Ir al contenido principalIr al cierre de página
portada_frutas_verduras© Gtresonline

Ahora que llega el calor, mezcla frutas y verduras en tus platos

El verano ya está aquí y, con él, las ganas de tomar alimentos crudos que no haya que pasar por la sartén


Actualizado 16 de mayo de 2018 - 11:01 CEST

Combinar frutas y verduras no solo aportará más frescor a los platos, sino que también multiplicará el consumo diario de vitaminas y minerales. Así lo asegura Cristina Román, autora de I am bio, un blog de recetas saludables -vegetarianas, sin gluten, sin lácteos, sin azúcares y sin alimentos ultraprocesados-.

Cristina ha compartido con ¡HOLA! no solo algunas de sus recetas sino la mejor manera de elegir los ingredientes: "A la hora de añadir frutas es recomendable apostar por las que son de temporada y locales, que podamos encontrar en la tienda de la esquina de nuestra casa. Habrán madurado correctamente y se evitará su transporte en cámaras frigoríficas que paralizan su evolución natural. Estos alimentos contienen mucha agua (¡casi un 80%!), hidratos (que nos darán energía), fibra (que nos regularán el tránsito intestinal), vitaminas (para mantener nuestro sistema inmune sano y que nos aportarán antioxidantes) y minerales (como magnesio, potasio, hierro, calcio...)".

Además, y a fin de que cada uno pueda hacer las mezclas que le apetezcan teniendo en cuenta las premisas dadas, Román ofrece una pequeña lista de las frutas y verduras que durante los meses de mayo y junio viven su mejor momento: "Albaricoque, aguacate, cerezas, ciruelas, frambuesas, fresas, melocotones, nísperos, peras, sandía, acelga, alcachofa, apio, calabacín, espárragos, espinacas, rúcula, canónigos, lechuga, albahaca puerros, tomates, remolacha, zanahoria" son todos los ingredientes que, durante estos primeros meses de calor, aportarán las dosis de vitaminas que necesitan los platos de temporada.

Tal y como dice Cristina, "aprendamos a contar beneficios, que de estos hay muchísimos en las siguientes recetas":

BATIDO DE REMOLACHA Y SANDÍA

Ingredientes para 1 litro
• 1 remolacha cruda o hervida (sin hojas y pelada)
• 3 rodajas de sandía
• 1/2 plátano maduro
• 1 cucharada de crema de sésamo (tahín)
• 1 o 2 vasos de agua (depende de cómo lo queramos de líquido)

Preparación
Meter todo en la batidora y batir durante 1 minuto y medio, después servir.
Truco: Si la fruta está fresquita ¡será más refrescante!

View post on Instagram
 

ENSALADA DE MIJO Y ALBARICOQUES

Ingredientes para una persona
• 1 vaso de mijo hervido
• 1 puñado de hojas de rúcula
• 1 puñado de hojas de canónigos
• 2 cucharadas de guisantes crudos
• 2 o 3 albaricoques (quitando el hueso y cortados a dados)
• 1 cucharada de pipas de calabaza
• Decorar con: virutas de coco, semillas de sésamo, frutos secos...
• Aliño: aceite de aceite de oliva virgen extra y pesto vegetal: triturar 7 ramas de albahaca y sus hojas + 2 cucharadas de frutos secos y semillas (almendra cruda picada y pipas de calabaza) + 2 cucharadas de levadura nutricional + 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra + el zumo de medio limón + 1 ajo (opcional).

Ensalada de mijo y quinoa© Blog I am bio
La quinoa no solo aporta hidratos de carbono si no que también es fuente de proteinas, además contiene acidos omega 6 y omega 3. El mijo por su parte es un cereal rico en vitaminas y en minerales

ENSALADA DE LENTEJAS CON MANGO Y SANDÍA

Ingredientes para una persona
• 1 vaso y medio de lentejas hervidas
• 1 mango en su punto cortado a dados
• 1 aguacate cortado a dados
• 1 rodaja de sandía cortada a dados
• 1 puñado de rúcula
• Varias hojas de hierbabuena o menta (al gusto)
• 5 tomates cherry cortados en 4 partes
• Opcional: decorar con frutos secos (almendra picada, avellanas o nueces) o semillas (sésamo, lino, chía)
• Aliño: tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra + zumo de una lima + sal al gusto
Truco: Cortar todo con la misma medida y mezclar todos los ingredientes con las manos. ¡Así se juntarán mejor los sabores!

Ensalada de lentejas© Blog I am bio
La lenteja como otras legumbres es muy buena para nosotros. Una forma de hacerla en verano es en ensaladas ya que es una forma más refrescante que un guiso y seguimos beneficiandonos de sus propiedades

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.