salmorejo extremeno

¿Has probado el salmorejo extremeño?

Indudablemente, la mejor época para disfrutar un salmorejo extremeño es el verano. ¿Quieres saber cómo se elabora?


1 de agosto de 2017 - 14:12 CEST

Las sopas y las cremas frías son, junto a las ensaladas, las grandes protagonistas del verano gastronómico. Por esta razón, el salmorejo es, sin duda, uno de los platos que más se consume durante la temporada estival. Sin embargo, no solo podemos encontrar el famoso salmorejo cordobés, sino que también existe una versión canaria, una aragonesa, una manchega e incluso una extremeña.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Al igual que le sucede al salmorejo cordobés, hoy en día hay una enorme y rica variedad dentro del salmorejo extremeño. Una receta que ha ido pasando de generación en generación, pero que cada persona ha sabido darle su toque único y personal. Tanto es así, que puede prepararse de maneras muy diferentes.

En esta ocasión, estamos frente a una de las recetas más populares y elaboradas del salmorejo extremeño. Un plato que si bien se prepara especialmente en verano, puede tomarse en cualquier época del año. Como podrás ver, tiene notables diferencias con respecto al salmorejo cordobés, tanto en su elaboración como en sus ingredientes.

salmorejo extremeño
Al igual que le sucede al salmorejo cordobés, hoy en día hay una enorme y rica variedad dentro del salmorejo extremeño. Una receta que ha ido pasando de generación en generación, pero que cada persona ha sabido darle su toque único y personal. Tanto es así, que puede prepararse de maneras muy diferentes © AdobeStock

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 gramos de hígado de cerdo
  • 250 gramos de magro de cerdo
  • 1 cebolla blanca
  • 1 cebolla morada
  • Perejil fresco
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • Vinagre de Jerez al gusto
  • Una pizca de sal en escamas

Preparación del salmorejo extremeño

  • Trocea en cuadraditos el hígado y el magro de cerdo.
  • Coloca los ajos enteros en una sartén con aceite hasta que estén dorados.
  • A continuación, dora el hígado y el magro y salpimenta (puedes hacerlo junto con los ajos enteros o habiendo retirado antes estos)
  • Cuando estén bien hechos, retira y reserva tanto el hígado como el magro dorado y salpimentado
  • Pica abundante cebolla y perejil, añade las carnes de cerdo y aliña con aceite de oliva y un poco de vinagre de Jerez al gusto
  • Agrega, por último, un poco de sal en escamas

A partir de aquí, solo queda servir el salmorejo extremeño y disfrutar de su sabor. Un plato que, como puede verse, es muy calórico por lo que hay que tomarlo con moderación. No obstante, el salmorejo extremeño es también rico en fibra vegetal, con lo que favorece la digestión. Asimismo contiene antioxidantes y vitaminas C y E.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¿Quieres que te enviemos ideas de recetas? Apúntate gratis a nuestra newsletter y aprenderás algo nuevo cada semana.


Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!