Skip to main contentSkip to footer
Bocados de 'brownie' crudivegano© Editorial Montena

¿Un ‘brownie’ vegano y sin horno? Sí, es posible… ¡y mira qué pintaza!

Lore Salas, creadora de contenido gastro y experta en pastelería saludable, nos enseña a preparar este apetecible postre (una de las recetas incluidas en su libro ‘Dulce sin culpa’)


27 de junio de 2024 - 8:40 CEST

Tal era la pasión de Lore Salas por el mundo de la cocina y la pastelería que, en un giro radical de su vida y habiéndose trasladado a Estados Unidos por un tiempo, decidió abandonar su carrera profesional como ingeniera para dedicarse a su verdadera devoción. Su sueño en aquel momento consistía en, algún día, poner en pie su propio proyecto basado en un concepto de pastelería saludable y sostenible (sin renunciar, claro, al sabor). ‘Porque lo dulce puede, y debe, formar parte de una dieta sana y equilibrada’, asegura Salas, quien, tras años de formación repostera, ha llegado a convertirse hoy en referente de este tipo de recetas: postres en clave healthy que, además, ¡no pueden resultar más apetecibles!

Lore Salas, en la puerta de su local© datesandavocados
Lore Salas, en la puerta de su local

Son más de 143.000 seguidores los que siguen las espectaculares publicaciones ‘golosas’ de Lore en su cuenta de Instagram. Allí es conocida bajo el nombre de @datesandavocados. Precisamente se llama así también el Atelier que abría en Barcelona el pasado mes de marzo; un coqueto local donde se pueden adquirir sus postres (también acepta encargos), o bien sentarse a disfrutar de un apetecible desayuno, merienda o brunch. En la carta conviven desde bols o tostas a dulces de nombre tan seductor como Trufa de Té Matcha Ceremonial; Bizcochito de Calabaza y aceite de oliva; Trufa de Chocolate; Bizcochito de Plátano con Loretella; Tiramisú de la semana… Todos ellos bajo un mismo concepto: nada de gluten, nada de azúcares refinados; nada de procesados ni productos de origen animal

Dates & Avocados Atelier© datesandavocados
Dates & Avocados Atelier

Además de su cuenta de Instagram, y de este Atelier barcelonés, a Lore le da tiempo también para dirigir su propia escuela de cocina online (Aurea) y escribir recetarios. Es el caso del libro ‘Dulce sin culpa’ (Ed. Montena) en cuyas páginas Salas muestra el paso a paso de algunas de sus mejores recetas, como los ‘brownies crudiveganos’ que hoy os traemos. Una de las propuestas incluidas en este libro, y cuyo paso a paso Lore ha tenido la generosidad de proporcionarnos. Para su elaboración no necesitarás ni horno y, además, está libre de todo alimento de origen animal. Si te animas con esta receta, toma buena nota primero de los ingredientes necesarios. 

Brownie crudivegano© Editorial Montena
Brownie crudivegano

PASO A PASO: BOCADOS DE BROWNIE CRUDIVEGANO DE DÁTIL Y AGUACATE 

INGREDIENTES (para un molde cuadrado de 16-18 cm)

Para el brownie

  • 150 g nueces de Castilla tostadas 
  • 150 g nueces pecanas tostadas 
  • 30 g cacao en polvo 
  • 30 g cacao nibs 
  • 1,5 g sal rosa 
  • 300 g dátiles, pelados y troceados 
  • 15 g tahini 
  • 10 g aceite de coco virgen extra derretido 5 g extracto puro de vainilla (opcional) 

Crema de aguacate y cacao 

  • 200 g aguacate 
  • 70 g sirope de arce 
  • 50 g cacao puro 
  • 40 g leche de almendras 
  • 30 g azúcar de coco 
  • 10 g aceite de coco virgen extra derretido 
  • 2 g extracto puro de vainilla 
  • 0,5 g sal rosa

 ELABORACIÓN

Para la crema de aguacate y cacao 

1. Tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos pequeño, asegurándote de que no queda ningún trocito de aguacate sin triturar. Para ello, para la máquina de vez en cuando, limpia bien los bordes con una espátula y vuelve a triturar hasta que obtengas una crema brillante y sedosa. 

2. Guarda en un recipiente de cristal y refrigera durante un mínimo de 3 horas hasta que se enfríe bien y tenga una consistencia lo suficientemente firme como para poder usarla con manga pastelera.

 Para el brownie 

1. Pon los dátiles a remojo con agua caliente durante unos 10 minutos. 

2. Mientras tanto, tritura los frutos secos en un procesador de alimentos pequeño hasta que obtengas una consistencia granulada fina. Traslada a un bol grande, añade el cacao en polvo, los nibs y la sal y mezcla con una espátula. 

3. Cuando los dátiles ya estén blanditos, retira la piel y la semilla y tritúralos junto con el tahini, el extracto de vainilla y el aceite de coco hasta formar un caramelo espeso y sin grumos. 

4. Vierte el caramelo de dátiles sobre el bol con los frutos secos y mezcla con una espátula. 

5. Verás que es una masa muy pegajosa y difícil de mezclar, así que ayúdate con las manos y amasa hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y puedas formar una bola compacta.

6. Coloca la masa sobre un molde previamente forrado con papel vegetal y aplástala bien con las yemas de los dedos repartiéndola de manera uniforme. Ayúdate con una espátula pequeña para aplanarla y que quede lo más llana y firme posible. 

7. Cubre el molde y guárdalo en el congelador durante al menos 1 hora hasta que se enfríe y asiente bien. 

Decoración 

1. Desmolda el brownie y córtalo en unas 16 porciones. 

2. Elige una boquilla de estrella, colócala en una manga pastelera y llénala con la crema de aguacate y cacao. 

3. Decora cada porción de brownie con la crema, una pizca de escamas de sal y frutos rojos.

Libro 'Dulce sin culpa'© Editorial Montena
Libro 'Dulce sin culpa'