Nuria March gastro HO4201

Nuria March nos cuenta cómo preparar sus 'canelones de madre', su plato favorito

La empresaria nos revela uno de sus recuerdos más entrañables: cuando su madre dejaba de lado su trabajo en la moda y se metían juntas en la cocina a preparar canelones. Hoy, ella os optimiza usando el relleno en dos versiones


1 de febrero de 2025 - 17:00 CET

Hay cosas que uno nunca olvida, y en el caso de la empresaria y comunicadora Nuria March –que triunfa con su nuevo pódcast, En marcha con Nuria March–, los canelones de su madre, Elvira Almela, son una de ellas. "Siempre he pensado que tenía mucho mérito. Era una mujer exitosa, trabajaba en el mundo de la moda y era muy adelantada a su época. No tenía tiempo para cocinar. Pero por nuestros cumpleaños siempre nos preparaba a todos los hermanos nuestro plato preferido como regalo. Y aunque entraba poco en la cocina, cuando lo hacía, lo bordaba", recuerda. En su caso, ese plato especial eran los canelones con relleno de carne y foie, y elaborarlos era todo un ritual. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

"Yo le hacía compañía mientras los cocinaba, ya que trabajaba fuera de casa y había que aprovechar esos momentos para estar con ella. Para mí era todo un acontecimiento. Recuerdo que siempre dejaba que se quemase un poco la bechamel porque a mí me encantaba rascar el fondo de la sartén… ¡Aún hoy me gusta hacerlo! Además, siempre que hago canelones, preparo el doble del relleno y, con lo que sobra, hago unas berenjenas rellenas que me encantan". Y es que son esas pequeñas cosas las que se nos graban en la memoria y nos hacen amar por siempre algunas recetas. "También recuerdo mucho las noches en las que cenábamos sándwich mixto. Me encantaba hacerlos yo para toda la familia. Esos días, como excepción, ¡podíamos cenar viendo alguna película en el salón!", añade. Porque nada como un buen plan gastro para unir a todos los miembros de la familia. "¿Puede haber algo más divertido que cocinar acompañado de los tuyos?". Probablemente no.

"Siempre he pensado que mi madre tenía mucho mérito. No tenía tiempo para cocinar... pero, cuando lo hacía, lo bordaba"

gastro HO4201© JAVIER SALAS

Sus elegidos

Un pecado dulce: Las valencianas, las Artinata y las galletas Príncipe. También, las moscovitas.

Mejor plan gastro: Kabuki o Manero, me encanta disfrutar de estos dos restaurantes en Madrid.

Dos recetas sanas: Crepes de espinacas, una receta que aprendí en Instagram, y pastel de espárragos. Ambos son muy fáciles y saludables.

Comida favorita del día: La comida. Y si hay lentejas, mejor.

Canelones de carne y foie

"Mi madre siempre dejaba que se quemase un poco la bechamel porque a mí me encantaba rascarla..."

© Juan y Mariana Nazábal

Tiempo de preparación: 

  •  1 hora y 10 minutos Ingredientes (para 4 personas): 
  • 500 g de carne picada 
  •  16 placas de pasta para canelones 
  •  3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  •  140 g de tomate frito al estilo casero 
  •  1 cebolla υ 2 dientes de ajo 
  •  100 g de paté de foie υ sal y pimienta al gusto 
  •  500 ml de salsa bechamel (casera o comprada) 
  •  140 g de queso para gratinar

Elaboración

  1. Pela y pica finamente los ajos y la cebolla. 
  2. En una sartén amplia, pon el aceite, calienta a fuego medio y añade los ajos picados. 
  3. Deja un minutito e incorpora la cebolla finamente picada, da unas vueltas y deja hasta que la cebolla esté transparente.
  4.  Incorpora la carne picada y remueve hasta que notes que la carne esté dorada y suelta. 
  5. Salpimienta al gusto.
  6. Agrega el tomate frito a la carne picada, remueve bien y deja unos 5 minutos. 
  7. Apaga el fuego, retira e incorpora el paté de foie. 
  8. Mezcla bien para que se integre. Deja enfriar un poco el relleno. 
  9. Mientras tanto, cuece las placas de los canelones según las instrucciones del fabricante. 
  10. Escurre con cuidado y ponlas sobre unos paños de cocina bien limpios. 
  11. Por cada placa de canelón, pon una cucharada abundante del relleno y enrolla con cuidado. 
  12. En una fuente apta para el horno, previamente engrasada, vas colocando los canelones. 
  13. Cubre de forma uniforme con la salsa bechamel y espolvorea con el queso rallado.
  14.  Lleva al horno previamente calentado a 190 ºC, hasta que la superficie esté dorada.

 Berenjenas con relleno de canelones

"Siempre que hago canelones, preparo el doble del relleno y, con lo que sobra, hago unas berenjenas rellenas que me encantan"

© Juan y Mariana Nazábal

Tiempo de preparación: 

  • 1 hora Ingredientes (para 4 personas): 
  •  2 berenjenas grandes 
  •  400 g aprox. del relleno de los canelones 
  •  140 g de tomate frito al estilo casero 
  •  50 g de queso parmesano rallado 
  •  sal y pimienta al gusto 
  •  hojitas de albahaca para decorar

Elaboración

  1. Lava y seca las berenjenas y, con un cuchillo afilado, córtalas por la mitad a lo largo. 
  2. En la parte superior, haz unos cortes en forma de rombos (es importante que no llegues a la piel), sala ligeramente y rocía con el aceite. 
  3. En una fuente apta para horno, con papel vegetal, coloca las mitades de berenjenas con la parte cortada hacia arriba y lleva al horno precalentado a 180 ºC durante 20 minutos. 
  4. Retira las berenjenas del horno y, con ayuda de una cuchara, retira la pulpa. 
  5. Pícala y resérvala. 
  6. Calienta el relleno sobrante de los canelones en una sartén a fuego medio, y cuando esté a punto de hervir, añade la pulpa de las berenjenas. 
  7. Por último, rellena las mitades de las berenjenas con la mezcla y remata con un poco de tomate frito sobre cada una. 
  8. Colócalas en una fuente de horno y espolvorea un poco de queso parmesano rallado por encima. 
  9. Lleva al horno precalentado a 200 ºC y gratina durante 5 minutos. 
  10. Retira y deja reposar durante otros 5 minutos antes de servir. 
  11. En el momento de servir, espolvorea con un hojitas de albahaca.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.