Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover belleza© pau_eche

Paula Echevarría toma suplementos en el desayuno: estos son los mejores según tu edad

Los complementos alimenticios que recomiendan los expertos en cada etapa vital


25 de abril de 2025 - 17:59 CEST

¿Sabías que hoy en día, más de un 45% de los españoles ha consumido nutricosmética y las mujeres de más de 40 años son las más adeptas? A sus 47 años, Paula Echevarría no olvida tomar a diario los suplementos que los nutricionistas recomiendan consumir en cada momento del año. Las últimas fotos que la actriz ha compartido con sus seguidores virtuales lo demuestran. 

Paula Echevarría dieta

Paula Echevarría, que cuida especialmente su alimentación pero no renuncia a un capricho de vez en cuando, está de viaje por trabajo estos días y ha acompañado su desayuno ibérico en el hotel (zumo de naranja, café con leche y tostada de jamón) de los complementos nutricionales que la ayudan a cuidarse.

Media Image© pau_eche
Media Image© pau_eche
Media Image© pau_eche

En un mundo donde la sobreinformación sobre salud y bienestar puede resultar abrumadora, la pregunta clave sigue siendo la misma: ¿suplementarse? Más que una moda, es una necesidad pero ¿qué suplementos merecen la pena realmente? 

Desde Longevitas, laboratorio de referencia en antiaging y salud personalizada, lo tienen claro: hay básicos bien elegidos que marcan la diferencia. Aunque una dieta equilibrada es la base, no siempre es suficiente. El ritmo de vida actual, la calidad decreciente de los alimentos y ciertos factores genéticos hacen que la suplementación sea hoy una herramienta clave para mantener el bienestar a largo plazo.

Los suplementos no sustituyen una alimentación equilibrada© Getty Images

La población general es cada vez más consciente de esto. Sonia Márquez Dorsch, directora de Comunicación y Ventas de Farma Dorsch, lo tiene claro:  “la pandemia, de la que ya han pasado más de cuatro años y que marcó un punto de inflexión, unida a la tendencia global hacia un estilo de vida más saludable que llevamos viviendo en la última década, han contribuido a incrementar el interés del consumidor por la nutricosmética en nuestro país”. 

La manicura de tendencia de Paula Echevarría© pau_eche

Los suplementos que debes tomar a cada edad

Según los expertos de Chic&Love, marca especializada en nutricosmética, cada etapa de la vida tiene sus propias necesidades. El cuerpo cambia con el paso de los años, y por eso, lo que necesita a los 20 no es lo mismo que a los 50. Aquí te contamos qué tipo de apoyo nutricional puedes considerar según tu edad:

A los 20: colágeno e hidratación

Nunca es demasiado pronto para empezar a cuidarse, sobre todo si se trata de prevenir el envejecimiento. A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno comienza a descender, lo que afecta la firmeza y elasticidad de la piel. Es importante comenzar a apoyar la hidratación y el mantenimiento de la piel desde dentro. 

A los 30: ashwagandha y manejo del estrés

Aunque se dice que los 30 son los nuevos 20, el ritmo de vida suele ser mucho más exigente. El estrés laboral, emocional y los cambios personales se intensifican. Apoyarse en ingredientes, como la ashwagandha, que ayudan a equilibrar el sistema nervioso y a mejorar la claridad mental puede marcar la diferencia en esta década.

A los 40 y 50: cambios hormonales y cuidado del cabello

Estas décadas traen consigo grandes transformaciones hormonales, especialmente en las mujeres, con la llegada de la menopausia. Uno de los efectos más comunes es la caída del cabello, por lo que es clave reforzar la dieta con nutrientes como vitamina C, zinc, biotina y proteínas. Cuidar el cabello y la piel desde dentro puede ayudar a llevar esta etapa con mayor bienestar.

A partir de los 60: refuerzo del sistema inmunitario

A medida que envejecemos, el sistema inmunológico tiende a debilitarse, lo que nos hace más propensos a resfriados y otras afecciones. Es fundamental ayudar al cuerpo a defenderse, especialmente durante los meses más fríos, incorporando vitaminas y minerales esenciales que contribuyan al buen funcionamiento del sistema inmune. Algunos ejemplos son: 

  • Vitamina C: estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones.
  • Vitamina D: activa las células inmunológicas y se obtiene de la exposición al sol y ciertos alimentos.
  • Zinc: apoya la producción de células inmunológicas y reduce la duración de los resfriados.
  • Vitamina E: protege las células del daño y refuerza la función inmune.
  • Ácidos grasos omega-3: Reducen la inflamación y mejoran la respuesta inmunológica.
  • Probióticos: Mantienen un equilibrio saludable de bacterias intestinales, clave para la función inmune.

Recuerda que a la hora de tomar suplementos, lo más acertado es consultar siempre con el médico de cabecera y hacerse una analítica previa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡La belleza sin filtros empieza aquí! Únete a nuestra newsletter y descubre los secretos de belleza, cuidados y tendencias de la temporada.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!