Ir al contenido principalIr al cierre de página
crema calabaza© Gtresonline

Un toque diferente para tu crema de calabaza, ¿te atreves?

Es una de las cremas estrella de la época de frío, pero también una opción deliciosa para la primavera en su versión tibia. Toma nota de estas ideas e innova este tradicional plato


Actualizado 19 de febrero de 2019 - 10:48 CET

La calabaza es un producto que se suele asociar al otoño, pero nada más lejos de la realidad. No solo podemos disfrutar de él durante todo el año, sino que se trata de un ingrediente con una gran versatilidad en cocina. Asada como guarnición, relleno de pastas frescas, en pistos, croquetas… su toque dulzón dará un giro a platos que no imaginas lo bien que combinan con esta hortaliza.

Es baja en grasas y cuenta con una destacable cantidad de vitaminas y minerales, por lo que, además de versátil, es nutritivo y saludable. Según la variedad de la que se trate, las propiedades nutricionales podrían variar, pero, en términos generales, está compuesta de una gran cantidad de agua, cuenta con interesantes valores de provitamina A y vitamina C, así como calcio, potasio, magnesio y manganeso.

En su formato de crema es una de las recetas estrella de los meses de otoño e invierno, pero encuentra en la primavera una estupenda alternativa en formato tibio. Un plato con el que puedes jugar mucho más de lo que imaginas. ¡Te lo contamos!

CALABAZA EN DOS TEXTURAS CON JENGIBRE Y LECHE DE COCO

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza
  • 2 puerros
  • 2 cucharaditas de jengibre
  • 1 lata de leche de coco
  • Sal
  • Hojas de menta
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Cortar la calabaza en dados medianos. Reservar un poco para los dados de topping
  2. Limpiar y trocear el puerro
  3. Poner un poco de aceite de oliva en una olla y rehogar las verduras
  4. Añadir la leche de coco (reservar un poco para el topping), el jengibre y agua hasta cubrir las verduras. Cocer (15 minutos en olla exprés, unos 25-30 en olla normal)
  5. Triturar con ayuda de una batidora y corregir la sal
  6. Cortar en daditos pequeños la calabaza reservada y rehogar
  7. Servir cada ración con un topping de leche de coco, unos daditos de calabaza y hojas de menta.
receta crema calabaza© Gtresonline
Una original versión de la crema de calabaza es esta, en la que se añade a la receta clásica un poco de leche de coco. Un toque exótico que le viene de lujo

BROCHETA DE POLLO CON CREMA DE CALABAZA Y FRUTOS SECOS

Ingredientes:

  • 750 g de calabaza limpia
  • 1 pechuga de pollo (por cada dos raciones)
  • Chile
  • Pipas de girasol peladas
  • Almendras peladas
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Trocear la calabaza en dados medianos
  2. Poner un poco de aceite de oliva en la olla y rehogar la calabaza
  3. Añadir agua templada hasta cubrir la calabaza
  4. Dejar cocer, unos 15 minutos en olla rápida o 25-30 en normal
  5. Triturar la calabaza con la batidora. Salpimentar
  6. Limpiar y cortar en dados la pechuga de pollo
  7. Pasar el pollo a la plancha con un poco de chile picado
  8. Retirar el pollo. Reservar
  9. Añadir a la sartén con el chile los frutos secos y tostar un minuto
  10. Colocar el pollo en brochetas, servir la crema en cuencos individuales con topping de frutos secos y chile (este se puede retirar también).
receta crema calabaza© Gtresonline
Podemos añadir un poco de proteína y así tener un plato completo y equilibrado, como en este caso, con brochetas de pollo. También dar un punto crujiente a la crema con estos frutos secos tostados

CREMA DE CALABAZA TIBIA CON QUESO CREMA

Ingredientes: 

  • 500 g de calabaza
  • 1 cebolla
  • 5 zanahorias
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 tarrina de queso crema.

Preparación:

  1. Lavar, pelar y trocear la calabaza, la cebolla y las zanahorias
  2. Disponer en una bandeja, salpimentar y regar con un poco de aceite de oliva y hornear hasta que las verduras estén blandas
  3. Triturar con ayuda de una batidora y dejar enfriar hasta que esté tibia
  4. Servir con un topping de queso crema.
receta crema calabaza© Gtresonline
Además de calabaza, puedes incorporar a la crema otras hortalizas que le armonizan perfectamente, como zanahoria, cebolla o patata. También, innovar con los 'topping'. En la imagen, con queso crema

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!