Ir al contenido principalIr al cierre de página
martha_stewart_

Martha Stewart: clase maestra de cocina en la embajada de Estados Unidos en Madrid

Invitada por el embajador, James Costos, esta gran ‘gurú’ de los fogones ofreció una clase magistral de cocina con fines benéficos en su reciente visita a España


28 de octubre de 2015 - 16:56 CET

‘Icono de la cocina’, ‘reina del ho­gar’ y ‘visionaria de los negocios’. Son sólo algunos de los calificativos que describen a Martha Stewart. La gran gurú de la cocina visitó Es­paña, ya que fue invitada recientemente por James Costos, el embajador de Estados Uni­dos, y el prestigioso decorador Michael Smith a dar una clase magistral con fi­nes benéficos en la Embajada de Estados Unidos.

Martha Stewart ofreció una clase ma­gistral de cocina a un grupo de jóvenes, como parte de un proyecto de la Fundación Pinardi. Foto: Fernando Junco.
Martha Stewart ofreció una clase ma­gistral de cocina a un grupo de jóvenes, como parte de un proyecto de la Fundación Pinardi. Foto: Fernando Junco.

Stewart compartió su receta de bisquets al estilo George Washington con jóvenes que forman parte del proyecto 'Primera experien­cia profesional' de la Fundación Pinar­di. Los chicos participantes provienen de entornos difíciles y aprenden a coci­nar, de modo que puedan tener una salida profesional y mejorar su vida.

‘Mi madre fue ama de casa y estaba orgullosa de lo que hacía, pero nadie se lo agradeció ni le dio valor a eso. Yo conseguí dárselo. Todo lo que hago lo hago pensando en las amas de casa’, señaló. La empresaria exhortó a los jó­venes a ser emprendedores ‘y no tener miedo a trabajar duro y a explorar su creatividad’.

Los clásicos 'bis­quetsb al estilo George Washing­ton, una receta clásica de los Estados Unidos que la em­presaria Martha Stewart compartió en la Embajada de Es­tados Unidos en Madrid. Foto: Fernando Junco.
Los clásicos 'bis­quetsb al estilo George Washing­ton, una receta clásica de los Estados Unidos que la em­presaria Martha Stewart compartió en la Embajada de Es­tados Unidos en Madrid. Foto: Fernando Junco.

Como parte de su agenda en Ma­drid, Martha visitó también la Funda­ción Carmen Pardo-Valcarce, en don­de se encuentra un huerto en el que se cultiva de forma orgánica gran par­te de las hortalizas y verduras que se consumen en la Embajada de Estados Unidos (la iniciativa de crear huertos orgánicos en las embajadas surgió a través de Michelle Obama, que esta­bleció el primero de ellos en la Casa Blanca).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!