Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada_açai© Gtresonline

Recetas con açai, uno de los superalimentos del momento

Aprende a incorporar este ingrediente en tu menú con estos sencillos pasos y descubre nuevos postres que incluir en tu menú


Actualizado 19 de septiembre de 2018 - 10:17 CEST

La multiculturalidad y, con ella, las recetas de diferentes partes del mundo han facilitado que, en los últimos años, numerosos alimentos se hayan incorporado poco a poco a la dieta mediterránea. Uno de ellos, el açai, es considerado un superalimento y se ha convertido en ingrediente clave de los platos que triunfan en la red. Se trata del fruto de una palmera, el açaizeiros, que crece en regiones concretas del continente americano, sobre todo en Brasil, con un clima húmedo y lluvioso. A pesar de que tradicionalmente ha sido un componente clave de la alimentación de los indígenas, por sus propiedades se ha incluido recientemente en el recetario de los países occidentales.

Las bayas de açai  son similares a los arándanos en forma y tamaño. Entre los beneficios de esta fruta destaca su alto contenido en antioxidantes naturales, sus cualidades desintoxicantes, sus ácidos grasos omega 3, sus vitaminas A, B y C y sus minerales. Fuera de América del Sur es difícil encontrar las bayas en su estado original, por eso se suele consumir en polvo, pastillas o zumo. Para incluir el açai en tu día a día te presentamos tres recetas sencillas.

Bombones de chocolate y açai

Ingredientes:

  • 100 ml de sirope de agave
  • 10 g. de açai en polvo
  • Una piza de jengibre en polvo
  • 120 g. de manteca de cacao
  • 60 g. de cacao puro en polvo
  • 10 g. de té matcha en polvo
  • Una pizca de sal marina.

Preparación:

  1. Derretir la manteca de cacao, al baño maría o al vapor, a más de 40 grados
  2. Mezclar en un bol el cacao en polvo, el açai, el té matcha y el jengibre y tamizar en un colador
  3. Incorporar lo tamizado poco a poco a la manteca de cacao derritida
  4. Añadir a la mezcla el sirope de agave, la sal y remover
  5. Introducir la masa en los moldes de bombones, cuando esté bien mezclada y dejar enfriar
  6. Meter los moldes en la nevera.
Bombones de açai© Gtresonline
Una de las opciones más interesantes para probar los beneficios del açai es tomarlo como postre. Unos deliciosos bombones de chocolate que incluyan este ingrediente son una fórmula deliciosa

Batido refrescante

Ingredientes:

  • 15 g. de açai en polvo
  • 250 ml de zumo de manzana
  • 75 g. de arándanos
  • 10 g. de semillas de chía.

Preparación:

  1. Poner las semillas de chía en un recipiente con el zumo de manzana la noche anterior
  2. Al día siguiente, mezclar las semillas y el zumo con los arándanos y el açai
  3. Triturar si es necesario.
Batido de açai© Gtresonline
Las bayas de açai pueden formar parte de una merienda de lo más nutritiva. Los batidos, además de preservar las propiedades de estos alimentos, gustan tanto a mayores como a pequeños

'Cheesecake' en vaso

Ingredientes:

  • 75 g. de azúcar glass
  • 75 g. de galletas
  • 100 ml de nata para montar
  • 10 g. de açai en polvo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 100 g. de queso en crema
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 6 fresas.

Preparación 

  1. Triturar las galletas hasta hacerlas polvo, con ayuda de una picadora, para hacer la base
  2. Poner la mantequilla en el microondas durante 30 segundos para derretirla
  3. Mezclar las galletas y la mantequilla y meter la mezcla en el fondo del vasito de yogurt
  4. Limpiar, cortar y triturar las fresas
  5. Incorporar al puré de fresas las dos cucharadas de azúcar y el açai en polvo hasta crear una crema (que será nuestra mermelada)
  6. Por otro lado, montar la nata con una cucharada de azúcar hasta que quede bien integrado
  7. En un bol aparte, mezclar el queso en crema con el azúcar glass e incorporarlo a la mezcla de nata y azúcar anterior
  8. Añadir en el vasito una capa de la crema resultante, incluir detrás la mermelada e incorporar el resto de la crema como capa final
  9. Enfriar.
Cheesake de açai en vaso© Gtresonline
La última versión de la clásica tarta de queso se toma en vaso, una opción más cómoda y genial para degustarla de manera individual. Ahora puedes añadir un poco de polvo de açai a tu receta favorita

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la Newsletter de Cocina y recibe todas las semanas las recetas más deliciosas.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!