar sobre sus nombres. Pero recuerda también que llevamos todo el mes de diciembre ofreciéndoos infinidad de recetas navideñas, así que te invitamos a darte un paseo por nuestra web. ¡No será por falta de ideas!

Lee también: Postres rápidos y fáciles para triunfar en Nochevieja

Recetas para Nochevieja

bocadillo salmon

ENTRANTES PARA NOCHEVIEJA

Paso a paso: Bocaditos de salmón

La pasta 'choux' se usa para hacer los famosos bocaditos, profiteroles, 'petit choux' o lionesas rellenos, por lo general, de nata, crema o trufa. Pero en este caso, vamos a hacer unos bocaditos salados de esa pasta y los rellenaremos de salmón con una crema de rábanos picantes. Esta receta es ideal para servirla como aperitivo.

vieira foie© Age Fotostock

Paso a paso: Vieira con foie gras

La vieira es un molusco bivalvo emparentado con las almejas y las ostras, símbolo de los peregrinos en el Camino de Santiago. Gastronómicamente es muy apreciada por el sabor de su carne y su textura firme y fibrosa, además de por su coral, granulado y de color naranja. Combinada con foie e higos, como hacemos en esta receta, se convierte en un aperitivo o entrante ideal para fechas como las navideñas.

langosta mantequilla

Paso a paso: Langosta a las tres mantequillas

La langosta a la mantequilla es una forma común de preparar este crustáceo. Nosotros proponemos aquí no una sino tres tipos de mantequillas diferentes con las que acompañaremos este rico marisco, ideal para las mesas navideñas.

fricando cordero age© Age Fotostock

PRINCIPALES PARA NOCHEVIEJA

Paso a paso: Fricandó de cordero

El término 'fricandó' hace referencia a un guiso de carne que se elabora sofriendo cebolla, tomate y otras verduras y al que suele añadirse también setas. Normalmente, la carne empleada es de vacuno, pero aquí optamos por carne de cordero lechal, una de las más 'habituales' en las mesas navideñas.

rapeok magret© Age Fotostock

Paso a paso: Rape con magret de pato y rebozuelos

Quizá la combinación de rape y pato en una misma receta de sorprenda, pero si la pruebas, verás qué bien funciona. Es el tándem 'estrella' de esta receta, perfecta para las fiestas de Navidad, donde también incluimos unos rebozuelos de temporada y unas judías verdes que nos servirán para montar una vistosa rejilla que dará elegancia al conjunto.

solomillocerdok age© Age Fotostock

Paso a paso: Solomillo de cerdo relleno de manzana y lombarda

Las carnes rellenas y cocinadas al horno son una estupenda opción de cara a los menús de Navidad como plato principal. Aquí vamos a decantarnos por un lomo de cerdo, que rellenaremos con dos productos típicos de los meses más fríos: la manzana y la lombarda. No obstante, también funcionan muy bien para este tipo de rellenos ingredientes como uvas pasas, ciruelas pasas, orejones picados, frutos secos picados...

tejasok kiwi age© Age Fotostock

POSTRES PARA NOCHEVIEJA

Paso a paso: Tejas con 'mousse' de coco y kiwi

El coco y el kiwi hacen una gran combinación de sabores de la que aquí nos servimos para preparar este espectacular postre. Haremos unas tejas en el horno y con ellas iremos montando en forma de milhojas esta receta, perfecta para poner el broche más dulce en una ocasión especial como lo son los banquetes navideños.

ponche frutos age© Age Fotostock

Paso a paso: Ponche de frutos rojos

El ponche es una preparación típica de las fiestas navideñas. Normalmente se prepara con distintas frutas y especias, que se hierven. Se puede añadir algún licor, aunque podemos hacer también versiones sin alcohol. Lo habitual el tomarlo caliente, pero también, si las temperaturas no son muy bajas, se puede tomar en frío.

pannacotta age© Age Fotostock

Paso a paso: 'Panna cotta' con salsa de clementinas

La 'panna cotta' es un postre tradicional del Piamonte (Italia) que, a diferencia del flan, no lleva huevos entre sus ingredientes. Sin embargo, sí que incluye nata y gelatina y, normalmente, se acompaña con confitura o compota de frutos rojos. Nosotros, en este caso, optamos por una salsa de clementinas que le aportará a la ‘panna cotta’ un interesante contraste de sabores.

Lee también: Cómo poner la mesa de Navidad perfecta