Desde masajear el cuero cabelludo para favorecer la oxigenación y el flujo de sangre, apostar por técnicas sin calor para darle forma a tus rizos, o hacerte con un ritual a medida para tu tipo de cabello, todos estos trucos cuentan con la aprobación de los profesionales. Funcionan si tu objetivo es mantener tu melena saludable y bonita, solo si además evitas los errores más comunes: como abusar de los peinados tirantes o no cortarse las puntas. Aunque si no duermes bien ni practicas algún tipo de deporte, los resultados se ralentizan. Así lo aseguran los expertos, quienes señalan al descanso y a la actividad física como aliados capilares.
Los beneficios del deporte para el cabello
"Hacer ejercicio físico regularmente, especialmente actividades aeróbicas, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, fortaleciendo el cabello y previniendo su caída", explica Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair (Granada). La experta señala también a sus beneficios contra el estrés, "un factor que contribuye a la pérdida del cabello, al liberar endorfinas que generan bienestar, y mejora la calidad del sueño, favoreciendo la reparación y regeneración del cabello durante la noche".
Arias añade una última razón para entrenar regularmente y es que "promover la eliminación de toxinas a través del sudor contribuye a mantener un cuero cabelludo más limpio y saludable en general. Todo ello deja el cabello más fuerte, brillante y sano".
El contrapunto a lo que parece el Santo Grial de las melenas más bonitas y saludables nos llega de parte de María García, responsable de experiencia de cliente de Dalire: "La relación entre cabello y deporte viene casi siempre relacionada con el sudor, que puede llegar a obstruir los poros si no mantenemos una higiene adecuada. Después de hacer ejercicio, sobre todo si es intenso, conviene lavar el cuero cabelludo para evitar que acumulemos residuos que podrían causar irritación o caspa".
Aunque también hace especial énfasis sobre la importancia de la relajación y prescribe actividades que cultiven cuerpo y mente simultáneamente: "Meditar, hacer yoga o incluso dar largos paseos escuchando música, puede alejarnos del estrés que provoca tantos problemas a nuestro cabello".
Descanso de calidad para una melena brillante
La segunda clave para transformar la melena, potenciar su brillo y notarla cada día más bonita, pasa por respetar las horas de sueño. Así lo asegura María García, quien nos cuenta que "dormir bien es esencial para mantener un cabello sano y fuerte. No hacerlo, aumenta el cortisol, la llamada hormona del estrés, que a su vez desencadena la caída del pelo. Por tanto, deberíamos dormir de manera ininterrumpida entre 7 u 8 horas diariamente".
Como ritual intensivo con el que levantarte con más brillo tras horas de sueño de calidad es el que recomienda la experta en el método curly y fundadora de Rulls, Diana Montesinos. Para llevarlo a cabo tan solo se necesita un aceite nutritivo capaz de penetrar en la fibra como el Hair Oil de su marca. Este es el paso a paso para ponerlo en práctica:
- Aplica unas gotas del aceite en las palmas de las manos, frótalas entre sí para calentar el producto y masajea de medios a puntas o desde las raíces en función de las zonas que necesiten mayor hidratación.
- Como cura de nutrición profunda, incluir en el ritual al cuero cabelludo proporciona un tratamiento integral.
- A la mañana siguiente es imprescindible lavar el cabello para conseguir un resultado lleno de brillo y suavidad.
Por último, Montesinos avisa del error común que la mayoría piensa que funciona como tratamiento nutritivo nocturno: "No es nada recomendable aplicar una mascarilla durante mucho tiempo o irse a dormir con ella. El exceso de humedad que desprende el producto hará que tu pelo se vea apagado y fosco al día siguiente y tras el lavado".
Alimentación a medida para un pelo fuerte
Además del deporte y un buen descanso, otro factor con fuertes implicaciones en la salud general del cabello es la alimentación. Los expertos del salón de belleza Blow Dry Bar apuntan a que "beber más agua y aumentar la ingesta de frutas ricas en agua y antioxidantes es tan importante como aplicar productos hidratantes sobre el cabello".
David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, revela que "las vitaminas, los minerales y los ácidos grasos son lo mejor para que el cabello se mantenga fuerte y saludable". Añade a la lista "alimentos que contengan retinol (algunos pescados, frutas y verduras) y biotina, presente en legumbres, huevos y verduras de hoja verde". Por último, "el omega 3 del salmón, el aguacate o las nueces tampoco puede faltar, no debemos comer todo esto a la vez ni todas las semanas, podemos combinar y probar recetas que los incluyan, o cambiarlos por otros con propiedades similares".
En definitiva, mantener una melena brillante y bonita pasa por cuidarla con un enfoque integral en el que tanto los hábitos saludables como un ritual de productos a medida actúen en sinergia para revelar su belleza óptima.