crunch time nuevo habito saludable perder peso© Adobe Stock

'Crunch Time' y por qué el picoteo en la oficina es saludable

Se trata de una de las últimas tendencias para perder peso y consiste en incluir en nuestra rutina un par de pausas para comer; con mesura sí, pero comer


Actualizado 5 de noviembre de 2019 - 11:08 CET

Lo de las cinco comidas diarias es algo que todos ya sabíamos. La verdad es que no es nada nuevo, muchos no son grandes seguidores de esta máxima y otros tantos creen que no es necesario ni comer algo a media mañana ni merendar, una práctica casi perdida. Pero también los hay que le encuentran grandes beneficios en ambas ingestas. Y hacer Crunch Time es precisamente eso.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Si nos ponemos a buscar este anglicismo por Internet, lo que encontraremos de momento son referencias a esos tiempos de crisis que se incluyen en todas las fases finales antes de la entrega de un proyecto donde todas las partes involucradas deben dar el máximo. Pero aquí, como comer es siempre un placer, significa todo lo contrario. Es el hábito de vida saludable que los expertos han empezado a introducir en la rutina diaria de todos aquellos que quieren perder peso y, para ellos, significa una pausa sana que se basa en realizar un par de paradas nutricionales entre horas, es decir, comer un snack sano a media mañana y a media tarde, mientras estamos en la oficina.

Una pauta alimentaria que cumpliría con dos objetivos clave para poder perder peso o, al menos, mantenerse en el deseado:

  • Evitar llegar a las principales comidas con un hambre voraz, reduciendo los atracones de comida. Según los nutricionistas, aunque a cada uno le funciona una cosa diferente, no deberían trascurrir más de cuatro horas de una ingesta a otra para evitar que el apetito aumente y las comidas sean excesivas, porque la cantidad sí que importa. Al igual que un picote continuado.
  • Favorecer nuestra calidad de vida, mejorando el procesamiento cognitivo, el aprendizaje o la percepción de la información.

Esta última afirmación viene respaldada por dos estudios científicos. Uno de ellos es el que se ha realizado por el Instituto Paul Bocuse de Lyon en Francia, en el que se estudiaron los efectos que tenía sobre las personas el consumo regular de snacks entre horas. Otro es el realizado por los investigadores de Loma Linda University en California (Estados Unidos), con unos resultados que demuestran que el consumo regular de frutos secos mejora las frecuencias de las ondas cerebrales asociadas al aprendizaje o la memoria, aumentando el rendimiento en el trabajo.

edamame-snack-saludable
Snack saludable: edamame

Cinco ‘snacks’ saludables para un picoteo muy saludable

¿Qué alimentos son aptos para hacer Crunch Time?

No todo vale, ha de ser nutritivo y debe servirnos para paliar el apetito. Además de los ya citados frutos secos –que nos ayudan a regular el colesterol, tienen propiedades antioxidantes y que son, además, un producto de temporada-, otros posibles picoteos saludables podrían ser los siguientes:

  • Crudités de verduras y hortalizas, como las zanahorias que, además de aportarnos una gran cantidad de fibra soluble para regular nuestro apetito, tienen cierto sabor dulce.

Pincha en este enlace si quieres ver algunas de las salsas más healthy con las que puedes acompañar tus crudités en la oficina

  • Un café frío, acompañando a esos frutos secos, por ejemplo, ya que la cafeína afecta a nuestro metabolismo inyectándole gran energía.
  • Una pieza de fruta, pero no un zumo, que nos quita la parte saciante de la misma.
  • Proteínas de calidad, como un huevo duro o un yogur natural.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!