Ir al contenido principalIr al cierre de página
curcuma dolor1© Gtresonline

¿Sabes cuáles son los beneficios de utilizar la cúrcuma en tus recetas de cocina?

La cúrcuma es una especia de la que se van conociendo poco a poco sus múltiples beneficios para nuestro organismo. Por ello, cada vez es un producto más utilizado en diversos platos culinarios. Además dota a estas creaciones de un sabor característico y único.


20 de abril de 2017 - 21:15 CEST

En esta época llegan a nuestras mesas ingredientes que, si bien su uso ha sido histórico en otras culturas, en Europa estamos actualmente conociendo más detalles sobre ellos. Es el caso de la quinoa, la chía o la cúrcuma, entre muchas otras. Esta última, cuyo uso gana cada vez más fuerza en el terreno culinario, se presenta como un ingrediente muy saludable, capaz de calmar los síntomas de determinadas dolencias.

¿Qué es y de dónde viene la cúrcuma?

La cúrcuma es una especia que se obtiene de la raíz de una planta herbácea cuyo origen se sitúa en el suroeste de la India, si bien hoy en día ya se cultiva en múltiples lugares de clima cálido. En la India se ha utilizado desde hace siglos, sobre todo, como colorante alimenticio (la cúrcuma tiene un característico color amarillo), como componente del curry o como sustituto de otros ingredientes como el azafrán, al ser la cúrcuma mucho más barata y tener un sabor ligeramente amargo y picante.

Leer: Tortilla de calabacín con cúrcuma, un toque oriental para un plato tradicional

Curcumadolor2
Curcumadolor2

La cúrcuma como antiinflamatorio

También se está investigando sobre sus posibles efectos antiinflamatorios, que la convertirían en una opción válida para tratar ciertas patologías, como el dolor de espalda. Dolores que normalmente se han tratado con analgésicos como el ibuprofeno y cuyos efectos secundarios han impulsado a una parte de la población a buscar otras alternativas.

La forma más adecuada de tomarla con el objetivo de aliviar el dolor de espalda es la infusión. De nuevo, advertimos: si se padece alguna enfermedad, si se está embarazada o en período de lactancia, es mucho mejor, antes de hacer nada por tu cuenta, hablar con el médico, ya que te puede indicar de manera más acertada las dosis o los efectos secundarios que se podrían presentar.

También te puede interesar esta receta: Supremas de capón con cúrcuma y puré de calabaza con castañas

Para elaborar la infusión, necesitarás dos cucharadas de raíz de cúrcuma rallada o, si prefieres, una cucharadita de cúrcuma en polvo. Además un litro de agua y, para añadir más sabor, miel y limón. Cuando hierva en agua, echa la cúrcuma y deja que siga hirviendo durante 20 minutos, si utilizas la raíz rallada, o 10 minutos si optas por el polvo. Finalmente, se filtra y se añade el limón y la miel al gusto.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¿Quieres que te enviemos ideas de recetas? Apúntate gratis a nuestra newsletter y aprenderás algo nuevo cada semana.


Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!