Ir al contenido principalIr al cierre de página
pintxos_donosti_

Ruta gastro: De 'pintxos' por la Parte Vieja de San Sebastián

Este domingo arranca una nueva edición del prestigioso congreso culinario 'San Sebastian Gastronomika' en cuya programación volverán a darse cita algunos de los mejores chefs del mundo. Con esta excusa nuestra agenda ‘gastro’ viaja hoy hasta la bella capital guipuzcoana para contaros qué actividades del congreso están abiertas al público aficionado y, además (y sobre todo), proponeros una ruta ideal para disfrutar de algunos de los mejores 'pintxos' de la ciudad.


30 de septiembre de 2016 - 13:12 CEST

Si la semana pasada San Sebastián se situaba como la capital mundial del Séptimo Arte gracias a la celebración de su famoso festival de cine, los próximos días, Donosti se convertirá en el epicentro de la culinaria internacional. Y es que, desde este domingo día 2, y hasta el próximo miércoles, el Auditorio Kursaal acogerá una nueva edición de ‘San Sebastian Gastronómika’. Uno de los congresos más importantes dentro del calendario ‘gastro’ español, que una vez más, contará con infinidad de actividades (catas, clases de cocina en directo, premios, degustaciones…), así como la presencia de grandes nombres de los fogones: Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Mario Sandoval, Ángel León, Sergio y Javier Torres, Diego Guerrero, Rodrigo de la Calle… A todos ellos se sumarán reputados chefs de los seis países invitados que por vez primera tendrá el certamen: Brasil, Sudáfrica, Australia, Japón, Turquía y Hungría.

El chef Andoni Luis Aduriz participará un año más en el congreso 'San Sebastián Gastronomika' (la edición de este año tendrá lugar del 2 al 5 de octubre y volverá a reunir a algunos de los mejores cocineros del mundo). Al frente del presitigioso restaurante 'Mugaritz' (Rentería, dos estrellas Michelin), Aduriz tiene previsto abrir en San Sebastián, en el barrio de Gros, un local de cocina informal bajo el nombre de 'Topa Sukalderia'.
El chef Andoni Luis Aduriz participará un año más en el congreso 'San Sebastián Gastronomika' (la edición de este año tendrá lugar del 2 al 5 de octubre y volverá a reunir a algunos de los mejores cocineros del mundo). Al frente del presitigioso restaurante 'Mugaritz' (Rentería, dos estrellas Michelin), Aduriz tiene previsto abrir en San Sebastián, en el barrio de Gros, un local de cocina informal bajo el nombre de 'Topa Sukalderia'.

Precisamente la cocina de estos dos últimos países será la que dé el pistoletazo de salida al congreso, dentro de su sección ‘Gastromika popular’, o lo que es lo mimo, el apartado del programa que la organización reserva al público aficionado. Así, este domingo, los amantes de cocina que se acerquen al Kursaal podrán disfrutar de cuatro ponencias (entrada libre) en las que aprenderán de forma fácil y entretenida a elaborar algunos de los platos más conocidos de Turquía y Hungría. Cuando finalicen, los intensos sabores de estos países se trasladarán a la calle, en concreto, a las inmediaciones del Auditorio, donde se instalarán puestos de comida callejera (abiertos todos los días del congreso de 11:00h a 20h). Una ocasión inmejorable para degustar una auténtico kebab turco o un sabroso goulash húngaro.

Por vez primera, serán seis los países invitados en el congreso 'San Sebastián Gastronomika': Brasil, Sudáfrica, Australia, Japón, Turquía y Hungría. Las cocinas de estos dos últimos países, Turquía y Hugría, protagonizarán la jornada popular que el congreso reserva para el público aficionado ('Gastronomika popular').
Por vez primera, serán seis los países invitados en el congreso 'San Sebastián Gastronomika': Brasil, Sudáfrica, Australia, Japón, Turquía y Hungría. Las cocinas de estos dos últimos países, Turquía y Hugría, protagonizarán la jornada popular que el congreso reserva para el público aficionado ('Gastronomika popular').

Pero, ya que estamos en San Sebastián, no queremos dejar pasar la oportunidad de ‘rendirnos’ ante uno de los planes foodie más apetecibles que nos ofrece la ciudad: irnos de pintxos. Y aunque casi en cualquier rincón de la capital donostiarra es fácil dar con buenos bocados en formato ‘mini’, si hay un barrio donde ‘pintxear’ trasciende a lo puramente gastronómico para convertirse casi en religión, ése es la Parte Vieja. Hasta allí ponemos rumbo para ofreceros un pequeño recorrido por algunos de sus locales ‘imprescindibles’:

Las barras de muchos bares de San Sebastián son un verdadero espectáculo visual, olfativo y gustativo.
Las barras de muchos bares de San Sebastián son un verdadero espectáculo visual, olfativo y gustativo.

'GANBARA JATETXEA'
Todo un referente en la Parte Vieja de San Sebastián, la calidad y variedad de los pintxos que ofrecen en 'Ganbara' es simplemente espectacular. Dice Juan Mari Arzak que aquí se come la mejor merluza frita y el mejor centollo. Y si lo dice el maestro… ¡por algo será!

Tartaletas de txangurro, en 'Ganbara'. Foto: www.ganbarajatetxea.com
Tartaletas de txangurro, en 'Ganbara'. Foto: www.ganbarajatetxea.com

'HAIZEA'
En 'Haizea' cuentan con una amplia y variada selección de pintxos fríos y calientes, así como raciones, tortillas, bocadillos… Una propuesta tradicional con algún aporte novedoso. Si vas, no te pierdas sus sabrosas gildas (tradicionales banderillas a base de anchoa, piparra y aceituna).

Si vas a 'Haizea' no dejes de probar sus ricas gildas.
© Redes sociales
Si vas a 'Haizea' no dejes de probar sus ricas gildas.

'TXEPETXA'
Paraíso absoluto para los amantes de las anchoas, en 'Txepetxa' las ponen de distintas maneras: simplemente sobre una tostada de pan; como ingrediente básico para las clásicas gildas, con verduras a jardinera; con centollo, etc.

'Txepetxa' es un verdadero paraíso para los amantes de las anchoas.
Foto: www.bartxepetxa.com
'Txepetxa' es un verdadero paraíso para los amantes de las anchoas. Foto: www.bartxepetxa.com

'TAMBORIL'
Y si ‘Txepetxa’ es conocido por sus deliciosas anchoas, el producto ‘estrella’ de 'Tamboril' son los champiñones. No dejes de pedirlos si te acercas a este pequeño bar, otro clásico indiscutible de la zona, donde también puedes degustar unas ricas anchoas rebozadas, buñuelos de bacalao, pimientos rellenos…

Los champiñones son un verdadero 'must' en el bar 'Tamboril'.
© Redes sociales
Los champiñones son un verdadero 'must' en el bar 'Tamboril'.

'LA CUCHARA DE SAN TELMO'
Aunque algo más apartado del circuito de tapeo de la Parte Vieja, su visita merece (mucho) la pena. No por casualidad los pintxos de 'La cuchara de San Telmo' son algunos de los más aplaudidos y reclamados de la ciudad: una cocina basada en la tradición pero puesta al día da forma a bocados deliciosos. Tanto, que si los quieres probar, tendrás que tener algo de paciencia porque encontrar sitio, ya sea en mesa o en barra, no es tarea fácil.

Los pintxos de 'La Cuchara de San Telmo' son algunos de los más aplaudidos y reclamados de la ciudad.
© Redes sociales
Los pintxos de 'La Cuchara de San Telmo' son algunos de los más aplaudidos y reclamados de la ciudad.

'A FUEGO NEGRO'
Uno de los locales más innovadores de la zona, sus pintxos rezuman creatividad y, lo más importante, ¡están deliciosos!. ¿En su carta? Clásicos de la casa como sus ya míticas ‘aceitunas con vermú’ hasta otras propuestas igualmente sugerentes: Black Rabas; Ortiguillas donostiarras con leche de tigre; Kit de bonito con piparras y cebolla roja'A fuego negro' también dispone de un comedor donde se puede degustar un menú, a mesa completa, por un precio de 40 euros.

'Aceitunas con vermú', todo un clásico de 'A fuego negro'. Foto: www.afuegonegro.com
'Aceitunas con vermú', todo un clásico de 'A fuego negro'. Foto: www.afuegonegro.com

'LA VIÑA'
La fama de sus pintxos y raciones le precede; revueltos de hongos, tortillas, croquetas, chipirones a la plancha… Pero si por algo es conocido 'La Viña' es por su celebérrima tarta de queso. No es barata pero, sin duda, merece la pena. Y si prefieres disfrutarla en casa, no hay problema porque también se vende para llevar.

La celebérrima tarta de queso de 'La Viña'.
La celebérrima tarta de queso de 'La Viña'.

'NESTOR'
¿Eres fan incondicional de la tortilla de patatas? Pues entonces no puedes dejar la Parte de Vieja de Donosti sin visitar ‘Nestor’. Un pequeño local donde la cocina tradicional y el producto de gran calidad manda. Además de la tortilla, también tienen fama sus ensaladas de tomate, los pimientos verdes o la chuleta de buey.

Si te gusta la tortilla de patatas, el bar 'Néstor' es de visita obligada. También tienen fama sus ensaladas de tomate, los pimientos verdes y la chuleta de buey.
Si te gusta la tortilla de patatas, el bar 'Néstor' es de visita obligada. También tienen fama sus ensaladas de tomate, los pimientos verdes y la chuleta de buey.

'BORDA BERRI'
Otro de los imprescindibles de la zona, su barra es una de las más concurridas. Eso sí, en ella no encontrarás decenas y decenas de bandejas, ya que sus pintxos y raciones se cocinan al momento. Un carta basada en las raíces de la cocina clásica pero con toques de autor donde brillan con luz propia propuestas como la oreja de cerdo crujiente, las carrilleras, los pintxos de foie o su famosos risotto de queso Idiazabal. ¡Pura cremosidad!

El bar 'Borda Berri' se ubica en Fermín Calbetón, una de las calles de 'pintxeo' más míticas y transitadas de la Parte Vieja de San Sebastián.
El bar 'Borda Berri' se ubica en Fermín Calbetón, una de las calles de 'pintxeo' más míticas y transitadas de la Parte Vieja de San Sebastián.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!