Ir al contenido principalIr al cierre de página
cuina_oberta_vxi_

Planes 'gastro': Cómete Valencia… ¡a precios irresistibles!

La capital del Turia celebra hasta el próximo 9 de abril la decimosexta edición de ‘Valencia Cuina Oberta’, una iniciativa que permite disfrutar de deliciosas comidas o cenas en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad (estrellas Michelin incluidos) a precios más económicos de lo habitual.


31 de marzo de 2017 - 13:46 CEST

Tomando como modelo las Restaurant Week que se celebraban en ciudades como Nueva York o Londres, la capital del Turia vio nacer en 2009 su primera edición de ‘Valencia Cuina Oberta’. El objetivo era el mismo que sus predecesoras: ofrecer la posibilidad de degustar menús a precios cerrados, más asequibles que de forma cotidiana, en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

Y lo cierto es que no le fueron nada mal las cosas a esta iniciativa. Tanto es así que estos días (desde ayer y hasta el próximo 9 de abril), Valencia celebra la que ya es su edición número 16 de esta apetecible ‘Semana de restaurantes’.

'Valencia Cuina Oberta' se presenta como una gran oportunidad para disfrutar de menús a buenos precios en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. En la imagen, otros cuatro establecimientos adscritos a esta iniciativa. De arriba abajo y de izquierda a derecha: Askua, Macel·lum, Mateu, y Kimpira. (Fotos: webs de los restarauntes).
'Valencia Cuina Oberta' se presenta como una gran oportunidad para disfrutar de menús a buenos precios en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. En la imagen, otros cuatro establecimientos adscritos a esta iniciativa. De arriba abajo y de izquierda a derecha: Askua, Macel·lum, Mateu, y Kimpira. (Fotos: webs de los restarauntes).

En esta ocasión son 53 los establecimientos que han querido participar. Sus menús mantienen los precios cerrados de la edición anterior: 20 euros al mediodía y 30 euros en las cenas (sin bebidas), con un suplemento de 15 euros si el local elegido luce alguna estrella Michelin: caso de El Poblet (chef Quique Dacosta), Ricard Camarena Restaurant (chef Ricard Camarena) y Riff (chef Bernd H. Knöller).

También participan otras grandes direcciones de la restauración valenciana como Askua, 2 Estaciones, Kimpira, Macel.lum, Sucede, Ocho y Medio, Contrapunto… Locales para todos los gustos (los hay de cocina vanguardista, más tradicional, especializados en gastronomía vegana, tapas gourmet…), cuyos menús, figuran detallados en la web de ‘Valencia Cuina Oberta’, desde donde también se pueden hacer las reservas.

Pagando un suplemento de 15 euros, también se puede disfrutar de menús en restaurantes reconocidos por la Guía Michelín. Es, por ejemplo, el caso de 'El Poblet' (chef Quique Dacosta), que cuenta con una estrella de la famosa guía francesa. Foto: www.elpobletrestaurante.com
Pagando un suplemento de 15 euros, también se puede disfrutar de menús en restaurantes reconocidos por la Guía Michelín. Es, por ejemplo, el caso de 'El Poblet' (chef Quique Dacosta), que cuenta con una estrella de la famosa guía francesa. Foto: www.elpobletrestaurante.com

Compromiso con la sostenibilidad

Especialmente diseñados para la ocasión, estos menús tienen en común su apuesta clara por estacionalidad del producto. Una máxima que todo gran chef tiene siempre presente y que en esta Restaurant Week cobra, si cabe, más presencia como guiño al nombramiento de 'Valencia Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017’. Es por ello que los cocineros han creado sus propuestas gastronómicas en base a un listado de productos de temporada elaborado con la ayuda del popular ‘Mercado Central’ (una de las grandes ‘despensas’ de la ciudad, donde se reúnen más de 300 comerciantes de productos frescos).

Menús saludables… y de ‘premio’

Otra de las novedades de este año es el premio especial que se otorgará a los menús más saludables de cuantos se pueden degustar en ‘Valencia Cuina Oberta’. La encargada de entregarlo será la ‘Sociedad valenciana de hipertensión arterial y riesgo vascular’, con el fin de contribuir así a la promoción de unos hábitos alimenticios sanos y ‘amigos’ de nuestro organismo.

Y es que, como tantas veces hemos repetido en esta sección de Cocina, el sabor y la salud no tienen por qué estar reñidos a la hora sentarnos a la mesa. Si, además, el menú está preparado por un gran chef y el bolsillo no se resiente en exceso… ¡no se puede pedir más!

'Valencia Cuina Oberta' ofrece tamibén la posibilidad de probar la cocina de Ricard Camarena, uno de los chefs más reputados la ciudad (cuyo trabajo también está reconocido por la Guía Michelin).
'Valencia Cuina Oberta' ofrece tamibén la posibilidad de probar la cocina de Ricard Camarena, uno de los chefs más reputados la ciudad (cuyo trabajo también está reconocido por la Guía Michelin).

Planes con sabor: ruta ‘gastro’ por Ruzafa, el barrio de moda de Valencia

Cocina tradicional: ¿sabes qué ingredientes incluye la auténtica paella valenciana?

¿Está justificado el aluvión de críticas a la inusual ‘paella con chorizo’ de Jamie Oliver?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.