En cocina, la versatilidad de un producto no conoce límites. No de cualquier producto, pero sí de materias como la carne, el queso o incluso los cereales, flamantes protagonistas de las cartas de algunos de los restaurantes que hoy nos ocupan. Menús caracterizados por un único alimento cuya idiosincrasia es la estrella del local. Y aunque, si echamos la vista atrás, sea inevitable mencionar las omnipresentes hamburgueserías, también es cierto que mucho hemos evolucionado desde su proliferación.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Tanto, hasta llegar a novedades gastronómicas como Cereals Lovers, el primer restaurante de España especializado en cereales que acaba de abrir en Madrid. Ubicado en el mercado de Antón Martín, aquí ya se pueden degustar más de 150 variedades de cereales nacionales y de importación, combinados con 25 tipos de bebidas como leche fresca, bebidas vegetales ecológicas, batidos y zumos. Una idea ‘redonda’ que hoy se hace realidad gracias a tres fanáticos de los cereales que una tarde decidieron poner en marcha un sueño hasta convertirlo en una realidad.
Sin movernos de Madrid, pero cambiando completamente de materia prima, nos sentamos a la mesa de Aire Restaurante. Abierto el año pasado, este establecimiento está especializado en carnes de ave, completamente naturales y procedentes de granjas éticas y sostenibles. Aquí todos los platos tienen algo que ver con este producto, pero no solo es eso, ya que parte de su trabajo tiene que ver con su pasión por la naturaleza y por una alimentación natural y equilibrada con el máximo respeto por el medio ambiente. Con platos como el ‘jarrete de oca de la pateria sousa’ o el ‘guiso de callos de bacalao, crestas y mollejas de gallo con garbanzos’ se pretende recuperar la cocina tradicional dedicada a las aves y la caza, una cocina basada en productos silvestres, naturales de granjas y huertos, al amor por la gastronomía en general y por el producto en particular.
Y sin dejar el mundo de las aves, ponemos rumbo a Barcelona para recalar en uno de los nuevos locales de la Ciudad Condal. Se trata de La Brochette, un restaurante con nombre afrancesado y estilo a raudales que nace como un santuario del pollo. Se trata de un local que aúna calidad y buen precio en torno a este producto. En su carta se pueden encontrar desde las más simples y conocidas elaboraciones hasta sorprendentes recetas que ayudan a redescubrir esta sabrosa y saludable carne blanca, o lo que es lo mismo, desde un tradicional ‘pollo asado’ hasta un ‘tajine de pollo con limón confitado’. Ambiente familiar, entorno acogedor y mucho pollo sobre la mesa en una apuesta por recuperar los valores sencillos de un producto un tanto denostado que vuelve ahora a ponerse de moda en las cocinas, sobre todo en la de La Brochette.
Continuamos en Barcelona para visitar PORK… boig per tu. Con una oferta gastronómica centrada totalmente en el cerdo, este local, abierto en 2014, acaba de renovar su carta. En este restaurante catalán no hay ni gas ni electricidad y solo dispone de una parrilla y un tradicional horno de leña donde se preparan suculentos platos centrados en la carne porcina. Su chef, Oriol Rovira mezcla de forma ingeniosa lo tradicional con toques creativos, en recetas que abarcan desde el hocico al rabo de cerdo, ya sea curado, en salazón al horno...
A orillas del Guadalquivir y junto al puente de Triana, nos desplazamos hasta la capital hispalense para disfrutar de una de las últimas apuestas de ‘Poncelet’, su Cheese Tavern. Ubicada en el espectacular 'Mercado Lonja del Barranco', aquí todo gira por y para su producto estrella: el queso. Un verdadero homenaje a este emblema de nuestra gastronomía que desde ahora también se puede degustar en Sevilla, y nada menos que en su mercado, un espacio diseñado por Gustav Eiffel en 1861 (aunque Poncelet, la firma detrás de Cheese Tavern, cuenta también con otras sucursales en ciudades como Madrid o Barcelona).
Y tras degustar rico pollo, cerdo, queso o cereales, regresamos de nuevo a Madrid para sucumbir ante uno de los objetos de deseo gastronómicos más populares: la croqueta. Aquí, en la Gastrocroquetería, el cocinero valenciano Chema Soler pone cada día frente a los comensales sus personales y frescas interpretaciones de este delicioso, cremoso y crujiente bocado. ‘Setas sobre tomate caramelizado y parmesano’, ‘puerro con queso de cabra y pimientos’ o creaciones más caseras como las de ‘bacalao’ y ‘jamón’ son algunas de las estrellas de la carta de este restaurante, cuyos postres ¡también tienen forma de croqueta!