Ir al contenido principalIr al cierre de página
tarta queso© Gtresonline

Atrévete con estos postres sin azúcar refinado y endulza tu vida de la forma más natural

Preparar deliciosos dulces sin rastro de azúcares añadidos es posible utilizando otros ingredientes que la contengan de manera natural


Actualizado 1 de febrero de 2019 - 10:08 CET

Cada vez somos más conscientes de los peligros que el exceso de azúcar tiene sobre nuestra salud, sobre todo del añadido. Normalmente, se trata de azúcares refinados con escaso valor nutricional que lo único que hacen es añadir calorías vacías a nuestro organismo con las consecuencias negativas que ello conlleva (diabetes, aumento de peso…). Sin embargo, preparar deliciosos postres sin añadir toneladas de azúcar es posible aprovechando el dulzor y el azúcar presentes de manera natural en muchos alimentos como la fruta, ya sea fresca o desecada (por ejemplo, los dátiles o las pasas). Si eres muy goloso, la miel o el sirope de ágave son otros sustitutos saludables que dan muy buenos resultados, pero evita siempre otro tipo de edulcorantes ya que pueden aportar un sabor demasiado empalagoso y artificial. Puedes comenzar con esas sencillas recetas que te proponemos a continuación. Seguro que no la echas en falta.

Lee: Así te afecta tomar demasiado azúcar

TARTA DE QUESO

Ingredientes:

  • 500 g de queso crema
  • 5 huevos
  • 1 yogur natural
  • 2 cucharadas de miel
  • El zumo de un limón
  • Un poco de mantequilla para engrasar

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180 grados
  2. En un bol grande, mezclar el queso en crema con el yogur y batir enérgicamente con una cuchara hasta que quede bien cremoso
  3. Añadir la miel y el zumo de limón y seguir batiendo
  4. Incorporar los huevos poco a poco con movimientos envolventes
  5. Procesar todo con la batidora para conseguir una crema aún más fina
  6. Engrasar un molde circular y verter la crema de queso. Hornear durante 45 minutos hasta que la tarta esté bien cuajada y ligeramente dorada por los bordes
  7. Dejar enfriar y desmoldar.
tarta-queso© Gtresonline
La tarta de queso no tiene por qué ser un postre excesivamente dulce. Pero si eres muy goloso puedes aportar un toque de dulzor añadiendo un poco de miel

BIZCOCHO DE PLÁTANO ('BANANA BREAD')

Ingredientes:

  • 3 plátanos maduros
  • 225 g de harina de trigo
  • 90 g de mantequilla a temperatura ambiente y un poco más para engrasar
  • 1 cucharadas de miel
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Un pellizco de sal
  • 75 g de uvas pasas
  • 50 g de nueces

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180 grados
  2. Pelar y aplastar los plátanos con ayuda de un tenedor
  3. En un bol grande, mezclarlos con la mantequilla, la miel y la esencia de vainilla
  4. Batir el huevo e incorporarlo a la mezcla
  5. Añadir la harina tamizada con el bicarbonato y la sal
  6. Agregar las pasas y las nueces troceadas y mezclarlo todo bien hasta conseguir una masa más o menos homogénea
  7. Engrasar un molde alargado y verter la masa. Hornear durante una hora
  8. Dejar enfriar y desmoldar
banana-bread© Gtresonline
El 'banana bread' es un bizcocho de plátano que no necesita azúcar ya que se se sirve de la que está presente de manera natural en la propia fruta

'PARFAIT' DE FRESAS Y YOGUR

Ingredientes:

  • 300 g de yogur griego natural
  • 250 g de fresas
  • 75 g de avellanas

Preparación:

  1. Lavar y triturar 200 gramos de fresas con la ayuda de una batidora hasta obtener un puré no demasiado líquido
  2. En una sartén bien caliente, tostar ligeramente las avellanas. Dejar enfriar y machacar de manera irregular con un mortero
  3. Montar en vasitos individuales alternando capas de fruta y avellanas con otras de yogur
  4. Decorar con las fresas restantes cortadas en láminas
parfait© Gtresonline
Muy sencillo, este parfait mantiene el equilibrio perfecto entre dulce y ácido gracias a la combinación de las fresas y el yogur

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!