
De carne jugosa y sabrosa, la dorada es uno de los pescados que más consumimos en nuestro país, debido a que tiene una buena relación calidad-precio -nos referimos a la de piscifactoría, porque salvajes hay muchas menos, son más caras y solo las encontraremos en el mercador durante el otoño-, aporta muy poquitas grasas y en cocina nos ofrece muchísimo juego.
No te pierdas: Compra ahora y congela de cara a Navidad
España es uno de los principales productores de dorada de crianza, en piscifactorías ubicadas sobre todo en Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia.
Leer más: dorada a la sal en vídeo
Cómo es la dorada
Su cuerpo es ovalado y los laterales ligeramente planos; su piel es gris plat, tiene mucho brillo y nos encanta su carne blanca, que queda deliciosa al horno, a la plancha, a la parrila, en papillote, con salsas...
Leer más: cocina fácil, económica y sostenible con pescados de crianza
La dorada desde y la salud
Desde un punto de vista saludable, al aportar pocas calorías, y muchas proteínas, es perfecta para dietas de adelgazamiento. La dorada es rica en calcio y fósforo, que refuerzan nuestros huesos, además de contener ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son beneficiosos para para el correcto funcionamiento del cerebro y para ayudar a regular el colesterol.
Toma nota: ¿Caos en tu cocina? ¡Organízate de cara a Navidad con estos ‘tips’ prácticos!
Diferencias entre la dorada salvaje y la dorada de acuicultura
Ya hemos comentado que la dorada salvaje solo la encontramos en otoño y es bastante más cara que la de crianza. Tienen sabores y texturas diferentes, debido sobre todo al tipo de alimentación que toma cada una pero también al entorno donde crecen.
El tamaño es distinto, mucho más grande la salvaje -entre 1 y 7 kilogramos-, pues las doradas de cultivo no pesan más de 800 gramos. Pero la principal diferencia está en la mancha amarilla de la cabeza de las capturadas en el mar -de ahí procede el nombre de dorada-, que en las de piscifactoría es de color entre grisácea y negra.
Además, la salvaje tiene una forma más esbelta y menos rechoncha y su carne es más prieta y sabrosa.
Cocinar con dorada
La dorada a la sal es la receta más conocida con este delicioso pescado, pero hay multitud de elaboraciones más también al horno, a la brasa, a la plancha, al vapor, cruda, frita, empanada, en papillote, en guisos, sopas, etc.
Nosotros te proponemos 9 recetas súper fáciles para hacer con dorada. Puedes comer rico sin que tu bolsillo se resienta.

Paso a paso: Dorada a la sal con hierbas y ralladura de limón
Esta es una de las técnicas clásicas -y más sanas- para preparar este pescado. No tiene ninguna complicación y la dorada, de esta manera, queda deliciosa porque se cocina en su propio jugo.

Paso a paso: ceviche de dorada con piña
También con dorada podemos hacer un delicioso y refrescante ceviche, al que pondremos su guindilla, su leche de coco y su cilantro, pero también unos daditos de piña, que le van de cine.

Paso a paso: dorada al horno con butifarra, setas y aceitunas
Este es uno de esos platos denominados 'mar y motaña', porque mezcla productos del mar con otros 'de tierra': dorada, en este caso, con setas y burifarra. Lo hacemos al horno y te recomendamos que lo pruebes porque el resultado te sorprenderá.

Paso a paso: dorada asada con verduritas y lima
Marinamos la dorada con una mezcla de aceite, zumo de lima, jengibre y pimentón para después meterla en el horno. Le ponemos como guarnición unas verduras, que puedes cocinar a la plancha, a la parrilla o también asadas.

Paso a paso: guiso de dorada y mariscos
La dorada, aunque solemos cocinarla sobre todo al horno, admite otras técnicas. Prúebala como parte de este guiso, que también lleva mariscos como cigalas, langostinos, almejas y mejillones.

Paso a paso: dorada en papillote con tomatitos
Otra de los métodos de cocción que más nos gustan para cocinar es el papillote: sano, ligero, rápido, limpio ¡todo son ventajas! Y de esta manera preparamos nuestra dorada con unos tomatitos y una mezcla de ajos, chalotas, aceitunas, alcaparras, tomillo, orégano, vino blanco y aceite

Paso a paso: dorada a la parrilla
Nos fascina la cocina a la brasa y la dorada queda especialmente rica cocinada de esta forma. Es muy fácil, rápido, sano y resulta deliciosa. Tan solo le ponemos un batido de ajo, perejil y aceite de oliva.

Paso a paso: dorada a la naranja con jengibre, sésamo y cilantro
Mezclamos salsa de soja, aceite de sésamo, vino blanco, jengibre, cilantro seco molido y el zumo de dos naranjas para marinar una dorada y luego cocinarla al horno, ¡adquiere un sabor fantástico!

Paso a paso: dorada al horno con tomatitos y almejas
Primero asamos las doradas con los tomates y un vaso de Jerez y después lo acompañamos con unas almejas que abriremos con un poco del mismo vino, ¿te animas a probarlo?