Ir al contenido principalIr al cierre de página
jengibre_t© Redes sociales

Consigue un vientre plano y más energía gracias al superalimento de Sara Carbonero


Actualizado 22 de febrero de 2018 - 14:38 CET
saracarbonero jengibre

'Adicta' al jengibre. Así se definía Sara Carbonero en sus redes sociales, reconociendo que se ha apuntado a este ingrediente de moda. Pero no está sola. También lo toman Selena Gomez, Josephine Skriver, Jasmine Tookes o Bella Hadid. Esta última modelo toma shots de jengibre para aprovechar las propiedades (innumerables) de esta raíz procedente de Oriente, donde lleva miles de años utilizándose, y que es especialmente popular en China, pero ya ha 'conquistado' Occidente. 

La forma más habitual de consumirlo es en forma de infusión, y se aprovecha así una de sus grandes propiedades: te ayuda a evitar el cansancio o a levantar el ánimo. Por eso, tomar un traguito de jengibre puede ser tu mejor aliado para elevar tus niveles de energía. Pero hay mucho más. 

Foto: @saracarbonero

jengibre_sara_carbonero© Redes sociales

Un potente antioxidante

 

La 'adicción' con la que bromeaba Sara Carbonero en Instagram Stories es comprensible si tenemos en cuenta sus múltiples beneficios, como por ejemplo que también contiene numerosos compuestos antiinflamatorios y antioxidantes beneficiosos para la salud como gingeroles, betacaroteno, capsaicina y ácido cafeico. “Todas estas cualidades y propiedades hacen que su ralladura cruda o zumo prensado en frío se puedan añadir a nuestras comidas diarias, ya sea en solitario, en numerosos platos y bebidas naturales o en la sencilla combinación de agua con limón”, nos explica Myriam Yébenes.

Foto: @saracarbonero (Instagram Stories)

sara carbonero instagram2© Redes sociales

Piel y cabello más bonitos

 

Gracias a esos beneficios antioxidantes que explica Myriam Yébenes, el zumo de jengibre también se puede aplicar directamente sobre la piel para combatir el envejecimiento, así como para atenuar manchas y conseguir un tono más uniforme. Entre otras aplicaciones cosméticas, también se puede mezclar con aceite de jojoba para prepar una mascarilla capilar que estimule el crecimiento de cabello y lo fortalezca.

Foto: @saracarbonero

jengibre bol istock© iStock

Activa el metabolismo

 

Puede tomarse en infusión, como Sara Carbonero, pero también espolvorearse en bols de desayunos, añadirse a ensaladas o utilizarlo como sazonador en infinidad de platos. En cualquier caso, será un perfecto aliado para mantener la báscula a raya. “El jengibre, al igual que la mayoría de los vegetales, es rico en hidratos de carbono y fibra, y contiene muy pocos ácidos grasos por lo que no engorda”, nos cuenta Myriam Yébenes. A eso hay que sumar que tiene también “algunos minerales como el calcio, magnesio, fósforo o hierro, y múltiples vitaminas como la A, C, B1, B2, B6 y E”. Además, Alberto Roales Da Silva, entrenador personal David Lloyd Aravaca, explica que estamos ante un alimento termogénico. ¿Qué implica esto? "Ayuda a subir nuestra temperatura corporal y a activar el metabolismo, por lo que es muy bueno en procesos de pérdida de grasa", nos cuenta. 

sara carbonero jengibre2© Redes sociales

Objetivo vientre plano

 

Tal y como nos explica Meritxell Martí, el jengibre, gracias a sus oleorresinas como los gingeroles y los sogaoles, mejora la digestión; con ello, logramos que no se formen gases en el estómago al aumentar la velocidad de digestión. Además, actúa como prebiótico, mejorando la flora intestinal. De esta manera, se convierte en un gran aliado si te has marcado el objetivo vientre plano de cara a primavera. Se puede tomar en infusión con unas rodajas de limón, después de las comidas. Además, masticar algo de jengibre también te ayudará, pues contribuyes a disminuir la velocidad de digestión.

Coincide Marta Vallejo, especialista en Nutrición de Clínica Opción Médica, quien lo recomienda especialmente para "aquellas personas que sufren de digestiones pesadas", aunque también nos advierte de que "no hay que consumirlo en exceso, ya que podría producirnos una gastritis, y está
contraindicado en casos de úlceras activas, durante el embarazo o la lactancia o en niños menores de 6 años".

Foto: @saracarbonero

renskroes jengibre

Medicina natural

 

Y además de otras propiedades saludables, como su capacidad para activar la circulación o su acción en la prevención de mareos y náuseas, tal y como nos explica Myriam Yébenes, directora del Instituto Maribel Yébenes, “su sabor picante e intenso será agradecido por la garganta, a la que además ayudará a desinfectar y aliviar irritaciones, aportando un aliento fresco”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.