portada nopal© Age Fotostock

Descubre el nopal, todo un superalimento

En España no es del todo conocido. Podemos encontrarlo en algunos restaurantes y establecimientos mexicanos, pero no tiene el reconocimiento de especialidades como los tacos o el guacamole. Sin embargo, el nopal es un alimento imprescindible para la cultura del país azteca, tanto por su sabor, como por sus propiedades saludables o por sus usos culinarios. Te invitamos a descubrirlo


Actualizado 12 de septiembre de 2019 - 17:03 CEST

Estamos ante una planta -silvestre o cultivada-, con espinas, que pertenece a la familia de los cactus -Opuntia Ficus Indica-. Su origen se sitúa en México, país donde se utiliza desde tiempos prehispánicos como remedio medicinal para curar infecciones o quemaduras, cicatrizar heridas, tratar la infertilidad o la amigdalitis y también como alimento humano y animal.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Del nopal se aprovechan todas sus partes: raíces, frutos y hojas. En México, la planta recibe el nombre de ‘nopal’ y al fruto -redondo y de diferentes tonalidades- se le llama ‘tuna’, si es dulce, y ‘xoconostle’, si es agrio. En nuestro país, este último se conoce como ‘higo chumbo’ y la planta es la ‘chumbera’.

nopal-interior© Age Fotostock
Los frutos del nopal son de diferentes colores y en España se conocen como 'higos chumbos'

Se cultiva sobre todo en México -producen 900.000 toneladas anuales y el consumo per cápita es de casi 5 kilos-, pero también se encuentra en España, las costas del sur de Italia, Sicilia, Marruecos, Argelia, Egipto, Israel, Arabia Saudí, Brasil, Perú, Argentina, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile. 

En la cocina

El nopal está considerado como una verdura, especialmente por el tratamiento que se le da a sus hojas o pencas -planas, de forma ovalada y almohadilladas-. Éstas, una vez desespinadas y desfloradas, se cocinan de diferentes formas, y se utilizan con fines cosméticos y medicinales.

© Age Fotostock
Las hojas de nopal se pueden cocinar de numerosas formas

Desde un punto de vista culinario, este producto ligeramente ácido puedes cocinarlo en sopas, escabeches, ensaladas, guisos, bebidas, postres o mermeladas, entre otros, y admite todo tipo de técnicas, además del crudo, como fritura, hervido, vapor, asado, a la plancha, etc. Existe hasta una harina derivada del nopal.

En la salud y en la belleza

Este símbolo de identidad en México, que aparece en el escudo de su bandera nacional, destaca por su alto contenido en agua y en fibra, su gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes y su bajo poder calórico. Está considerado todo un superalimento por sus numerosas propiedades saludables y sus enormes posibilidades en la cocina.

© Age Fotostock
Del nopal se aprovechan la raíz, las hojas y los frutos

Y has de saber que está demostrado que favorece la digestión y ayuda a perder peso, reducir el colesterol, bajar inflamaciones, mejorar la actividad metabólica o prevenir la diabetes. Asimismo, puede contribuir a fortalecer los huesos, reforzar el sistema inmunitario y ayudar a conciliar el sueño.

El nopal se utiliza dentro de la cosmética para el tratamiento de problemas de la piel y de caída del pelo, así como en productos desmaquillantes, exfoliantes o máscara de pestañas.

Algunas recetas con nopales:

© Age Fotostock
Tacos de nopales, cebolla y champiñón

Tacos de nopales, cebolla y champiñón

© Adobe Stock
Ensalada de nopales con tomate y requesón

Ensalada de nopales con tomate y requesón

© Age Fotostock
Sopa de chorizo con nopales

Sopa de chorizo con nopales


© Adobe Stock
'Smoothie' de nopal, aloe vera y limón

'Smoothie' de nopal, aloe vera y limón

© Adobe Stock
Ensalada de higos 'al cuadrado'

Ensalada de higos 'al cuadrado'

Te puede interesar también:

Los tacos también son para el verano

Nopal, mole, carnitas... ¿quién es quién en la cocina mexicana?

Planes con sabor: Tacos, mole, 'antojitos', mezcal… ¡Viva México y su gastronomía!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.