
Son muchas las bodegas que ofrecen a los ‘disfrutones’ del buen vino la posibilidad de visitar sus instalaciones y catar algunos de sus caldos más representativos. Un plan más que apetecible, especialmente en estas semanas de otoño (sin duda, una de las mejores épocas del año para organizar una escapada de enoturismo).
Y, aunque no son todas, lo cierto es que cada vez un mayor número de bodegas se esfuerzan en ofrecer experiencias que van más allá de las visitas ‘convencionales’: pasear en bici o a caballo entre viñedos, sobrevolar en globo las vides; disfrutar de una cata que culmina con un menú ‘Estrella Michelin’; participar en una degustación de vino y chocolate; deleitar el paladar con un buen caldo a 25 metros bajo tierra…
Estos y otros muchos planes son los que nos proponen algunas de las bodegas españolas más reconocidas. Descubre algunos ejemplos (para todos los gustos y bolsillos) navegando por esta galería de imágenes:

PASEO EN BICI + CATA DE VINOS
Los bike-tours entre viñedos son una divertida alternativa a la hora de descubrir el entorno, habitualmente plagado de vides, que rodea las bodegas. Una tendencia cada vez más extendida en lo que a planes de enoturismo se refiere. Es, por ejemplo, el caso de Bodegas Tarsus (Ribera del Duero) entre cuya oferta de visitas propone agradables recorridos en bici que permiten descubrir los alrededores de la finca Navamayor, apreciar los distintos tipos de suelos que componen los viñedos, las variedades de uva… Tras el paseo, la experiencia continúa con una visita a la bodega para terminar disfrutando de una cata con algunos de los sus vinos más conocidos.
Visitas: de lunes a domingo, previa reserva.
Precio: 20 euros/persona.

AL TROTE ENTRE VIÑEDOS
Si, además del vino, eres amante de los caballos esta propuesta de Adadía Retuerta (Ribera del Duero) está hecha para ti. Entre su extensa oferta de experiencias, nos detenemos hoy en sus paseos ecuestres, ideales para descubrir de una manera diferente los rincones secretos que rodean esta bodega. La experiencia comienza con una visita al Monasterio de Santa María de Retuerta, a la que sigue un circuito a caballo por los alrededores de la finca, un aperitivo a base de productos de la zona, la imprescindible visita a la bodega, para finalizar con una cata de dos de sus vinos: ‘Abadía Retuerta Selección Especial’ y un Vino de Pago.
Duración de la visita: 3 horas. Precio: 250 euros.

VIAJE EN GLOBO POR EL CIELO RIOJANO
Viajamos ahora hasta La Rioja, tierra de vinos por excelencia. En concreto hacemos parada en Muga, una de sus bodegas más conocidas. También aquí el amante de los buenos caldos cuenta con una gran oferta de experiencias. No nos resistimos a destacar entre ellas sus viajes en globo que permiten descubrir desde el aire la belleza de los viñedos y campos de la zona. Tras una hora de vuelo, toca disfrutar de un merecido almuerzo para, después, visitar el interior de la bodega. Un plan inolvidable, perfecto para una ocasión especial.
Visitas: Los vuelos se realizan los fines de semana, en función de la predicción meteorológica. Precio: 160 euros.

VINO DEL SOMONTANO, CON SABOR A ESTRELLA MICHELIN
Y de la Rioja a otra tierra bendecida por el Dios Baco: Somontano. Al noreste de esta comarca oscense se encuentra el valle de Secastilla, ubicado a pocos kilómetros de la prestigiosa Bodega Blecua. Su propuesta de enoturismo no nos puede parecer más apetecible: un recorrido en 4 x 4 por los viñedos, degustación del vino en la propia viña, acompañada de productos típicos de esta región. ¿El plus? La posibilidad de finalizar la experiencia disfrutando a la hora del almuerzo, en la propia bodega, de un menú creado por el restaurante ‘Las Torres’ (uno de los locales más renombrados de la ciudad de Huesca, premiado con una estrella Michelin).
Precio 'Experiencia Secastilla': 20 euros (150 euros con menú del restaurante 'Las Torres').

VINO & CHOCOLATE, ¡UNA PAREJA IRRESISTIBLE!
Los paladares más golosos encontrarán en Bodegas Torres (Priorat) un plan hecho a su medida. Estas bodegas catalanas ofrecen la posibilidad de disfrutar de una cata de algunos de sus vinos maridados con distintos chocolates singulares: chocolate negro con pimienta rosa de Brasil; chocolate negro y Lavanda; chocolate negro con naranja amarga… Una manera diferente (¡y muy dulce!) de aproximarse al fascinante mundo de la enología.
Visitas: De lunes a sábado, reserva previa. Precio: desde 19 euros.

VINO Y RELAX PARA EL PLAN MÁS ROMÁNTICO
Nuestra ruta bodeguera pone ahora rumbo hacia Galicia. Ubicada en un entorno privilegiado, en el suroeste de la provincia de Pontevedra , Terras Gauda tiene también preparado para sus visitantes un amplio abanico de posibilidades. Desde las bodegas nos cuentan que, tan especial es su ubicación y entorno, que incluso ha sido escenario de peticiones de mano. Así que no podíamos por menos que quedarnos hoy con su pack más romántico en el que se incluye: un recorrido por los viñedos en 4 x 4, seguido de un tour por el interior de la bodega y posterior degustación de los vinos ‘Terras Gauda’ y ‘Abadía de San Campio’, para finalizar la velada de la forma más relajante: un circuito termal en el spa de un hotel de la zona con bono de masaje en cabina doble.
Precio del pack romántico: 30 euros/persona.

RUEDA: VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Un laberinto de cuevas y galerías subterráneas. Así eran en la antigüedad muchas de las bodegas que se ubican en Rueda (el objetivo no era otro que buscar una temperatura y humedad constante donde proteger la crianza de los vinos). Y esto fue, grosso modo, lo que el tristemente desparecido empresario hostelero José Luis Ruiz Solaguren encontró cuando adquirió las bodegas Mocén, allá por 1988. Tras unos intensos trabajos de restauración y rehabilitación, esas antiguas galerías, ubicadas a una profundidad de 25 metros y con una longitud de 4 km, pueden visitarse en al cualquiera de las propuestas de enoturismo que hace la bodega. La más completa lleva por nombre ‘Visita Verdejo’ y (además del lagar antiguo, la zona más moderna y su correspondiente cata vinos) permite también descubrir la interesante biblioteca y galería de arte con las que cuenta la bodega.
'Visita Verdejo': 2 horas y media. Precio: 15 euros.

CALDOS DE JEREZ, EN VERSIÓN ‘VIP’
Y cruzamos la península de norte a sur para poner fin a estas escapadas ‘eno’ en tierra jerezana. En concreto recalamos en una de las bodegas más legendarias de la región: Tío Pepe. De todas sus opciones de visita nos quedamos esta vez con las más exclusivas: las denominadas ‘visitas deluxe’. ¿Y por qué son especiales? Pues porque, al placer de catar algunos de los mejores vinos de Jerez que elabora la bodega, se suma el placer de hacerlo en lugares muy especiales: el Archivo Histórico de la compañía; la tercera planta de la Gran Bodega Tío Pepe (de acceso habitualmente limitado)… Para terminar estas visitas privadas se puede elegir entre una degustación de caldos con tapas típicas andaluzas o, si se prefiere, un almuerzo maridado con vinos de Jerez en un espacio reservado (en la misma bodega).
Precios visitas:
110€/pax visita + degustación de vinos y tapas típicas andaluzas.
125€/pax visita + almuerzo maridado con vinos de Jerez.