Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada_tartas_americanas© Gtresonline

¿Queso o manzana? Tartas típicas americanas con las que sorprender a tus invitados

Descubre dos de los pasteles más tradicionales de la repostería estadounidense


Actualizado 4 de octubre de 2018 - 15:57 CEST

Más allá de los extravagantes y coloridos postres que las redes sociales han popularizado alrededor del mundo, hay toda una cocina tradicional americana en la que los postres, y las tartas en especial, tienen un papel muy relevante.

Tarta de manzana© Gtresonline
Esta tarta de manzana es tradicional de la cocina americana y es un dulce perfecto para tomar tanto para merendar como de postre

Tarta cubierta de manzana

Ingredientes 

PARA LA MASA

• 250 g harina
• 1 cucharadita sal
• 150 g mantequilla cortada a cubitos

PARA EL RELLENO

• 150 g azúcar
• 30 g harina
• 1/2 cucharadita de canela molida
• ½ cucharadita de nuez moscada, recién rallada
• 5 - 6 manzanas grandes para cocinar, por ejemplo reinetas, peladas y cortadas
• 20 g mantequilla

Preparación

1. Tamizar los 250 g de harina y la sal en un bol grande. Agregar los cubitos de mantequilla y mezclar con un tenedor o raspador de masa hasta que la mezcla se asemeje a pan rallado
2. Añadir 4-5 cucharadas de agua fría y amasar hasta que sea una masa firme y
maleable
3. Echar harina en una superficie para que la masa no se pegue y hacer dos
bolas de igual tamaño. Envolverlas en film transparente y dejar reposar durante 30
minutos
4. Pelar las manzanas y trocear, quitar las semillas
5. Calentar el horno a 200°
6. Mezclar el azúcar, el resto de la harina, la canela, la nuez moscada y una pizca de sal. Remover con las manzanas
7. Extender con un rodillo las dos bolas, en una superficie enharinada, a un tamaño
ligeramente mayor que el tamaño del molde, tomar la medida poniendo el molde
encima de la masa
8. Recortar los bordes sobrantes con un cuchillo y envolver el
rodillo con la masa para ponerla en el molde. Presionar suavemente la masa para que
quede bien pegada al recipiente
9. Añadir la mezcla de manzana y colocar los 20 g de mantequilla a trozos sobre la parte
superior
10. Colocar la tapa de pastel en la parte superior. Enroscar los bordes juntos
11. Perforar la tapa 5-6 veces y decorar como se desee con los trozos de masa restantes
12. Cubrir el borde con papel de aluminio y hornear el pastel en el horno durante 40-50
minutos hasta que este dorado
13. Retirar el papel de aluminio durante los últimos 15 minutos
14. Dejar enfriar en la rejilla antes de servir.

New York cheesecake© Gtresonline
La 'New York' cheesecake se ha convertido en uno de los postres imprescindibles en cualquier restaurante cosmopolita que se precie

'New York Cheesecake'

Ingredientes

• 30 galletas digestivas
• 75 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 6 huevos
• 2 yemas
• 600 g de queso crema
• 500 ml de nata líquida
• 3 cucharadas de harina de repostería
• 200 g de azúcar
• 1 yogurt tipo griego
• 100 g de frutos rojos
• El zumo de 1 limón
• 50 g de azúcar moreno
• Agua

Preparación

PARA LA BASE

1. Picar las galletas lo más finamente posible
2. Derretir la mantequilla (se puede usar microondas)
3. Mezclar las galletas y la mantequilla hasta que quede una masa homogénea
4. En un molde redondo, repartir la mezcla creando una capa gruesa y uniforme
5. Calentar en el horno a 180° durante 10 minutos para que se endurezca
6. Sacar del horno, dejar enfriar y reservar
7. Bajar la temperatura del horno a 150° para precalentar mientras se prepara la crema

PARA EL RELLENO

1. Batir los huevos y el azúcar hasta que quede una mezcla espumosa
2. Añadir el queso crema, la nata, el yogurt y la harina de repostería
3. Batir todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea sin grumos
4. Verter sobre la base de galletas
5. Subir la temperatura del horno a 200° e introducir el pastel durante 10 minutos
6. Cubrir la parte de arriba con papel de aluminio para que no se dore demasiado
7. Tras los 10 minutos, bajar a 180° y dejar 1 hora a esa temperatura
8. Después de una hora, apagar el horno, abrir la puerta y dejar que el pastel alcance la temperatura ambiente de manera paulatina y sin moverlo
9. Una vez a temperatura ambiente, meter en la nevera y dejar enfriar, por lo menos, 8 horas

PARA LA COBERTURA

A la tarta de queso le sienta bien cualquier fruto rojo así que se puede elegir el que más nos guste a la hora de dar el último toque al pastel. Para el de la imagen se han elegido cerezas.
1. Lavar y deshuesar las cerezas
2. Cubrir la fruta con el zumo del limón y el azúcar moreno
3. Dejar reposar dos horas en la nevera
4. Cuando ya esté frío, poner a fuego alto en un cazo antiadherente
5. Al empezar a hervir, bajar la temperatura al mínimo y cocinar durante 20 minutos
6. Dejar enfriar
7. Verter sobre el centro de la tarta

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.