En pleno verano, una piel bronceada se convierte en uno de nuestros objetivos prioritarios. A veces incluso parece una 'competición', tanto que como nos explica nuestra colaboradora Meritxell Martí, parece que si no estamos bronceados no nos hemos ido de vacaciones. Una tendencia totalmente opuesta a la de los países asiáticos, donde al contrario que sucede con nuestros cánones de belleza, prefieren presumir de piel limpia y lo más clara posible. Y mientras, los médicos, farmacéuticos y hasta los medios de comunicación insisten de avisarnos del peligro del sol y de sus nocivos rayos UV. Y no es solo porque pueda aparecer el cáncer cutáneo o melanoma (mucho más habitual de lo que nos pensamos). Nuestra experta nos recuerda que, además, el sol es la causa más importante del envejecimiento. No solo se forman en la piel más arrugas, sino que además se producen muchos radicales libres, causa directa de dicho proceso.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
No debemos olvidarnos que la piel tiene capacidad de memoria, y las quemaduras, lesiones o excesos de sol quedan permanentes en ella. Así, la zona donde ha habido una quemadura será mucho más sensible y podrá volverse a quemar. Si sometemos a nuestra piel a un exceso de sol durante toda la vida, tendremos una mayor incidencia de manchas seniles en la madurez. Por ello, Meritxell Martí insiste en que debemos prestar especial atención a algunas tradiciones o mitos en lo que respecta al bronceado y a ponernos más morenas. Estos son algunos de ellos.
Mientras tomamos el sol no podemos exfoliar la piel: Falso ✗
Al contrario, si eliminamos las células muertas, la piel bronceada se verá más luminosa y elástica, aunque si bien es cierto que al igual que sucede con el uso del retinol, la piel estará más desprotegida, por lo que no debemos olvidar usar protectores solares. Los sugar scrub son los más adecuados, ya que son suaves y no irritarán la piel.
Beber mientras nos bronceamos ayuda a hidratar más la piel: Verdadero ✓
Es muy importante mantenernos hidratados si nos exponemos al sol. Las altas temperaturas y el sol provocan deshidratación del organismo en general, y la piel deshidratada pierde elasticidad y capacidad natural de reparación, por lo que al contrario de broncearnos más, la piel se secará, se notarán más las líneas finas y se pelará mas fácilmente.
El aceite de coco protege por sí mismo, y no es necesario poner filtro solar: Falso ✗
Aunque el aceite de coco puro protege de una parte de los rayos UV, será siempre insuficiente y no evita tener aplicarse filtro solar.
Vinagre de manzana para las quemaduras solares: Verdadero ✓
El vinagre calmará la piel y ayudara a su cicatrización. Ayuda a reequilibrar el Ph natural de la piel. Se debe aplicar con un algodón o gasa impregnada en vinagre de manzana, y también puede añadirse en el agua de la bañera.
Tomar el sol en el agua puede provocar quemaduras solares: Verdadero ✓
Por varios motivos, no solo porque los protectores solares se eliminan en parte con el agua, sino también porque las gotas de agua sobre la piel actuarán como una lupa, por lo que es mucho mas fácil que se produzcan las quemaduras solares.
Los autobronceadores también protegen del sol: Falso ✗
Aunque dan apariencia de piel bronceada, solo han teñido las células de la capa córnea. La piel bronceada con estos productos puede quemarse de la misma manera que si no los usáramos.
En verano no es recomendable usar retinol: Verdadero ✓
Tanto el retinol como el ácido retinoico y otros derivados de la vitamina A producen hipersensibilidad solar, por lo que es recomendable no usarlos mientras nos exponemos al sol. Si lo hacemos, es imperativo usar un filtro solar total y repetir varias veces su aplicación para proteger la piel del sol. Ocurre lo mismo si lo tomamos vía oral para tratamientos como el acné.
Aplicarse refresco de cola para broncearse más: Falso ✗
Puede parecer mentira, pero hay gente que recurre a este 'remedio', que lo único que hace es teñir las células muertas (las más externas), por lo que no protege la piel, y puede hacernos pensar que tenemos la piel bronceada, con lo que renunciamos a ponernos filtro solar. Así, nos quemaremos del mismo modo que si no nos pusiéramos nada, por lo que será un falso moreno que cuando nos duchemos se eliminará.
Es preferible no llevar maquillajes ni cosméticos perfumados cuando tomamos el sol: Verdadero ✓
Los perfumes, así como muchos colorantes que se usan en maquillajes y en cremas, pueden causar manchas en la piel cuando se toma el sol.
Con los suplementos ricos en carotenos no necesitamos filtro solar: Falso ✗
Los carotenoides, tanto si los tomamos con los alimentos (por ejemplo en los zumos de zanahoria o el albaricoque, entre otros) o los suplementos orales que además suelen llevar vitamina E, entre otros componentes, ayudan a que la piel produzca más melanina y que se mantenga más hidratada, pero eso no quiere decir que no necesitemos filtro solar, lo necesitamos del mismo modo.