El estrés puede consecuencias en la piel y agravar afecciones como el acné y el eccema. Según la doctora Inés Gracía Darder, dermatóloga en Palma de Mallorca, "en momentos de nerviosismo, tu cuerpo produce más cortisol, una hormona que ayuda a enfrentar situaciones complicadas, pero que, en exceso, puede tener efectos negativos en nuestro organismo". Escenarios como el del apagón masivo del lunes 28 de abril pueden requerir que cuidemos la piel de forma específica. Te contamos por qué motivos y te ofrecemos algunos consejos.
El estrés, según la doctora García Darder, puede desencadenar la liberación de citoquinas inflamatorias, proteínas que el cuerpo produce para protegerse, pero que, cuando se acumulan, generan una inflamación que resulta contraproducente. La experta asegura que esto empeora patologías de la piel como el acné o la dermatitis. Por eso, recuerda que "cuidar tu mente también es cuidar tu piel". Estos son algunos consejos que especialmente en los próximos días conviene tener presentes.
Hazte una exfoliación suave
Según Aura Serras, directora de iS CLINICAL en España, "la exfoliación permite remover las células muertas y mantener la piel renovada, evitando la acumulación de impurezas que pueden contribuir al desarrollo de brotes de acné". Serras dice que es importante optar por exfoliantes suaves para no irritar más la piel, especialmente en momentos de estrés. Recomienda usar el Cleansing Complex de iS CLINICAL, que incorpora un equilibrio de bionutrientes, antioxidantes e ingredientes rejuvenecedores suaves que limpian a fondo la superficie y los poros de la piel sin eliminar los aceites naturales esenciales, dejando la piel suave y tersa.
Dedica tiempo a una hidratación profunda
El estrés puede deshidratar la piel, haciéndola lucir apagada y seca. Usar cremas y mascarillas ricas en ingredientes hidratantes como ácido hialurónico o ceramidas es esencial para mantener la piel nutrida, según explica Aura Serras. Te recomendamos la mascarilla Bio Enzymes Mask Antiedad de Talika. Utiliza biocelulosa, una nanofibra ultrapura obtenida de la fermentación enzimática del agua de coco, para ofrecer resultados en 15 minutos. La biocelulosa se asocia con colágeno y ácido hialurónico, proporcionando una hidratación profunda y una regeneración de la piel visible, al mismo tiempo que suaviza las arrugas.
Recurre a los productos antiinflamatorios
La inflamación es otro de los efectos del estrés sobre la piel. Incluir en la rutina productos que contengan ingredientes calmantes que ayuden a reducir la rojez y las molestias provocadas por el estrés. Según los expertos de Masqmai, algunos de esos activos podrían ser:
- Centella asiática: conocida como "la hierba del tigre", este extracto vegetal tiene propiedades reparadoras y calmantes. Estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel.
- Ceramidas: refuerzan la barrera cutánea, evitando la pérdida de agua y manteniendo la hidratación de la piel.
- Manteca de karité: rica en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, nutre y protege la piel de la sequedad, proporcionando una sensación de suavidad y confort duradera.
- Aceite de caléndula: su poder antiinflamatorio y calmante lo convierte en un aliado perfecto para pieles sensibles o irritadas.
- Extracto de regaliz: contribuye a aliviar la piel, favoreciendo la regeneración celular y ayudando a reducir marcas y cicatrices.
- Complejo biolipídico natural: restaura y protege la función barrera de la piel, mejorando su hidratación natural.
- Extracto de Honeysuckle: rico en antioxidantes, protege la piel contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
Todos ellos están presentes en el nuevo 360 Repairing Balm de Masqmai, un bálsamo facial calmante y reparador que promete convertirse en un imprescindible para las pieles más exigentes.
Date una ducha caliente y ponte un aceite corporal
Salena Sainz, farmacéutica especializada en dermatología y creadora de Annue Body Elixir, asegura que la aplicación de aceite corporal después de la ducha puede ayudarte a bajar el cortisol. "El vapor de la ducha caliente abre los poros de la piel de forma que los activos del aceite corporal pueden penetrar más profundamente, lo que mejora la eficacia del producto en cuanto a nutrición, firmeza y regeneración", explica. "A esto se le debe sumar que de por sí la piel queda más receptiva, ya que con la ducha eliminamos impurezas, células muertas y residuos, sobre todo si exfoliamos la piel antes o utilizamos un cepillo corporal, un par de veces por semana, evitando así que haya barreras en nuestra piel. Además, cuando la piel está húmeda y caliente, su capacidad de absorber ingredientes se multiplica", agrega.
Para la experta, uno de los puntos que son más interesantes y que más nos ayuda es que "la ducha caliente descontracturará los músculos, aliviará tensiones en el cuello, espalda y piernas, lo que no solamente nos hará sentirnos más relajados físicamente, también ayudará nivel mental, ya que bajará el ritmo cardíaco y la respiración se volverá más profunda, de forma que reducirá el estrés, convirtiéndose así en la mejor acción previa a la aplicación de aquellos aceites corporales con activos con propiedades profundamente relajantes", expresa la creadora de Annue. Aceites como el Annue Body Elixir, de Annue, enriquecido con 19 activos naturales entre los que se encuentran los aceites cítricos de pomelo, mandarina, limón o naranja, tiene un profundo efecto relajante, te puede ayudar.
Incorpora el ácido salicílico a tu rutina
Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Santamarina Cosmetics, asegura que "el estrés, que aumenta el cortisol y afecta a la producción de sebo". Según la experta, "el ácido salicílico es un BHA lipofílico, lo que significa que penetra fácilmente en los poros, disolviendo el sebo y las impurezas acumuladas". "Su acción exfoliante ayuda a prevenir nuevas imperfecciones, controlar la grasa y mejorar la textura de la piel". Santamaría recuerda que los beneficios del ácido salicílico en piel madura son:
- Exfoliación química profunda: ayuda a eliminar las células muertas, evitando la obstrucción de los poros y la aparición de granitos y puntos negros.
- Control del sebo: regula la producción de grasa sin resecar la piel, ideal para pieles con tendencia acneica
- Efecto antiinflamatorio: calma la piel y reduce la inflamación y rojeces provocadas por el acné.
- Descongestión de poros: penetra profundamente para disolver impurezas y evitar la formación de imperfecciones.
- Prevención de brotes: al mantener los poros limpios, ayuda a reducir la recurrencia de los granitos.
- Mejora de la textura de la piel: favorece la renovación celular, aportando un aspecto más uniforme y luminoso.
- Alta tolerancia: la tecnología de encapsulación permite una acción más efectiva y suave, reduciendo el riesgo de irritación.
Pure Glow, la nueva loción perfeccionadora con 4 % de ácido salicílico (2 % puro) encapsulado de Santamarina Cosmetics, ha sido diseñada específicamente para pieles maduras que buscan tratar las imperfecciones sin renunciar a la hidratación.
No olvides la protección solar
El estrés también puede aumentar la sensibilidad de la piel, haciéndola más vulnerable a los daños del sol. No importa la estación, es fundamental incorporar un protector solar adecuado para proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UV. Relief Sun Moisture, de Boutijour, es un protector solar diario con una textura ligera e invisible no comedogénico que ofrece la mejor protección contra los rayos UV y la luz azul, gracias a su SPF 50+ y PA++++. Su fórmula está cargada de antioxidantes y calmantes, como el agua de loto azul, la flor de caléndula y la centella asiática, además de filtros solares químicos y minerales.
Recurre a una rutina nocturna regeneradora
Durante la noche, nuestra piel tiene la oportunidad de regenerarse. Aprovechar esta fase aplicando una mascarilla de noche que estimule la reparación celular es fundamental para contrarrestar los efectos del estrés. Utiliza, por ejemplo la mascarilla para dormir de Cica de Laniege. Una mascarilla de noche calmante e hidratante con una textura crema suave y ligera refuerza la barrera cutánea y la restaura durante sus preciosas horas de sueño gracias a la “levadura del bosque”, un poderoso ingrediente conocido por sus efectos regeneradores de la piel.
Mantén una rutina de cuidado de la piel constante, hidrátate bien y practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga. ¡Tu piel te lo agradecerá!