Cuando María José Campanario llegó a los medios, comenzaba una encarnizada batalla entre ella y Belén Esteban que aún hoy continúa dando titulares. La primera había mantenido una relación con Jesulín de Ubrique entre los años 1995 y 2000 y María José conoció al torero y se enamoró de él en 2001, cuando él estaba convaleciente a causa de un grave accidente de tráfico. Las cuestiones de salud han marcado la vida de esta pareja, que continúa feliz y ha formado una familia numerosa.
María José trabajaba como técnico de laboratorio cuando el torero se cruzó en su camino. No les hizo falta mucho noviazgo para comprender que estaban hechos el uno para el otro, y que se mantendrían juntos en la salud y en la enfermedad. En noviembre del año en el que se habían conocido se celebró la pedida de mano en Ambiciones, la famosa finca del diestro, y se casaron el verano de 2002 en Sanlúcar la Mayor. La boda fue un enorme acontecimiento de cuyos detalles dimos cuenta en ¡HOLA!: la novia vestía un diseño de Antonio Ardón con mantilla en seda natural de encaje, y el novio se decantó por el clásico chaqué.
¿Cuántos hijos tienen María José Campanario y Jesulín de Ubrique?
La primogénita (para María José, ya que Jesús era ya padre de Andrea, nacida en 1999) se llama Julia, y vino al mundo nueve meses después del enlace de sus padres. Actualmente, Julia Janeiro Campanario triunfa como maquilladora profesional.
El segundo de los hijos de María José, Jesús, nacía en marzo de 2007. Y en 2022 llegaba Hugo, el benjamín de la familia. Se trata, tal como la propia María José confirmó cuando anunció su estado de gestación, de un embarazo totalmente inesperado, al que calificaron como una bendición y que llegó en un momento muy bueno de sus vidas.
¿Qué padece María José Campanario?
La enfermedad de María José Campanario se llama fibromialgia. Comenzó a hablar de ella y a visibilizarla en 2017 pero, tal como contó a ¡HOLA! en una entrevista, los primeros síntomas aparecieron allá por 2005.
La fibromialgia es una enfermedad crónica de origen desconocido, que se caracteriza por episodios de dolor intenso en distintas partes del cuerpo, que llegan a ser muy incapacitantes. La fibromialgia también viene acompañada de un cansancio a veces extremo, que impide a las personas afectadas levantarse incluso de la cama. "Es una enfermedad invisible, solo la percibimos los que la padecemos, y es muy complicado que la gente a tu alrededor te entienda, porque hay días en los que realmente no te puedes mover y es bastante duro", confesaba a nuestra revista.
Es una enfermedad en la que hay periodos de mejoría y otros de agravamiento, sin que haya un motivo preciso por el que una cosa u otra sucedan. Afecta no solo físicamente, sino en el ámbito social, psicológico y afectivo.
¿Qué estudios tiene María José?
En el año 2010, María José se matriculaba para ver cumplido su sueño: convertirse en odontóloga. Después de varios avatares (su implicación en la operación Karlos), la universidad en la que estudiaba le impidió continuar la carrera allí. Finalmente consiguió su título en un centro universitario de Oporto, para lo cual, sumado a sus conocimientos en esta rama de la medicina, tuvo que aprender portugués. Un doble reto que no está al alcance de todos.
Más tarde, en junio de 2021, completó un máster en Rehabilitación Oral Estética de Medicina y Alta Complejidad, que estuvo estudiando durante la pandemia.
¿A qué se dedica profesionalmente?
Aunque está capacitada para montar su propia clínica (es médico dentista en Portugal y odontóloga en España), algo que ha comentado en algunas ocasiones, en la actualidad compagina el trabajo de sus redes sociales como influencer con la venta de productos de belleza y cuidado personal en un negocio multinivel, algo que le permite trabajar desde casa, de manera que puede estar con su pequeño Hugo y descansar, si así lo requiere, debido a su enfermedad crónica.
¿Dónde vive María José Campanario?
Junto a su marido y a sus tres hijos, María José vive en un impresionante chalé unifamiliar situado en Arcos de la Frontera, en la provincia de Cádiz. La vivienda, rodeada de vegetación, es de estilo andaluz, tiene tres plantas y cuenta con porche cubierto, un enorme jardín y piscina privada.