portada_recetas_castanas© Gtresonline

Ideas para cocinar con castañas

Descubre todas las posibilidades que ofrece este clásico gastronómico del otoño en la cocina


11 de octubre de 2018 - 11:08 CEST

Otoño es tiempo de castañas. Este fruto seco, que mejor simboliza la estación, se consagra en uno de los snacks preferidos por grandes y pequeños para entrar en calor. Sin embargo, además de degustarlas en los puestos de la calle, las castañas ofrecen infinidad de posibilidades para acaparar protagonismo en los fogones. Tanto es así que son un alimento ideal para aportar un inconfundible aroma y sabor a guarniciones, platos principales e incluso postres.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Leer: Si vas al gimnasio a mediodía, vigila después lo que comes

SOUFFLÉ DE CASTAÑAS

Ingredientes:

  • 24 castañas
  • 50 g de mantequilla
  • 1 vaso de leche
  • 1 cucharada de harina
  • 1 huevo
  • 100 g de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 4 claras batidas a punto de nieve.

Preparación:

  1. Pelar bien las castañas, lavarlas y cocer en una olla con agua hirviendo
  2. Una vez cocidas, trasladar las castañas a un bol grande y triturarlas hasta hacer un puré
  3. Introducir en el bol 50 g de mantequilla, un vaso de leche y una cucharada de harina
  4. Mezclar los ingredientes hasta conseguir una crema espesa
  5. En un cuenco, echar un huevo entero y el azúcar
  6. Sin dejar de batir, añadir las seis yemas, el puré de castañas y la crema
  7. Mezclar bien todos los ingredientes
  8. Incorporar cuidadosamente cuatro claras batidas a punto de nieve
  9. Volcar la masa en un molde previamente untado de mantequilla
  10. Hornear a 220 grados de 35 a 40 minutos, hasta que esté ligeramente dorado
  11. Dejar enfriar y servir.
Soufflé de castañas© Gtresonline
La inclusión de claras de huevos es uno de los secretos de cualquier 'soufflé'. Estas deberán ser batidas a punto de nieve de manera muy firme si queremos conseguir esa textura tan esponjosa y ese aspecto 'abombado' tan característico que presentan este tipo de preparaciones

Leer: Cinco claves para un 'tupper' saludable

SOPA DE LENTEJAS CON CASTAÑAS

Ingredientes:

  • 16 castañas
  • 250 gramos de lentejas
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 1/4 pimiento rojo
  • 4 dientes de ajo
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón
  • Sal.

Preparación:

  1. Cortar la cebolla, el tomate y el pimiento en trozos pequeños
  2. Echar en una olla con aceite junto con los ajos
  3. Añadir las patatas y zanahorias, previamente peladas y lavadas, cortadas a trozos medianos
  4. Añadir las lentejas, el aceite y el pimentón
  5. Poner sal a gusto y cubrir con agua. Remover y cerrar la olla
  6. Poner al fuego y dejar cocer dependiendo de las características de las lentejas en 10 minutos. Se deben dejar un poco ‘enteras’ porque, a continuación, tendrán que cocer 5 minutos más con la olla abierta junto con las castañas
  7. Mientras se cuecen las lentejas, preparar las castañas. Para ello, hacer un pequeño corte en la corteza para evitar que exploten
  8. Colocar en un bol apto para microondas e introducir durante minuto a potencia media-alta
  9. Sacar las castañas del microondas y pelarlas
  10. Cuando las lentejas estén listas, abrir la olla y añadir las castañas
  11. Dejar hervir la mezcla con la olla abierta 5 minutos más.
© Gtresonline
Con la llegada del frío, los platos de cuchara se convierten en los reyes de la mesa. Las lentejas son una de esas guisos tradicionales que no pueden faltar en tus menús 

Leer: Cocina sana: Pocas calorías y mucho sabor… ¡marinero!

CREMA DE CASTAÑAS

Ingredientes:

  • 600 g de castañas
  • 1 patata pequeña
  • 1 puerro grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 100 ml de moscatel o vino dulce
  • 100 ml de leche evaporada
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal.

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200 grados
  2. Hacer un corte lateral a las castañas con un cuchillo para que luego se puedan pelar fácilmente
  3. Poner las castañas sobre una bandeja de horno y asarlas unos 15 minutos
  4. Picar el puerro y ponerlo a rehogar a fuego suave en una cazuela grande con un chorro de aceite durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando
  5. Sacar las castañas del horno y quitarles la piel
  6. Pelar y cortar en cuatro trozos la patata
  7. Incorporar las castañas y la patata a la cazuela con el puerro, salpimentar y rehogar un par de minutos
  8. Remojarlas con el vino, y dejar que reduzca 2 o 3 minutos, hasta que deje de oler a alcohol
  9. Echar un litro de caldo de pollo y reservar el resto
  10. Llevar a ebullición y cocer unos 20 minutos
  11. Triturar la crema y añadir la leche evaporada, mezclar y reservar
  12. Cuando se vaya a tomar la crema, saltear los ajos cortados en láminas con un chorrito de aceite en una sartén
  13. Servir los ajos encima del plato de crema caliente.
© Gtresonline
Las castañas son el fruto seco por excelencia del otoño. La crema de castañas es ideal para acompañar carnes estofadas

Leer: ¿Por qué todo el mundo habla de los fitonutrientes?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.